• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Psicólogo Emocional Online

Terapia Online

  • Quién soy
  • Terapia online
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Mi cuenta
Usted está aquí: Inicio / Blog / Ansiedad / Cómo combatir la ansiedad ¿Terapia o medicación?

Cómo combatir la ansiedad ¿Terapia o medicación?

Por Daniel Molina 2 comentarios

Combatir la ansiedad

La inmensa mayoría de nosotros hemos tomado algún tipo de pastilla para dormir, o para reducir la ansiedad o el estrés acumulado, o para mejorar nuestros días de bajón anímico. Esas pastillas pueden ser medicamentos o tratamiento homeopáticos. ¿Pero cuál es el mejor método para combatir la ansiedad?

Personalmente no tengo nada en contra de ningún tratamiento homeopático o farmacológico. Pero sí estoy en contra de pensamiento general de que la medicación por si sola les curará, porque lamentablemente no es así. Nada es sencillo, nada es fácil en esta vida, y por tanto no podemos esperar que una simple pastilla va a borrar nuestros problemas de golpe. Los problemas hay que superarlos, y la medicación en casos graves es necesaria, ya que nos ayudará a estar más predispuestos a recibir la necesaria terapia psicológica.

Apuesta por la Terapia Online y vuelve a sentirte bien.

Terapia Online

La medicación debe considerarse como un recurso más, no como “la solución”. Si adoptamos la pastilla como medio de bienestar solamente hará que se convierta en algo imprescindible en nuestras vidas y para seguir adelante, e inevitablemente cada vez necesitaremos más y más dosis para que sean efectivas.

¿Qué debemos hacer entonces?

Lo primero es saber que te ocurre y cuál es tu grado de ansiedad. Conoce que te ocurre, y aprende a reconocer que síntomas padeces. Gracias a ese conocimiento podrás saber si necesitas terapia solamente, o quizás también necesites algún tratamiento homeopático o farmacológico.

Cada persona es un mundo, y a cada persona la ansiedad le puede afectar en un nivel u otro. Por ello es fundamental que aprendas como te afecta la ansiedad, y cómo puedes tratarla, y ello puedes aprenderlo mediante las guías y pautas que puede proporcionarte la terapia psicológica.

¿Sabes que es la ansiedad?

La ansiedad es un mecanismo de defensa con una importante función adaptativa. Ante situaciones que percibimos como amenazantes nuestra mente se pone en estado de alerta y esta hace lo mismo con el resto de cuerpo. Toda esa tensión acumulada nos sirve para hacer frente a los posibles peligros. Era una herramienta fundamental  que nos permitía huir o luchar ante cualquier peligro en la prehistoria.

¿Qué función tiene la ansiedad en la actualidad?

Ahora ya no nos preocupa un posible depredador. Lo que nos preocupa es el futuro y la falta de control que tenemos ante algo que es tan incierto. Tenemos miedo a la incertidumbre. Es decir, aquello que no controlamos.

La ansiedad nos permite estar alerta y nos ayuda a anticiparnos a posibles peligros futuros. El precio que pagamos ante tanto nivel de estrés es a padecer tal tensión corporal y mental que debemos deshacernos de ella mediante el temido ataque de ansiedad o pánico.

Por ese motivo debemos conocernos y conocer nuestros miedos. Solamente de ese modo podemos enfrentarnos a nuestros fantasmas. Por ese motivo es necesario un tratamiento psicológico que nos permita gestionar dichos miedos, y que nos enseñe cómo reducir nuestros niveles de ansiedad. En este camino, si es necesario también se puede combinar con tratamientos homeopáticos o farmacológicos.

Conclusiones, cómo combatir la ansiedad

Algunas personas que sufren ansiedad piensan que siempre se trata de escoger entre terapia y medicación, y la verdad es que una no debe por qué excluir a la otra. Es cierto que, por lo general, la medicación solamente es un parche al verdadero problema, y hace que el paciente se convierta en un agente pasivo ante la situación, pero en otras ocasiones nosotros (los psicólogos) no podemos intervenir cómo nos gustaría si el paciente no se estabiliza de algún modo con alguna ayuda farmacológica.

Recuerda que no es un camino que debas recorrer solamente, recuerda que es un camino en el que puedes recibir el apoyo de quienes te rodean y, lo más importante, puedes contar con la asesoría de gente especialista que te guiarán en el camino para que puedas conseguir tu objetivo de la manera más rápida y sin tropiezos innecesarios. Puedes combatir la ansiedad. Está en tu mano.

Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online

Publicado en: Ansiedad

Apuesta por la Terapia Online y vuelve a sentirte bien.

Terapia Online

Ayúdame compartiendo este artículo

Artículos relacionados

sufre ansiedad

Cómo convivir con una persona que sufre ansiedad

Por Daniel Molina

… [Leer más...] acerca de Cómo convivir con una persona que sufre ansiedad

miedo a sufrir - Curso Cómo vencer tus miedos

Miedo a sufrir

Por Daniel Molina

… [Leer más...] acerca de Miedo a sufrir

la rabia

La rabia. Una emoción Tóxica.

Por Daniel Molina

… [Leer más...] acerca de La rabia. Una emoción Tóxica.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rebeca dice

    4 abril, 2021 a las 19:16

    Hola Daniel,he leído todo tu artículo relacionado con el tema de la ansiedad y me encanta como explicas todo.Mi pareja tiene ansiedad y no quiero perderle pero noto que cada vez está más lejos de mi y no se qué hacer ni como ayudarle.Pones que los síntomas se pueden confundir con una persona que ya no está enamorada o falta de interés y eso es lo que pensaba yo.Me siento muy mal y estoy intentando entender todo ese tema que para mí es nuevo y de ahí que haya encontrado esta página.Que pautas puedo seguir? Muchísimas gracias

    Responder
    • Daniel Molina dice

      8 abril, 2021 a las 22:50

      Estimada Rebeca. Lo único que puedes hacer es darle todo tu apoyo y cariño. La ansiedad tiene que combatirla tu pareja, y tú solo puedes estar a su lado. No te exijas nada más porque estar al lado de una persona que se está recuperando de la ansiedad requiere mucha energía y esfuerzo. No olvides también de cuidarte a ti misma. Te mando muchos ánimos, y desearle una recuperación temprana a tu pareja. 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Psicología en un Minuto
  • Libros de psicología
  • Grupo Telegram
  • Política de Privacidad