Curso Autorregistro como herramienta terapéutica
El autorregistro es una técnica terapéutica muy efectiva, y por desgracia, muy poco usada por los profesionales de la psicología. Tener un registro de nuestro día a día, donde quede reflejado lo que hemos hecho, como nos hemos relacionado, nuestros sentimientos y nuestras emociones, nos ayudará a tomar consciencia de cómo funcionamos, de todo lo bueno que hay en nuestras vidas, y de todo lo que tenemos que mejorar. En el Curso Autorregistro como herramienta terapéutica, veremos como tener un registro de nuestras actividades y nuestras emociones, nos permitirá poder identificar que podemos mejorar, y ponernos a ello de un modo efectivo.
Es cierto que a menudo, pasamos por la vida de forma automática, sin estar pendientes a los pequeños matices, como por ejemplo, nuestras emociones, cómo nos hemos sentido, o la importancia que tienen las personas que nos rodean. Tener un registro de nuestro día a día escrito, nos permite repasar y analizarnos a nosotros mismos.
Saber cómo pensamos, cómo actuamos, y qué sentimos, nos ayudará a mejorar día a día, ya que tendremos plena consciencia de nosotros mismos.
Lecciones del curso
- La importancia de conocerse a sí mismo
- Conocer tus sentimientos y emociones
- El autorregistro como herramienta terapéutica
- Cómo realizar los autorregistros
- Qué hacer con los resultados
- Ejemplos de autorregistros
- Recomendaciones finales
Acceso al curso
Dudas o preguntas acerca del curso
Si tienes alguna duda acerca del curso, o tienes alguna pregunta, ponte en contacto conmigo mediante el siguiente formulario. Te contestaré lo antes posible.
Información básica sobre protección de datos: Responsable: Daniel Molina Suárez (Propietario del Blog. Responsable del Blog. Y autor del Blog). Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial y dar acceso a los productos online. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a privacy shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.