• Saltar al contenido principal

Psicólogo Emocional Online

Terapia Online

  • Terapia Online
  • Mi cuenta
Usted está aquí: Inicio / Blog / Gestión emocional / Cómo evitar que se aprovechen de ti

Cómo evitar que se aprovechen de ti

Por Daniel Molina 54 comentarios

Tabla de contenidos

  • 1 Evita que se aprovechen de ti
  • 2 Que no te utilicen. Evita que se aprovechen de ti
  • 3 Personalidad de las personas que son manipuladas
  • 4 5 señales que indican que se están aprovechando de ti
  • 5 ¿Por qué caemos en la manipulación emocional?
  • 6 5 creencias que debes cambiar y evita que se aprovechen de ti
  • 7 5 maneras de decir que “no” y evita que se aprovechen de ti
  • 8 Evitar que se aprovechen de ti

Evita que se aprovechen de ti

La generosidad es una de las cualidades más importantes que debe tener toda persona. Ayudar a los demás debería ser un acto cotidiano y reflejo. Si todos nos ayudáramos mutuamente, todo cambiaría. El mundo cambiaría por completo. Pero sin embargo, existen personas capaces de aprovecharse de la generosidad de los demás, para beneficio propio. Evita que se aprovechen de ti. Te daré todas las claves de cómo hacerlo en este artículo.

Las personas capaces de aprovecharse de ti, son personas que intentarán forjar una falsa amistad, o u acercamiento lastimero con tal de que caigas en sus garras. Ya no es cuestión de bondad. Esas personas no la practican, aunque tú sí que lo hagas. Por ese motivo debemos estar preparados para reconocer a este tipo de personas y no caer en su trampa.

Si necesitas ayuda, apuesta por la Terapia Online y vuelve a sentirte bien.

Terapia Online

Muchos de nosotros tendemos a darnos cuenta de que se están aprovechando de nosotros, cuando ya es demasiado tarde. La otra persona simplemente nos ha utilizado y nos ha dejado atrás. No somos tontos, sólo somos buenas personas, y no vamos con la maldad de desconfiar en las demás personas. Por ese motivo es muy sencillo caer en la trampa de esta clase de personas que se dedican a aprovecharse de los demás.

Es duro aceptar que alguien a quien considerábamos amigo, una pareja, un familiar o un compañero de trabajo, sea capaz de aprovecharse de nosotros. Por ese motivo evita que se aprovechen de ti.

Que no te utilicen. Evita que se aprovechen de ti

A las personas que son amables y generosas, como seguro lo serás tú, les sucede que las personas se le acercan a ellas cuando tienen un problema, y necesitan de tu ayuda. Al final se acabarán aprovechando de tu bondad porque no serás capaz de decir que no. Y esas personas lo saben. Ese es el principal motivo por el cual intentarán aprovecharse de ti.

Esta clase de personas creen fervientemente que tú tienes la obligación de ayudarles, y si te niegas te conviertes en ese instante en una “mala persona”. No entienden que existe una norma máxima a la hora de pedir algún favor a alguien, y es que ese alguien tiene todo su derecho moral a negarse.

Por estos motivos debes evitar que se aprovechen de ti. Si puedes hacer un favor, hazlo, pero si no puedes hacerlo, o simplemente no quieres hacerlo, dilo. Quien te quiera lo entenderá, quien quiera aprovecharse de ti, se irá. Es mejor que esa clase de personas se alejen de ti, ya que sólo te traerán problemas y “dolores de cabeza”.

Lo malo de las personas buenas es que siempre están dispuestas a sacrificarse por los demás. Siempre tienen un “sí” en la boca, y eso hace que las personas aprovechadas se acerquen a ellas. Cuando les dices que “no” en algún momento, se enfadarán y no dudarán en calificarte de mala persona, ya que creen que tienen el derecho de que tú le ayudes.

Personalidad de las personas que son manipuladas

Los rasgos de personalidad de las personas que se aprovechan de su bondad suelen estar asociados a personas inseguras, y con una autoestima baja. No dispone de la habilidad social, ni de los recursos asertivos para defender sus propios intereses. Por ese motivo acaban sucumbiendo a los intereses y peticiones de los demás. Para estas personas es más fácil decir que sí que enfrentarse al conflicto que se les plantea al decir que “no”.

Decir que seguir este modo de actuar sólo lleva a tener problemas con uno mismo, ya que si caes en esa trampa, dejarás a un lado tus necesidades propias y vitales, por los intereses de los demás.

5 señales que indican que se están aprovechando de ti

Es difícil darse cuenta a tiempo de que alguien cercano se está aprovechando de nosotros. Caer en su trampa es muy fácil, ya que utilizan hábilmente la manipulación emocional. Y son expertos en ello. Pero lo cierto es que este tipo de personas que tratan de aprovecharse de ti, dejan en sus conductas algunas señales que pueden indicarte lo que está sucediendo.

1-. No se comprometen.

La primera señal se basa en el simple hecho de que la otra persona no se llega a comprometer contigo. Cuando ellos tienen planes, no les molesta cancelar los planes que tenían contigo. Pero cuando les hagas falta, harán todo lo posible por estar a tu lado. Su compromiso contigo se reduce a si te necesita o no.

2-. No te escucharan.

Cuando a alguien le importas de verdad y se preocupa por ti, te presta toda la atención que necesitas, y te escucha. Quien se aprovecha de otra persona sólo habla de si mismo, y no se molestará por saber que necesitas o que quieres. No le importa. Y por ese motivo no te escuchará.

3-. No tiene empatía.

Son personas incapaces de ponerse en el lugar de los demás. Su relación con el prójimo sólo se basa en lo que es capaz de conseguir de la otra persona. Por todo ello nunca profundizará en vuestra relación, ni se interesará por tus necesidades, sólo se preocupa por las suyas, y que tú logres ayudarle a saciarlas.

4-. Sólo estará  a tu lado cuando te necesite.

Siempre estará a tu lado mientras te necesite. Cuando no requiera de tu ayuda, simplemente desaparecerá. Su relación contigo se basa en aprovecharse de tu bondad. Cuando seas tú quien le necesites, esa persona desaparecerá.

5-. No confía en ti.

Una falta de confianza injustificada de la otra persona hacia ti, indica que esa persona está siendo deshonesta contigo. No confiarán en ti simplemente porque ellos no son dignos de

¿Por qué caemos en la manipulación emocional?

A veces somos víctimas de estos manipuladores emocionales que se aprovechan de nosotros debido a tres motivos:

  1. No nos atrevemos a decir que no.
  2. Te manipulan y caes en sus garras.
  3. Temes ser criticado.

Estas creencias son las empleadas por los manipuladores emocionales. Evita que se aprovechen de ti.

5 creencias que debes cambiar y evita que se aprovechen de ti

Estas son las cinco principales creencias que debemos abandoar para defender nuestros propios intereses y defender nuestras propias necesidades:

1-. Tengo la obligación de ayudar.

No estás obligado a ayudar a nadie. Es un acto voluntario, y sólo tú decides si hacerlo o no. La ayuda es apoyo no sacrificio. Como ya hemos citado, todo el mundo es libre de pedir ayuda, y tú eres igual de libre de ayudar o no.

2-. Si no ayudo soy mala persona.

Es una creencia muy común. Al decir que no, muchas personas se sienten culpables. Piensan que al negar la ayuda a alguien les convierte automáticamente en malas personas. Debemos pensar que cada uno ayuda en la medida de sus posibilidades. Hay circunstancias que no nos permiten ayudar a los demás, y por ello no nos convertimos en personas malas.

3-. Si no ayudo me criticarán.

Las personas que se quieren aprovechar de ti, siempre te criticarán, hagas lo que hagas. No pierdas el tiempo en creer que si no les ayudas vas a ser criticado. La crítica forma parte de su modo de vivir, ya que reflejan su propia inseguridad. Haz aquello que consideres justo y correcto, y ya está.

4-. Si no ayudo nadie me querrá.

Quien te quiera, te querrá igual, ya que comprenderá que no puedas ayudarle en ese momento. Las personas que sólo te quieran por el interés de tenerte a su lado, no te querrán de todas formas, ya que su relación se basa en conseguir sus objetivos y cubrir sus necesidades. Así que no te preocupes, quien te quiere no te dejará de querer.

5-. Si no ayudo nadie me ayudará.

¿Para qué quieres que te ayuden? Sé lo más autónomo posible e intenta solucionar tus problemas por ti mismo. Eso te ayudará a ganar autoestima y confianza. Si tu problemática requiere de ayuda por su gravedad no dudes en pedirla. Quien te quiere estará a tu lado en esos momentos. No lo dudes.

5 maneras de decir que “no” y evita que se aprovechen de ti

Cuando alguien te necesite insistentemente, y no puedas ayudarle, puedes emplear estás técnicas asertivas para no acabar cediendo a ningún chantaje emocional. Son muy fáciles de llevar a cabo.

1-. La escucha activa.

Cuando la otra persona te esté hablando con la intención de pedirte ayuda, escúchala. La otra persona verá que estamos siendo educados, que nos importa que le ocurre, pero que simplemente no podemos prestarle ayuda. Eso evitará generar los conflictos que se puedan dar si rechazamos ayudarle desde el principio.

2-. Utilizar un buen lenguaje corporal.

Es positivo acompañar nuestro discurso con gestos que apoyen el mensaje que queremos trasmitir. Ello dará fortaleza a nuestro mensaje, y ayudará a la otra persona a comprender nuestra postura.

3-. Repetir el mensaje.

Si es necesario, repite una y otra vez el mensaje que quieres trasmitir. En ese caso sería que no puedes ayudar a esa persona. Todo ello utilizando un tono neutro. No te enfades por tener que repetirte. Hazlo, y asegúrate que la otra persona te entienda a la perfección.

4-. Dejar una puerta abierta.

Quizás un no rotundo no aporte nada para ninguna de las dos partes. Por ese motivo podíamos plantearnos otra alternativa válida para todos. Llegar a acuerdos positivos para todas las partes es una buena solución.

5-. Ponte en el lugar del otro.

Quizás la otra persona no merezca tu comprensión. Pero piensa que una persona que vive para abusar y aprovecharse de los demás, es porque tiene una vida mísera y un mundo interior pobre. Así que no te enfades con esa persona, simplemente aléjate y no permitas caer en sus trampas emocionales. Evita que se aprovechen de ti.

Evitar que se aprovechen de ti

Soy de los que considera que ayudar al prójimo siempre es positivo. Ayudar a alguien cambia su mundo, pero también el tuyo. La ayuda puede significarlo todo. Pero una cosa es ayudar, y otra cosa dejar que se aprovechen de ti.

Cualquiera puede pedirte ayuda, y tú eres libre de ayudarle o no. Nadie puede obligarte ni utilizar artimañas para manipularte. Cuando esto ocurre lo mejor es alejarte lo más posible de esa persona. Jamás tendrás una relación sincera con ella, y sólo te traerá conflictos. Lo más sano, en estos casos es tomar distancia y negarte a prestarle tu ayuda. No dejes que te manipulen, y evita que se aprovechen de ti.

Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online

Publicado en: Gestión emocional

 

Si necesitas ayuda, apuesta por la Terapia Online y vuelve a sentirte bien.

Terapia Online

 

Entradas recientes

  • Terapia de psicología emocional
  • Terapeuta On line
  • Terapeuta Online
  • Psicoterapeuta Online
  • Terapeutas On line

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Edgar dice

    10 abril, 2020 a las 7:36

    Muchas gracias doctor y pues si a causa de mi inseguridad la gente siempre se aprovechado de mí pero eso no volverá a pasar solo tengo que decir disculpa no puedo

    Responder
    • Daniel Molina dice

      16 abril, 2020 a las 23:39

      Hola Edgar, te mando muchos ánimos. Seguro que conseguirás tener más firmeza y asertividad. Saludos!!!

      Responder
  2. Andrea dice

    26 septiembre, 2020 a las 3:39

    Comencé a buscar sobre este tema por que me sentía cansada de ayudar a mi familia y al mismo tiempo me sentía culpable por sentirme así, Porque la familia lo es todo. ¿no? Entonces por que no hacerlo todo por ellos? Pero… Comencé a notar que si yo no hacía las cosas nadie mas las haria, y porque si mi salud se veía afectada por ayudarlos, ellos no se esmeraban en ayudarme? Porque ayudar de habia convertido en mi obligación? Y peor Porque era yo mala persona y desconfian de mi sabiendo que yo hago todo con mucho amor y gusto? Daniel gracias por tu publicación, me ha ayudado mucho a aclarar algunas de mis dudas y tomar decisiones.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      7 octubre, 2020 a las 22:22

      Estimada Andrea,

      siento mucho saber por todo lo que has pasado. Al final todo empieza y acaba en ti, no permitas que nadie se aproveche de ti. Gracias por tu apoyo. Un saludo 🙂

      Responder
  3. Carolina dice

    23 octubre, 2020 a las 21:34

    Siempre me daba miedo a decir No.
    Porque me ganaba criticas y sentia el rechazo hasta de parte de familiares que me veian como mala persona.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      26 octubre, 2020 a las 19:51

      Hola Carolina,

      es una pena que no puedas decir que No libremente. Aún así te animo a que lo hagas y no te dejes manipular por nadie. Céntrate más en ti, porque al final nadie lo va a hacer si no eres tú. Te mando muchos ánimos 🙂

      Responder
  4. Stefano dice

    5 noviembre, 2020 a las 1:19

    Excelente su artículo Daniel, muchas gracias por sus consejos bien prácticos. Saludos!

    Responder
    • Daniel Molina dice

      9 noviembre, 2020 a las 20:50

      Muchas gracias Stefano 🙂

      Responder
  5. Tabbata dice

    14 enero, 2021 a las 23:26

    He estado ejerciendo una profesión que me ha dado para vivir, pero en las dos empresas que estado se han aprovechado de mí, todo lo que han podido. Ayer sin ir más lejos, me lleve un disgusto tremendo. Todavía me duele la cabeza

    Responder
    • Daniel Molina dice

      18 enero, 2021 a las 22:19

      Estimada Tabbata, a menudo eso ocurre cuando no sabemos poner nuestros límites. Te mando muchos ánimos 🙂

      Responder
    • Ganesa dice

      2 abril, 2022 a las 17:25

      Cuando estaba pequeña aprendí de mi abuela a ser amable con las personas pero eso no es bueno siempre y con todas las personas porque hay quienes tienen la intención permanente de aprovecharse de la ingenuidad, gracias Daniel por tus palabras

      Responder
      • Daniel Molina dice

        5 abril, 2022 a las 22:39

        Gracias a ti Ganesa 🙂

        Responder
  6. Yenifer dice

    23 enero, 2021 a las 17:04

    Excelente artículo, muy bueno , necesitaba escuchar algo que me ayudara a reaccionar, gracias , mío gracias , necesitaba abrir los ojos , o por lo menos , tener un poco de fuerza para decir stop. Abrazos grandes , ánimo y coraje para los verdaderos bondadosos de corazón .

    Responder
    • Daniel Molina dice

      25 enero, 2021 a las 22:39

      Muchas gracias Yenifer. Me alegra mucho saber que te he podido ayudar. Te mando muchos ánimos 🙂

      Responder
  7. Carlos dice

    24 enero, 2021 a las 15:53

    Mi jefe en el trabajo siempre se daba a la tarea de aprovecharse de mí. Eso califica como mobbing o acoso laboral.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      25 enero, 2021 a las 23:06

      Siento leer eso Carlos, espero que encuentres una solución pronto. Te mando muchos ánimos 🙂

      Responder
  8. Yanira dice

    16 febrero, 2021 a las 17:21

    Hola buenas tardes, durante años me siento utilizada economicamente por mi familia. En especial el manipulador es uno que siempre se queja que algo le duele o tiene algo para que yo corra enviar dinero, y el dia que dije que dejara de molestarme e inventar enfermedades se ofendio. Hasta el punto que no me hablo mas.
    Que opina?

    Responder
    • Daniel Molina dice

      19 febrero, 2021 a las 12:31

      Estimada Yanira. Por lo que me cuentas, el comportamiento de ese familiar es propio de una persona manipuladora. No permitas que nadie te manipule, porque quien lo hace es porque no te quiere de verdad. Trátate a ti misma como te gustaría que te tratasen, así que, no dejes que nadie te haga ese daño. Te mando un saludo 🙂

      Responder
  9. Kelly dice

    23 marzo, 2021 a las 1:53

    Excelente publicacion. Mi hermano quiere tener metida a una extraña en nuestra casa. Y se pone agresivo si no se le acepta y sale con el cuento que mi mamá no lo quiere porque no le permite tenerla en la casa. Será eso chantaje!!

    Responder
    • Daniel Molina dice

      26 marzo, 2021 a las 23:09

      Estimada Kelly, sería una forma de chantaje. Un saludo 🙂

      Responder
  10. Adriana rosa dice

    25 marzo, 2021 a las 10:03

    Buenos dias hay algunas cosas con las que me identifico ala perfeccion pero otras no, quisiera poder salir de dudas, gracias su articulo esta excelente hay personas que realmente no nos damos cuenta de nada de lo que pasa hasta que ya estas realmnete afectdo 😔😔😔

    Responder
    • Daniel Molina dice

      26 marzo, 2021 a las 23:07

      Muchas gracias Adriana 🙂

      Responder
  11. Lorena dice

    30 marzo, 2021 a las 15:33

    Me ha pasado recientemente, pero caigo en la cuenta que hice lo correcto en decir «no» a una persona que solamente me busca cuando le conviene. Esta persona me llamo «vengativa» pero realmente no tome venganza sencillamente sus acciones me demostraron que amistad por conveniencia, no es amistad. Gracias por el articulo.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      5 abril, 2021 a las 23:25

      Gracias a ti Lorena, y te felicito por dar el paso y evitar que esa persona se aproveche de ti. Te mando un saludo 🙂

      Responder
  12. Valentín G. A. dice

    13 abril, 2021 a las 13:14

    Hola, doctor. El problema mío en cuestión es el siguiente: digamos que cierta persona no me pide nada, no me pide ayuda, pero yo se de sus problemas y al verla mal la ayudo, con lo que sea, con grandes cantidades o pequeñas, lo que necesite, pero luego ella se muestra distante una vez que yo le soluciono el problema. He de decir que yo estoy enamorado de ella, ella de mi no, lo hemos hablado muchas veces, lo sabe. En fin, creo que se lo que debo hacer, pero parece que estuviéra embrujado, no tengo fuerza, ni mental, ni física para retirarme, si es lo que debería hacer. Gracias.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      22 abril, 2021 a las 12:35

      Estimado Valentin. Moralmente ella no debería aceptar tu ayuda, y si lo hace al menos ser agradecida. No permitas que se aproveche de ti. Te mando un saludo 🙂

      Responder
  13. Rosa Margarita dice

    16 abril, 2021 a las 9:06

    Gracias por toda la exposición de las personas que se aprovechan de los que lo permiten, como yo. Mi ex esposo es una persona vividora y yo soporté su manipulación por mucho tiempo. Afortunadamente ya me libre de él hace 10 años y aprendí que no todos somos de buenos sentimientos.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      22 abril, 2021 a las 12:49

      Muchas gracias Rosa Margarita 🙂

      Responder
  14. Yuly dice

    22 abril, 2021 a las 16:22

    Doctor, no se si haya algo que debamos de reflejar en nuestro exterior para dejar de atraer personas aprovechadas, me pasa cada tanto que mujeres solteras con hijos, vienen a buscarme 1 día después de conocerme para que les cuide los hijos, comienza con puedes llevarlo a la escuela con tus hijas solo por hoy. Y no aparecen a la hora de recogerlos, llegan a recogerlo a tu casa tarde en horas de la cena y en ves de salir lo más rápido posible con su hijo asumen que con toda la confianza pueden pasar y quedarse a platicar… ni siquiera te piden de favor si el día siguiente puedes hacerle el favor de nuevo, solo asumen y a las 7.am esta tocando la puerta de tu casa con su hijo…. hoy he intentado escapar de algo que se que no es mi responsabilidad pero que el mundo te hace creer que si, como es que en la escuela han creido que solo porque le lleve el niño un día!, tienen el derecho a llamarme a mi para que lo vaya a buscar, porque su mamá no ha llegado!!? Me siento fatal siento que soy mala. Estoy encerrada en mi casa con mis hijas pidiéndoles que estén en silencio para que ella no venga a preguntar que paso porque no recogí a su hijo de la escuela(como si fuera mio)….estoy tratando de huir, pero se que mañana a las 7 ella tocara mi puerta ya con el niño listo solo para dejarlo. No se quien le hablo de mi, en que momento le di a entender que podía estar ahí para ella. Solo por que descubrió que mis hijas van a la misma escuela?? Porque me pasa esto!? No es la primera ves, tengo un imán para atraer a esa clase de madres.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      23 abril, 2021 a las 23:38

      Es fundamental Yuly que aprendas a poner límites. Las personas que se aprovechan de los demás buscan siempre personas bondadosas que no sepan decirles que no. Espero que lo logres. Un saludo 🙂

      Responder
  15. Silvia dice

    30 abril, 2021 a las 22:55

    Hola me gustaría su ayuda. Le cuento yo siempre estoy para todo el mundo,les ayudo en lo q puedo nunca suelo decir No y me siento fatal por q no saben valorarme.Hastacmis hijas me tratan mal yo les ago tofo por que son mis hijas pero luego me tratan de unas formas q no me merezco esas actitudes de ellas les fijo algo y me dicen q tengo un gran problema que cambie q me sepa valorar más q doy una pesada etc necesito q usted me de un consejo que debería hacer gracias

    Responder
    • Daniel Molina dice

      12 mayo, 2021 a las 22:29

      Estimada Silvia, al final todo empieza por ti. Debes ser tú quien te respetes primero y hacer que los demás te respeten. No permitas que nadie se aproveche de ti. Un saludo 🙂

      Responder
  16. Marcos tulio dice

    10 mayo, 2021 a las 22:11

    Buen día Doctor Daniel,mi caso es totalmente parecido a las conductas que muestra en el documental, siempre he Sido manipulado y abusado y lo peor del caso que yo lo sé,no es que me dé miedo sino que siento que es una costumbre y no quiero negarme, pero hoy busque un artículo en la red de internet para saber o buscar la manera de salir de esa tortura que he vivido durante mucho tiempo,le felicito por su forma de explicar que es muy directa,yo leí el Libro titulado «como mandar par carajos la gente», me fue útil pero como siempre cedí y volví a ser abusado por no saber decir que no y pensar en si mismo,su artículo me dí una nueva oportunidad, gracias por sus consejos

    Responder
    • Daniel Molina dice

      11 mayo, 2021 a las 22:39

      Estimado Marcos, es importante tener en cuenta que las personas que se aprovechan de nosotros es porque verdaderamente no nos quieren. Así que, si decides no perder ni un minuto más con esa clase de personas, o al menos ponerles los límites no te sientas culpable. Es la decisión correcta. Deseo que puedas cambiar y mejorar ese hecho, y evitar que se aprovechen de ti. Te mando muchos ánimos 🙂

      Responder
  17. chavelly dice

    25 mayo, 2021 a las 16:57

    Muy acertado ….muchas gracias por compartir estas palabras, aveces se no olvida que nosotros también somos importantes y que NO también es una respuesta.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      27 mayo, 2021 a las 22:38

      Muchas gracias Chavelly 🙂

      Responder
  18. Inmaculada dice

    4 junio, 2021 a las 18:53

    Hola Daniel, me ha encantado tu artículo, soy de esas personas que no saben decir no.
    Me has quitado el sentido de culpa y me reafirma que decir no , no es de mala amiga.
    Muchísimas gracias.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      10 junio, 2021 a las 18:13

      Muchas gracias Inmaculada. Me alegra muchísimo saber que te he podido ayudar. Un saludo 🙂

      Responder
  19. Lorena dice

    16 julio, 2021 a las 1:08

    Excelente articulo.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      17 julio, 2021 a las 20:57

      Muchas gracias Lorena 🙂

      Responder
  20. Luis Daniel dice

    27 julio, 2021 a las 13:43

    Muchas gracias, amigo me ha servido de mucho tu enseñanza, ojalá yo puediese dejar de ser bobo.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      28 julio, 2021 a las 12:30

      Muchas gracias Luis Daniel 🙂

      Responder
  21. Alicia dice

    14 agosto, 2021 a las 7:20

    Muy buen artículo que ayuda bastante a mi ya me ha pasado varias veces, cuando dices si y hubieras querido decir un no. Por ejemplo prestar el carro. Lo consulte con un sacerdote catolico y me dijo los carros nunca se prestan, ya nunca más permití ese abuso.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      14 agosto, 2021 a las 18:30

      Estimada Alicia, es importante establecer límites para todo. Un saludo 🙂

      Responder
  22. Soledad dice

    23 agosto, 2021 a las 4:44

    Muchas gracias por tu artículo, hace tiempo me siento muy abusada y pasada a llevar, siento que se aprovechan de mí y de diferentes formas, lo peor de todo es que siempre que pasa lo sé, me doy cuenta y me duele.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      4 septiembre, 2021 a las 20:17

      Gracias a ti Soledad. Un saludo 🙂

      Responder
  23. Diana Cecilia dice

    20 noviembre, 2021 a las 22:10

    Hola te escribo desde la ciudad de México , encontrar este post fue como si me estuvieras viendo se lo que es traer esos zapatos y sabes duele mucho, pero gracias nuevamente por qué si tiene nombre y apellido lo que sucede día a día y quizás no es algo fácil de aceptar pero después de tanto dolor el leer esto es como encontrar la respuesta que le pedí a mi Padre 👑.💓

    Responder
    • Daniel Molina dice

      2 diciembre, 2021 a las 21:48

      Muchas gracias Diana. Me alegra saber que te he podido ayudar. Te mando muchos ánimos. Un saludo 🙂

      Responder
  24. Daisy Castro dice

    19 agosto, 2022 a las 4:14

    Busque información sobre esto y me servirá de mucho para que no se sigan aprovechando de mi es muy duro saber que alguien se acerca ati con la intención de aprovecharse de ti pero al principio no lo vemos nos siega la bondad que hay en nosotros y en algunos casos el amor que sentimos por x, o y persona. Gracias por esta información.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      25 agosto, 2022 a las 13:09

      Gracias a ti Daisy, me alegra que mi artículo te haya sido de ayuda. Un saludo 🙂

      Responder
  25. Jorge Luis Ortiz Quispe dice

    13 octubre, 2022 a las 6:15

    Buenas, quisiera contarle una experiencia que tuve hace poco, se trata de que yo pertenesco a una comunidad catolica y pues siempre te go reuniones con mi grupo y fue que acordamos para realizar una actividad para cubrir fondos, y justamente cuando estabamos planificando que como se haria la actividad un integrante de mi grupo en broma en broma me designo automaticamente para que yo lo cumpla con la ayuda de alguien mas y fue que en ese momento me senti un tanto nervioso por lo que me costaba decir que no, no tenia un pero o un no puedo para decir porque en estos dias estoy muy libre, pero mas alla de todo eso pude haber dicho que si o tambien que no, pero lo que no me gusto es que decidan por mi en el momento y no poder tomar accion, ahora me siento obligado…¿que podria hacer en este caso?

    Responder
    • Daniel Molina dice

      27 octubre, 2022 a las 16:13

      Estimado Jorge Luis, en este caso se trata de saber poner límites a los demás, es decir, aprender a negarse cuando alguien intenta aprovecharse de ti. No hace falta ningún conflicto, simplemente di que no cuando no puedas o no quieras hacer algo. Te mando muchos ánimos 🙂

      Responder
  26. Xavier dice

    23 enero, 2023 a las 22:50

    Ay gracias por estas palabras sabias. Me identifico mil veces, es complicado en este mundo que no es ideal y que nos usamos constantemente unes a otres. Me puedo identificar tanto usando como siendo usado. Te relacionas como has aprendido a hacerlo (en todos los niveles de tu vida, laboral, amistad, etc.). Tenemos que desaprender muchas cosas y posts como estos ayudan a ir hacia el camino correcto.
    Gracias Daniel

    Responder
    • Daniel Molina dice

      25 enero, 2023 a las 19:51

      Muchas gracias Xavier. Gracias por tu apoyo, tus palabras me dan muchos ánimos. Te mando un saludo 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Quién soy
  • Blog
  • Podcast
  • Grupo Telegram
  • Política de Privacidad
  • Contacto