• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Psicólogo Emocional Online

Terapia Online

  • Quién soy
  • Terapia online
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Mi cuenta
Usted está aquí: Inicio / Blog / Emociones / Cómo son las nueras tóxicas

Cómo son las nueras tóxicas

Por Daniel Molina 25 comentarios

Nueras tóxicas

Se ha hablado mucho de madres o suegras tóxicas capaces de destruir las relaciones de sus hijos, con tal de obtener de ellos toda la atención que necesitan, y que creen que se les ha negado cuando sus hijos o hijas han tenido una pareja. Ven a sus nueras o yernos como el enemigo a batir, culpable de que no tengan los cuidados y las atenciones que tanto les hace falta. Pero debemos aprender que pueden ser madres o suegras, pero son antes de todo personas tóxicas, como son las nueras tóxicas.

Las nueras tóxicas intentarán por todos los medios acaparar la atención de su pareja. Querrán que tu hijo o hija sean solo para ella, aislándole y no permitiendo que tenga una relación fluida contigo, con el resto de la familia, e incluso con sus propios amigos. Para retenerlo a su lado empleará cualquier técnica de manipulación, como hacerse la víctima o chantajearle, también puede darse el caso de emplear al abuso o la agresividad para retener a su pareja.

Lo realmente malo en esta situación es que en medio de la suegra y la nuera está el hijo o la hija, quedándose en medio de esa mala relación propiciada por su pareja, que hará todo lo posible para alejarle de su propia madre. Y aquí lo importante es el carácter o la personalidad del hijo o hija. Si tiene una autoestima alta, y sabe identificar qué ocurre, no permitirá que nadie ataque a su madre, e intentará por todos los medios separar a ambas para que no haya conflictos. Pero normalmente no es así, los hijos e hijas toman a menudo un papel pasivo, dejando que sus parejas arremetan contra sus propias madres, y dejando que sus relaciones se vean dañadas.

En este artículo veremos cómo son las nueras tóxicas y cómo podemos hacerle frente, evitando que nos aleje de nuestros hijos. Porque esta clase de personas pueden llegar a hacer verdaderos estragos en una familia. Su falta de empatía les ayudará a atacarte sin compasión, favoreciendo que llegue el momento que tu hijo deje de hablarte, y se rompa vuestra relación de madre e hijo.

Cómo son las nueras tóxicas

Para saber cómo son las nueras tóxicas debemos fijarnos en las distintas señales acerca de su personalidad, que nos pueden ayudar a identificarlas, y de ese modo, poder afrontar sus malas intenciones. Y entre dichas señales podemos encontrar:

  • Son egoístas. Son personas que solo mirarán por ellas y por conseguir todo aquello que desean. Son muy capaces de manipular a su pareja y ponerla en contra de su familia, incluso de su madre, amigos, etc. Todo ello es porque quieren cubrir sus necesidades a través de los demás.
  • Necesidad de control. Necesitan tenerlo todo controlado, incluso a su pareja. Eso le aporta cierta tranquilidad. Cuando no pueden controlar a algo o a alguien, eso les produce un gran nivel de ansiedad. 
  • Carecen de empatía. Son incapaces por completo de ponerse en el lugar de los demás. Por ese motivo no les importa lo más mínimo hace todo el daño posible, mientras que consigan alcanzar sus propios objetivos. Ven a los demás como simples objetos, necesarios para conseguir aquello que se proponen o necesitan.
  • Su discurso se centra en ellas. Una de las primeras señales que nos pueden ayudar a identificar que esa persona es tóxica, es que su discurso se centra siempre en ella. Hablará de ella constantemente, y le traerá sin cuidado aquello que puedas aportarle, por lo que no te escuchará.
  • Necesitan que la valoren. Esta clase de personas necesitan que los demás le alaben y la valoren. Necesitan la atención de los demás, incluso que la admiren, por lo que evitará explicar sus fracasos, y hará hincapié en todos sus triunfos.
  • Sus relaciones son superfluas. Son totalmente incapaces de profundizar en sus relaciones. Para ellas, los demás son simples objetos, necesarios para conseguir todo aquello que necesitan y añoran. Por ese motivo no tendrá amistades, o las cambiará a menudo, o no tendrá una relación estrecha, incluso con sus familiares. Son personas que quieren víctimas, no amigos.
  • Viven de la manipulación. Son personas que no saben relacionarse de un modo normal, y constructivo. Si no que para ella, las relaciones son un medio para conseguir alcanzar sus metas personales. Por lo tanto, para aprovecharse de los demás no dudarán en aplicar alguna técnica de manipulación, como puede ser el victimismo o el chantaje emocional.

Cómo actúan 

Las nueras tóxicas tienen como principal objetivo aislar a tu hijo o hija, para así poder ejercer su manipulación sin resistencia. Para ello se ganará su confianza, y comenzará a ponerlo en contra de ti y de todas las personas que le rodean. Empezará con pequeñas críticas o quejas que irán ganando en intensidad. Todo está pensado para ponerle en contra de sus seres queridos, y de ese modo aislarle.

Una vez que esta clase de personas logran aislar a sus víctimas, comenzarán a manipularlas para conseguir todo aquello que desean. Pueden hacerse las víctimas, o utilizar el chantaje. En los casos más graves son capaces de utilizar el abuso si la víctima no accede a sus voluntades. Y continuará aprovechándose hasta que su víctima se dé cuenta de lo ocurrido y deje de acceder a sus exigencias.

Es por todo ello que esta clase de nueras son capaces de destruir por completo la relación con tu hijo, y convertirlo en la sombra de la persona que un día fue. Es cierto que tu hijo no tiene un papel pasivo, y parte de la responsabilidad puede recaer sobre él, pero cuando una persona es víctima de una manipulación tan exhaustiva y estudiada, no ve más allá de las órdenes y exigencias que recibe de quien lo manipula. Por lo tanto, podemos decir que será totalmente incapaz de frenar a su pareja y restablecer la relación con los demás en un primer momento, ya que necesitará darse cuenta de lo que ocurre, y afrontar esa problemática.

Cómo hacerle frente a las nueras tóxicas

Lo primero que debemos saber es identificar qué ocurre, y para ello es esencial que sepamos cómo son las nueras tóxicas. Una vez que sepamos cómo actúan, podemos hacerles frente. Es cierto que en estos casos nuestros hijos están en medio, pero deben convertirse en el factor principal para frenar el comportamiento tóxico de su pareja. En estos casos lo mejor es hablar con los hijos y explicarle cómo te sientes, y hacerles ver que la conducta de su pareja no es la adecuada. Al final son ellos quienes deben establecer los límites, y si llega el caso, alejarse de su pareja si no respeta esos límites. Pero si tu hijo no es capaz de hacerlo, al menos tienes que hacerle ver que debe separar la relación que tiene contigo y la que tiene con su mujer. De ese modo no tendrás que aguantar la toxicidad en el comportamiento de tu nuera, y no perder la relación con tu hijo o hija.

Es importante estar al lado de tu hijo. Y debes hacerle entender que no tienes que aguantar a su pareja, ni tienes que relacionarte con ella. Nadie te tiene que obligar a ello. De todas formas deberás apoyar a tu hijo hasta que pueda dar el paso de establecer sus límites dentro de su relación, o que consiga alejarse de esa persona. Es duro ver como manipulan a quien quieres, pero si esta persona no es capaz de ver lo qué pasa, no podremos hacer nada, solo apoyarle. Por ese motivo, si tienes una nuera tóxica te animo a que apoyes a tu hijo en lo que puedas, pero no te dejes arrastrar. Al final todo pasa por la decisión que tome tu hijo. También contempla la ayuda profesional para ayudarte a gestionar todo esto, y darte las herramientas que necesitas para darle el mejor apoyo a tu hijo. ¡Adelante!

Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online

Publicado en: Emociones

Ayúdame compartiendo este artículo

Artículos relacionados

Caída de cabello por ansiedad

Caída de cabello por ansiedad

Por Daniel Molina

Caída de cabello por ansiedad La ansiedad es un trastorno que puede destruirnos por completo, tanto a nivel emocional o psicológico, como en el plano … [Leer más...] acerca de Caída de cabello por ansiedad

Tener ansiedad todos los días

Tener ansiedad todos los días

Por Daniel Molina

Padecer estrés y angustia a diario La ansiedad es un trastorno que aparece cuando nos dejamos atrapar por nuestros miedos. Ese miedo hace que … [Leer más...] acerca de Tener ansiedad todos los días

basura emocional

Basura emocional

Por Daniel Molina

La basura emocional Por mucho que nos levantemos cada día con unas ganas tremendas de comernos el mundo, y tengamos la suficiente energía para … [Leer más...] acerca de Basura emocional

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. YRL dice

    3 junio, 2021 a las 0:42

    Muchas gracias Dr. Molina, su descripción es muy acertada, es justo lo que vive mi hijo, lo noto distraido y muy apático hacia su familia, tienen un niño de 6 años y es el centro de la relacion por lo que lo manipula con el niño, le habla del sufrimiento que le causara si la deja. Ella ayuda a mi hijo con la Universidad pero el no tiene amigos, ni Hobbies, ni distracciones que no sean al lado de ella o el niño.
    me preocupa porque hasta perdió su empleo lo que le causa mas ansiedad y frustración. Ella le dice que yo su mama no la quiero, ni la acepto y yo solo me la paso intentando apoyarla. Cuando la conocimos no es físicamente agraciada y no nos importo, pero su baja autoestima solo le hace ver todo negativo sobre nosotros.
    ahora pronto no me dejan ver a mi nieto, inventan excusas y ya no se que hacer.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      10 junio, 2021 a las 20:25

      Estimada YRL, es importante que hables con tu hijo, y le hagas comprender que por mucho que su mujer le manipule tú no tienes que aguantar esas conductas. Hazle comprender que eso no es vida, y no puede permitir que nadie le robe su alegría. Al final todo pasa por ti y por tu hijo, tu nuera tiene ahora un poder que no debería de tener. Haz un frente común con tu hijo. Te mando muchos ánimos 🙂

      Responder
  2. Isabel dice

    20 junio, 2021 a las 19:05

    Mi hijo lleva un año con su pareja al principio todo genial ella muy encantadora. Pero poco a poco mi hijo se dejó aislar por ella no viene a casa sin ella no sale sin ella no ve sus amigos . En fin no tiene vida propia y lo peor es que he hablado con él pero solo atiende a lo que ella dice y ordena que pena de vida . Que tristeza cuando ves que ya no es ni la sombra de lo que era tu hijo . Ella no se habla con su madre es de otro país le brinde mi casa como una hija más para llegar a no ver a mis hijos hace más de cuatro meses un wasap y lo supervisa ella . Vivo en constante tristeza

    Responder
    • Daniel Molina dice

      23 junio, 2021 a las 12:27

      Estimada Isabel, tener a una persona así cerca, y que ha logrado manipular a tu hijo, es realmente doloroso y frustrante. Solo te queda intentar que tu hijo vea la realidad, y pueda alejarse de su pareja. Te mando muchos ánimos 🙂

      Responder
  3. Euritmia dice

    10 agosto, 2021 a las 17:31

    Primera vez que encuentro un artículo razonable sobre esta situación. Tienen tres hijos en común y mi nuera mintió sobre un suceso en el que estaba presente su única hermana y yo. Fue la gota que derramó el vaso y exploté, han sido 10 años de estar poniendo cuidado para no molestarla y de “ pisar” huevo “ para que la relación no se quiebre . Mi hijo se ha quedado sin amigos y sin hobbies , ella lo quiere solo para ella , el resto del mundo está equivocado. De la casa al trabajo y viceversa. El es feliz con sus hijos.Los trae a visitarnos pero ya no se pueden quedar con nosotros. siempre es “el malo de la película para ellos”. Mi esposo y mi hija me apoyan y saben que es así pero siento que se ha quebrado la familia. Solo lloro y rezo. No hablo más. No puedo ser yo en mi casa. Basta

    Responder
  4. Ruth dice

    7 septiembre, 2021 a las 15:25

    Que triste, es más común de lo que creí. Mi nuera al principio era encantadora, salíamos a cenar o almorzar en familia, íbamos de vacaciones… pero de pronto ella empezó a inventar excusas: tengo mucho trabajo, le da migraña justo 15 minutos antes de salir con nosotros. Le brindamos nuestra casa en un momento muy difícil que tuvieron, y ella muy querida mientras nos necesita, luego nos dijo que ellos resolvían sus asuntos y no nos permite ni ir a su apartamento. Mi hijo se alejó de nosotros, de la.familia , de los amigos, es otra persona 🙁

    Responder
    • Daniel Molina dice

      17 septiembre, 2021 a las 22:56

      Estimada Ruth. Espero que puedas al menos retomar la relación con tu hijo. Te mando muchos ánimos 🙂

      Responder
  5. Mercedes dice

    25 septiembre, 2021 a las 3:01

    . I nuera le dijo a mi hijo que me prohibiera y ir a la casa y ver a mis nietos

    Responder
    • Daniel Molina dice

      1 octubre, 2021 a las 20:19

      Siento leer eso Mercedes. Espero que puedas resolver ese problema pronto. Un saludo 🙂

      Responder
  6. Betty Rojas dice

    5 octubre, 2021 a las 15:44

    Este artículo es de mucha ayuda para mí. Pensé que era yo la equivocada. Pero ahora puedo decir con propiedad que tengo una nuera tóxica. Que tristeza por mi hijo. Ella no me tolera ni me respeta. He optado por alejarme de ellos, pero extraño mucho a mi hijo.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      18 octubre, 2021 a las 22:37

      Muchas gracias 🙂

      Responder
  7. Marlyn dice

    10 octubre, 2021 a las 17:31

    Definitivamente me esta pasando

    Responder
    • Daniel Molina dice

      18 octubre, 2021 a las 22:30

      Siento leer eso Marlyn. Te mando muchos ánimos 🙂

      Responder
  8. Adriana dice

    13 octubre, 2021 a las 7:21

    La relación con mi nuera ha Sido una de las experiencias que más me han dañado en mi vida. Al principio era una persona amable, pensé que teníamos una buena ena relación,pero después de la boda civil ella fue cambiando conmigo, comenzó a desacreditar mis opiniones y desiciones , a contradecirme en todo, a no contestarme cuando le hablaba, a ignorame al grado de mi siquiera mirarme. Y aunque mi hijo presenció una falta de respeto hacia mi, yo terminé siendo la mala de la historia.
    Mi hijo termino apoyándola y justificandola , nunca me dió mi lugar de madre.
    Ella es 8 años mayor que el y con un matrimonio anterior.
    Yo opte por poner distancia con ella y su familia,ella me ha causado un gran dolor.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      18 octubre, 2021 a las 22:26

      Estimada Adriana, en estos casos lo mejor que se puede hacer es hablar con tu hijo, y al menos salvar la relación con él. Con tu nuera realmente no tienes por qué tener ninguna relación. Te mando un saludo 🙂

      Responder
  9. Marisol de Gutiérrez dice

    13 octubre, 2021 a las 16:25

    Gracias Dr. por esa explicación, creo que mi hijo esta viviendo esa situación con mi nuera, pero ahora ya salieron hacia el resto de la familia las manifestaciones de tocicidad

    Responder
    • Daniel Molina dice

      18 octubre, 2021 a las 22:24

      Gracias a ti Marisol 🙂

      Responder
  10. Montse dice

    30 octubre, 2021 a las 21:18

    Bien cierto este articulo, mi nuera a aislado a mi hijo de toda su familia y que hasta que no hemos roto ,no a parado de criticar y manipular sobre todo a el ,que ya no es el que era ,yo ya no puedo ver a mis nietos, porque me querían demasiado …y mi hijo está totalmente entregado ,culpando a todo el mundo menos a lo toxica que es ella ,.y el que tiene baja la autoestima es un monigote,en sus manos ,familia rota, costará mucho el dolor…que se a sembrado.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      1 noviembre, 2021 a las 10:48

      Estimada Montse. Las personas tóxicas acaban siempre por envenenar todo lo que está a su alrededor. Ojalá puedas recuperar la relación con tu hijo, y que él pueda deshacerse de la toxicidad de su pareja. Te mando muchos ánimos 🙂

      Responder
  11. Monica dice

    3 noviembre, 2021 a las 6:38

    Mil gracias por tratar este tema. Poco se sabe de lo que es la PENTERAFOBIA de la cual se deriva la necesidad de la nuera de controlar a la suegra usando a su pareja en contra de su madre, a través de humillaciones, descarte, rechazo. Es la manera en que una nuera tóxica narcisista puede sentir una sensación de control. Controla y manipula a su pareja para que ocasione dolor a su propia madre. Ese tipo de personas son psicópatas narcisistas. No cabe duda que el secuestro emocional existe.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      4 noviembre, 2021 a las 21:41

      Muchas gracias Monica. Tener a una persona tan tóxica alrededor siempre es angustiante. Son personas que destruyen todo y a todos a su alrededor. Espero que tu hijo pueda alejarse de esa persona, y poder sacarse de encima toda esa carga. Te mando muchos ánimos 🙂

      Responder
  12. Carmin. dice

    12 diciembre, 2021 a las 4:15

    Uyy!! Yo estava pensando k era la mala de la película .Less cuento .
    Mi nuera.pololeo un par de meses con mi hijo y se embarazo .
    Mi hijo la llevo a vivir a la casa x k no tenía las condiciones para estar en su casa .al principio todo bien.asta k le empezaron a dar ataques de locura embarazada .en sus ataques de locura le pegaba a mi hijo .lo maltrataba sicologicamente .mi hijo cambio todo x ella . amigos .familia todo .
    Ahora no me deja ver a mi nieto .viven en mi casa y no lo puedo ver .mi hijo acota todas sus órdenes .asta me a faltado el respeto ella.y mi hijo a mi x culpa de ella .kiero k se vallan de mi .casa.yo no la puedo ver .con mi hijo la relación está muy mal .tengo mucha pena y rabia a la ves con mi hijo no se k ASER .ayuda !!

    Responder
    • Daniel Molina dice

      23 diciembre, 2021 a las 22:21

      Estimada Carmin. Lo único que puedes hacer en estos momentos es hablar con tu hijo, y explicarle como te sientes, además de establecer unos límites. Al final es tu casa, y nadie debe faltarte el respeto. No se lo permitas. Y si siguen con su actitud, deberías alejarte de ellos, e invitarles que se fueran de tu casa. Al final tienes que mirar por ti. Un saludo 🙂

      Responder
  13. Mar dice

    30 abril, 2022 a las 8:35

    Gracias por tratar este tema., se habla mucho de los Velia de las suegras a las nueras, pero poco de los celos de nuera a suegra. Mi nuera era un encanto conmigo y la familia hasta que tuvo a mi nieto, desde entonces todo cambio, me ve como si fuese el mismo diablo, no quiere que tenga relación con el niño, solo para comprarle cosas como ropa, zapatos, juguetes, pero todo bajo su elección, no puedo hacer nada con el niño, solo estoy como 20, 30 minutos Al día, no tiene trato con nadie de nuestra familia, en cambio con la suya lo hace todo, le deja el niño, le hacen de comer, le dan de comer, todo. Hable con ella en varias ocasiones, al ver que no hacía nada de su parete hable con mi hijo y el con ella, he quedado como la mala para su familia y sigue todo igual, mi hijo mantiene su relación con nosotros y ella solo para cuando le interesa, siempre que no esté relacionado con el niño, creo que tiene celos y eso la mata a ella y a mi, me hace mucho daño que no me deje ser abuela como lo es su abuela materna y ella cree que lo está haciendo muy bien, que soy yo la conflictiva. Muchas gracias

    Responder
    • Daniel Molina dice

      2 mayo, 2022 a las 22:58

      Estimada Mar, gracias por tus palabras. Me alegra que te haya podido orientar en este tema. Un saludo y muchos ánimos. 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Psicología en un Minuto
  • Libros de psicología
  • Grupo Telegram
  • Política de Privacidad