• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Psicólogo Emocional Online

Terapia Online

  • Quién soy
  • Terapia online
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Mi cuenta

Cursos

Curso Cómo superar el miedo a romper con nuestra pareja

Por Daniel Molina Deja un comentario

Cómo gestionar las sospechas de infidelidad - Psicólogo para superar una infidelidad - Curso Cómo superar el miedo a romper con nuestra pareja

Curso Cómo superar el miedo a romper con nuestra pareja

Siempre es difícil dar el paso de romper con nuestra pareja. Pero cuando en esa relación ya no hay amor, es un sinsentido seguir adelante con esa unión. El miedo nos paraliza y puede hacer que no seamos capaces de tomar las decisiones más adecuadas. Pero en estos casos debemos mirar por nosotros mismos y por la otra persona, y dar el paso. No podemos vivir eternamente en una mentira, ya que eso acabará por destruirnos por completo, y hacer más daño a la otra persona. Es importante responsabilizarnos de nuestros sentimientos y actuar, en consecuencia, como aprenderemos en el curso cómo superar el miedo a romper con nuestra pareja.

El miedo a la incertidumbre o a la soledad. Aceptar el supuesto fracaso que representan una relación fallida, o que nuestros seres queridos sepan de esa ruptura, son causas de peso a la hora de no tomar la decisión de dar por finalizada nuestra relación de pareja. Como veremos en este curso, tenemos que hacernos responsables de nuestros sentimientos, y por el bien de ambos, se deben tomar las decisiones que deban tomarse, siempre desde el respeto y el cariño.

Lecciones del curso

  • Introducción
  • El miedo a romper con nuestra pareja.
  • Causas del miedo a la ruptura.
  • Cómo superar el miedo a romper con nuestras parejas.
  • Recomendaciones finales.

Acceso al curso

Este contenido es sólo para miembros de Terapia Online Chat y Terapia Online Teléfono.
Acceder Registrarse

 

Dudas o preguntas acerca del curso

Si tienes alguna duda acerca del curso, o tienes alguna pregunta, ponte en contacto conmigo mediante el siguiente formulario. Te contestaré lo antes posible.

    Información básica sobre protección de datos: Responsable: Daniel Molina Suárez (Propietario del Blog. Responsable del Blog. Y autor del Blog). Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial y dar acceso a los productos online. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a privacy shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.

    Publicado en: Cursos

    Curso Cómo dejar de pensar mal de los demás

    Por Daniel Molina Deja un comentario

    Cómo dejar de pensar mal de los demás - Curso Cómo dejar de pensar mal de los demás

    Curso Cómo dejar de pensar mal de los demás

    Hay personas que debido a sus experiencias en la vida han sucumbido a la desconfianza. Si desde que somos niños nos han daño, nos convertiremos en adultos heridos. Esas heridas tan profundas en el alma hacen que comencemos a desconfiar de todas las personas que entran en nuestras vidas. Lo haremos por sistema, y como única vía de intentar evitar que alguien pueda hacernos daño. En el curso Cómo dejar de pensar mal de los demás aprenderemos a confiar de nuevo, y a vencer nuestros miedos.

    Pero como veremos en este curso, pensar mal de los demás e intentar evitar que alguien pueda hacernos daño, no sirve de nada. No podemos controlar el comportamiento de los demás, y la desconfianza siempre trae desconfianza, es decir, si pensamos mal de todo el mundo, los demás comenzarán también a dudar de nosotros, convirtiendo nuestras relaciones en tóxicas.

    Para tener unas relaciones sanas y constructivas debemos aprender a confiar en los demás de nuevo, y no dejar que nuestros miedos se apoderen de nosotros. En este curso aprenderemos a dejar de pensar mal de los demás.

    Lecciones del curso

    • Introducción
    • Pensar mal en los demás
    • El hábito de desconfiar de los demás
    • El dolor de un pasado no superado
    • Consecuencias psicológicas de la desconfianza
    • Cómo dejar de pensar mal de los demás
    • Recomendaciones finales

    Acceso al curso

    Este contenido es sólo para miembros de Terapia Online Chat y Terapia Online Teléfono.
    Acceder Registrarse

     

    Dudas o preguntas acerca del curso

    Si tienes alguna duda acerca del curso, o tienes alguna pregunta, ponte en contacto conmigo mediante el siguiente formulario. Te contestaré lo antes posible.

       

      Información básica sobre protección de datos: Responsable: Daniel Molina Suárez (Propietario del Blog. Responsable del Blog. Y autor del Blog). Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial y dar acceso a los productos online. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a privacy shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.

      Publicado en: Cursos

      Curso la depresión y los pensamientos intrusivos

      Por Daniel Molina Deja un comentario

      La depresión y los pensamientos intrusivos - Curso La depresión y los pensamientos intrusivos

      Curso la depresión y los pensamientos intrusivos

      La depresión es un trastorno que nos lleva a sumergirnos en un pozo de tristeza profunda. Una tristeza que nos hunde, que nos hace daño, y nos convierte en la sombra de la persona que un día fuimos. Cuando estamos sufriendo un estado de ánimo tan bajo todo lo percibimos de un modo negativo. Creemos que todo es malo en nuestras vidas, y nos centramos en el lado oscuro de todo. Esos pensamientos se vuelven recurrentes en la depresión, y empeoran aún más nuestro estado anímico, como veremos en este curso: curso la depresión y los pensamientos intrusivos.

      Los pensamientos pueden hacernos mucho daño, más aún cuando estos parten de un estado de ánimo bajo. La depresión puede cambiarnos nuestro modo de pensar y de percibir las cosas que nos rodea, centrándonos en todo lo malo, y siendo incapaces de ver lo bueno que hay en todo. En este curso veremos el daño y el dolor que produce esta clase de pensamientos derivados de la depresión, y como podemos afrontarlo. No podemos permitir que ese estado de tristeza sea permanente, y nos destruya por completo.

      Lecciones del curso

      • Introducción
      • La depresión y los pensamientos intrusivos
      • Clases de pensamientos intrusivos en la depresión
      • El daño que hacen los pensamientos negativos
      • Cómo afrontar la relación entre la depresión y los pensamientos intrusivos
      • Recomendaciones finales

      Acceso al curso

      Este contenido es sólo para miembros de Terapia Online Chat y Terapia Online Teléfono.
      Acceder Registrarse

       

      Dudas o preguntas acerca del curso

      Si tienes alguna duda acerca del curso, o tienes alguna pregunta, ponte en contacto conmigo mediante el siguiente formulario. Te contestaré lo antes posible.

         

        Información básica sobre protección de datos: Responsable: Daniel Molina Suárez (Propietario del Blog. Responsable del Blog. Y autor del Blog). Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial y dar acceso a los productos online. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a privacy shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.

        Publicado en: Cursos

        Curso Cómo afrontar la ansiedad al despertar

        Por Daniel Molina Deja un comentario

        ansiedad al despertar - Curso Cómo afrontar la ansiedad al despertar

        Curso Cómo afrontar la ansiedad al despertar

        La ansiedad se alimenta del miedo, y ese miedo puede adueñarse de todo lo que somos, convirtiéndonos en la sombra de quienes somos. Para padecer ansiedad solo es necesario padecer una gran angustia por culpa de pasar por un mal momento. Esa angustia hace que nuestra presión interior aumente hasta aparecer los primeros síntomas de la ansiedad. Al final toda esa tensión acumulada debe expulsarse de nuestro interior, y eso solamente lo conseguimos mediante el conocido ataque de pánico. Gracias a él, podemos tensarnos hasta lo máximo que podemos soportar, para luego ir destensándonos poco a poco hasta volver a la normalidad. El objetivo de esta clase de ataques de ansiedad es poder expulsar de nuestro cuerpo y nuestra mente la tensión acumulada.

        Los ataques de pánico siempre se producen cuando estamos más relajados, y uno de esos momentos es por la mañana, justo cuando nos levantamos. En ese momento de despertar de nuestro sueño puede activarse este mecanismo para deshacernos de toda la tensión acumulada. Es la ansiedad al despertar. 

        Es totalmente paralizante despertarnos sintiendo la tensión en todo nuestro cuerpo dando paso al temido ataque de pánico, pero es un proceso necesario para deshacernos de toda la tensión que hemos acumulado. Para poder eliminar la ansiedad al despertar, deberemos antes tratar nuestra ansiedad.

        Lecciones del curso

        • Introducción
        • Qué es la ansiedad
        • Qué es la ansiedad al despertar
        • Síntomas de la ansiedad al despertar
        • Causas de la ansiedad al despertar
        • Cómo afrontar la ansiedad al despertar
        • Recomendaciones finales

        Acceso al curso

        Este contenido es sólo para miembros de Terapia Online Chat y Terapia Online Teléfono.
        Acceder Registrarse

         

        Dudas o preguntas acerca del curso

        Si tienes alguna duda acerca del curso, o tienes alguna pregunta, ponte en contacto conmigo mediante el siguiente formulario. Te contestaré lo antes posible.

           

          Información básica sobre protección de datos: Responsable: Daniel Molina Suárez (Propietario del Blog. Responsable del Blog. Y autor del Blog). Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial y dar acceso a los productos online. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a privacy shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.

          Publicado en: Cursos

          Curso aprende a amarte para que te amen

          Por Daniel Molina Deja un comentario

          cómo superar la baja autoestima - Curso aprende a amarte para que te amen

          Curso aprende a amarte para que te amen

          Construimos todo lo que somos a través de las experiencias y vivencias. Si estas son buenas, nos percibiremos a nosotros mismos de forma positiva, pero por si el contrario, solo hemos recibido desde nuestra infancia reproches, críticas y juicios acerca de nosotros por parte de las personas que nos rodean, nos percibiremos de un modo negativo y crítico con todo lo que hacemos y somos. Todo ello  no veremos en el curso aprende a amarte para que te amen.

          Es esencial que aprendamos a aceptarnos y a querernos a nosotros mismos por todo aquello que somos. Es cierto que tenemos muchos defectos, no obstante tenemos muchas más virtudes. Lo que podamos mejorar tenemos que hacerlo, sin embargo, todo lo demás simplemente debemos aceptarlo como parte de nosotros. Y sobre todo debemos potenciar y exaltar todo lo bueno que somos. Debemos hablarnos con más amabilidad.

          Al final si queremos que los demás nos acepten y nos quieran por todo lo que somos, antes debemos aceptarnos y querernos nosotros mismos. Debemos ser los precursores en el hecho de valorarnos tal y como somos. De ese modo, los demás tendrán que hacerlo, como veremos en el curso aprende a amarte para que te amen

          Lecciones del curso

          • Introducción
          • La importancia de quererse a uno mismo
          • Tratarse con amabilidad
          • No dejes que nadie te quiera a medias
          • El daño de una autoestima baja
          • Cómo aprender a amarnos
          • Recomendaciones finales

          Acceso al curso

          Este contenido es sólo para miembros de Terapia Online Chat y Terapia Online Teléfono.
          Acceder Registrarse

           

          Dudas o preguntas acerca del curso

          Si tienes alguna duda acerca del curso, o tienes alguna pregunta, ponte en contacto conmigo mediante el siguiente formulario. Te contestaré lo antes posible.

             

            Información básica sobre protección de datos: Responsable: Daniel Molina Suárez (Propietario del Blog. Responsable del Blog. Y autor del Blog). Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial y dar acceso a los productos online. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a privacy shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.

            Publicado en: Cursos

            Curso Cómo tratar a las personas tóxicas

            Por Daniel Molina

            personas tóxicas - Curso Cómo tratar a las personas tóxicas

            Curso Cómo tratar a las personas tóxicas

            Todos en algún momento de nuestras vidas, nos hemos tropezado con personas que nos han tratado mal o se han aprovechado de nosotros. Son personas que nos manipulan, os engañan, o nos atacan para conseguir de nosotros, aquello que desea. En el Curso Cómo tratar a las personas tóxicas podrás descubrir como puedes evitar que este tipo de personas se aprovechen de ti, y evitar de ese modo que te hagan daño.

            Son personas que solo miran por ellas mismas, y por ese motivo, no dudarán en hacernos daño solo para conseguir sus metas.

            Creo conveniente que sepamos detectar a este tipo de personas, con tal de no caer en sus redes, y salir heridos de ello. Por ese motivo, aquí tienes un curso para aprender a actuar frente a una persona tóxica, y saber cómo protegerte de ella.

            Opino que esta es una información que deberíamos aprender todos, ya que nos va a ahorrar multitud de sufrimientos y acabar heridos emocionalmente.

            Lecciones del curso

            • Introducción
            • Cómo son las personas tóxicas
            • Cómo detectar a una persona tóxica
            • Cómo actúan las personas tóxicas
            • El daño que hacen las personas tóxicas
            • Cómo saber si estamos siendo manipulados
            • Cómo tratar a las personas tóxicas
            • Recomendaciones finales

            Acceso al curso

            Este contenido es sólo para miembros de Terapia Online Chat y Terapia Online Teléfono.
            Acceder Registrarse

             

            Dudas o preguntas acerca del curso

            Si tienes alguna duda acerca del curso, o tienes alguna pregunta, ponte en contacto conmigo mediante el siguiente formulario. Te contestaré lo antes posible.

               

              Información básica sobre protección de datos: Responsable: Daniel Molina Suárez (Propietario del Blog. Responsable del Blog. Y autor del Blog). Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial y dar acceso a los productos online. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a privacy shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.

              Publicado en: Cursos

              Página siguiente »
              • Psicología en un Minuto
              • Libros de psicología
              • Grupo Telegram
              • Política de Privacidad