• Saltar al contenido principal

Psicólogo Emocional Online

Terapia Online

  • Terapia Online
  • Mi cuenta
Usted está aquí: Inicio / Blog / Autoestima / 8 pasos para mejorar la Autoestima

8 pasos para mejorar la Autoestima

Por Daniel Molina 10 comentarios

Tabla de contenidos

  • 1 Mejorar tu autoestima
  • 2 La importancia de tener una autoestima alta
  • 3 8 Pasos para mejorar la autoestima

Mejorar tu autoestima

En nuestra más tierna infancia comenzamos a formarnos una imagen de nosotros mismos que madurará a lo largo del tiempo. Todos tenemos una imagen mental de nosotros mismos, de quiénes somos, qué aspecto tenemos, y cuáles son nuestras virtudes y nuestros defectos. El término autoimagen corresponde a esa imagen mental de nosotros mismos. Gran parte de nuestra autoimagen se basa en nuestras interacciones con otras personas y nuestras experiencias vitales, contribuyendo a la formación de nuestra autoestima. Es fundamental para nuestro bienestar emocional mejorar la autoestima. Querernos y aceptarnos tal y como somos es primordial a la hora de tener un equilibrio interno saludable.

Mejorar la autoestima depende de en qué medida nos sentimos valorados, queridos y aceptados por otros, y en qué medida nos valoramos, queremos y aceptamos a nosotros mismos. Las personas que tengan una autoestima alta se sentirán bien consigo mismas, apreciando su propia valía y se sentirán orgullosas de sus habilidades, capacidades  y logros. Las personas con una autoestima baja, por el contrario se sentirán mal consigo mismas, no se aceptarán y no se sentirán aceptadas por los demás, no tendrán en cuenta sus virtudes, pero tendrán siempre presente sus defectos.

Si necesitas ayuda, apuesta por la Terapia Online y vuelve a sentirte bien.

Terapia Online

La importancia de tener una autoestima alta

Cómo vivimos nuestras vidas dependerá de cómo nos sentimos con nosotros mismos. Las personas con una autoestima alta tienen mejores relaciones sociales, además de tener un buen equilibrio emocional y psicológico. Tener una buena autoestima te permitirá aceptarte a ti mismo y vivir la vida de forma plena.

8 Pasos para mejorar la autoestima

  • Dejar  a un lado los pensamientos negativos. Dejar de centrarnos en nuestros defectos y centrarnos en nuestras virtudes nos ayudará a valorarnos, y por ende, subirá nuestros niveles de autoestima.
  • Ponte metas reales. Si  quieres conseguir algún objetivo como por ejemplo, aprender un idioma, perder peso, etc., ponte metas pequeñas que puedas ir alcanzando. Te hará sentir bien, además te ayudará a no abandonar y alcanzar todo lo que te has propuesto.
  • Considera los errores como parte del aprendizaje. Que cometas errores no significa que valgas menos que otras personas, sino que estás intentando hacer algo y no te ha salido bien por el momento. Los errores son parte de tu propia evolución.
  • Prueba cosas nuevas. Cuando tenemos un nivel de autoestima bajo tendemos a ser poco flexibles y evitar hacer cosas nuevas por el miedo a no estar a la altura de las circunstancias. Sería positivo que pudieras hacer cosas que nunca han hecho con tal de vivir nuevas experiencias que te servirán para enriquecerte interiormente.
  • Cambia en ti aquello que no te gusta. Identifica que cosas no te gustan de ti y cómo puedes cambiar eso. Si son cosas que no puedes cambiar como por ejemplo la estatura, trabaja para quererte tal como eres, y sacar lo positivo que hay en ti.
  • Exprésate. No tengas miedo a decir lo que piensas y lo que sientes. Tus opiniones son tan valiosas como la de los demás.
  • Haz deporte. Gracias a ello te sentirás mejor interiormente, estarás más sano, y aumentará tus niveles de autoestima.
  • Diviértete. Busca aquello que te guste hacer y buscar la compañía que te haga sentir bien tal y como eres. Disfruta del momento.

Es hora de que construyas una autoestima positiva y sana. Si la herida emocional es muy profunda y duradera, necesitaras ayuda profesional (psicólogo/a). Gracias a la ayuda experta puedes tener una guía, y aprenderás a quererte a ti mismo, y sobre todo, darte cuenta de que eres una persona única y especial.

Tener un nivel alto de autoestima es fundamental para tener una vida plena y satisfactoria. Una autoestima elevada te ayudará en tus relaciones sentimentales, emocionales y sociales. Rendirás mejor en cualquier actividad que realices (estudios, trabajo, deporte, etc.). Tendrás más recursos emocionales y psicológicos para enfrentarte a los errores, decepciones y fracasos. Te ayudará a conseguir tus metas. Y la lista de aquello que nos aporta el tener una autoestima alta es interminable, por ello aunque cueste trabajo aumentar los niveles de nuestra autoestima, vale la pena. Debemos mejorar la autoestima.

Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online

Publicado en: Autoestima

 

Si necesitas ayuda, apuesta por la Terapia Online y vuelve a sentirte bien.

Terapia Online

 

Entradas recientes

  • Terapia de psicología emocional
  • Terapeuta On line
  • Terapeuta Online
  • Psicoterapeuta Online
  • Terapeutas On line

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. María Luisa cuevas dice

    16 abril, 2018 a las 0:45

    Me gustaron mucho los consejos tiene un lenguaje muy bueno para q se entienda rápidamente

    Responder
    • Daniel Molina dice

      30 abril, 2018 a las 12:52

      Muchas gracias María Luisa. Te mando un saludo!!!

      Responder
  2. Keta dice

    18 octubre, 2018 a las 15:16

    Muy buena informacion muy clara y precisa me gusto el articulo de Autoestima

    Responder
    • Daniel Molina dice

      21 octubre, 2018 a las 22:05

      Muchas gracias Keta. Me alegra saber que mi artículo te ha sido de utilidad. Saludos!!!

      Responder
  3. Teresa dice

    18 abril, 2020 a las 4:22

    Hola muy lindo sufro de crisis de pánico y me sirvió mucho el artículo de la ansiedad

    Responder
    • Daniel Molina dice

      18 abril, 2020 a las 23:05

      Estimada Teresa. Me alegra saber que de alguna forma te he podido ayudar. Te mando muchos ánimos.

      Responder
  4. Saira dice

    5 junio, 2020 a las 5:47

    Realmente el día a día me ha vuelto más dura conmigo mimas. Leer esto Le da otra perspectiva a mi vida
    Muchas gracias.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      10 junio, 2020 a las 23:05

      Gracias a ti Saira 🙂

      Responder
  5. LUIS PEÑA. dice

    22 marzo, 2021 a las 21:13

    Dr. Daniel Molina, un gran abrazo, y lo felicito por ser tan acertado en sus comentarios, me siento realmente identificado con sus comentarios, y los uso en mis reuniones, y con mis amistades y compañeros de trabajo, repracticandolo a diario, y verificando que los ponen en paracticas en sus vidas y relaciones interpersonales.
    Mil Felicidades y Bendiciones.
    LUIS PEÑA, BARQUISIMETO.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      26 marzo, 2021 a las 23:12

      Muchas gracias Luis, me alegra muchísimo saber que mis articulo te son de utilidad. Te mando un saludo 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Quién soy
  • Blog
  • Podcast
  • Grupo Telegram
  • Política de Privacidad
  • Contacto