• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Psicólogo Emocional Online

Terapia Online

  • Quién soy
  • Terapia online
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Mi cuenta
Usted está aquí: Inicio / Blog / Pareja / Familias que rompen relaciones

Familias que rompen relaciones

Por Daniel Molina 24 comentarios

Familias que rompen relaciones

Cuando una pareja comienza su andadura espera que todo su entorno siempre los apoye. No hay nada mejor que compartir la vida con la persona que quieres, y has elegido libremente, y que tu familia, acepte esa relación, y acepten a tu pareja. Pero cuando tu pareja no es aceptada por tu propia familia, es una gran piedra en el camino que puede hacer que incluso nuestra relación sentimental se deteriore tanto, que al final acabe rompiéndose. Son familias que rompen relaciones.

Es normal que unos padres quieran siempre lo mejor para sus hijos. Eso es un hecho incontestable. Pero al final son los hijos quien toma sus propias decisiones, y eligen a las personas con las que quieren compartir el camino. Quizás esas decisiones o las personas que ellos elijan no sean del agrado de los padres, pero estos no tienen el derecho de elegir por sus hijos. No tienen ese poder, y los hijos no deberían dárselo. 

Apuesta por la Terapia Online y vuelve a sentirte bien.

Terapia Online

No importan muchos los motivos por los cuales una familia no acepta a la pareja de sus hijos, y hacen todo lo posible porque la propia relación se rompan. Son actos poco sanos y constructivos que al final dañan a todos por igual. Los hijos tienen el derecho de tomar sus propias decisiones, y cometer los errores que todos tenemos que cometer. Intentar imponer nuestra voluntad solamente por el hecho de ser padres es un auténtico error que solo hará alejarnos de nuestros hijos. Y dar ese derecho a nuestros padres, no tiene ningún sentido, ya que cada uno tiene su vida, y nadie tiene la potestad de elegir por nosotros.

Las familias que rompen relaciones, siempre suelen ser familias desestructuradas emocionalmente, donde los padres han ejercido una relación tóxica con sus hijos, donde la dependencia, la manipulación y el chantaje emocional siempre ha estado presente. Unos padres tóxicos que han generado mediante sus conductas a hijos vulnerables, y totalmente influenciables. Una familia emocionalmente sana, aunque no le gusten las parejas de sus hijos, intentará dar su opinión de un modo constructivo, y no intentando destruir la relación por todos los medios a  su alcance.

Cuando tu familia no acepta a tu pareja

Es muy traumático que las personas que quieres y que siempre han estado a tu lado, no quieran ni acepten a la persona que amas. Ello crea tal malestar emocional que hace que emociones tan negativas como la tristeza o como la desesperanza aparezcan, y destruyan por psicológicamente a la persona que padece este tipo de situaciones.

Duele muchísimo ver cómo las personas que amas y quieres no conectan como tú esperas. Ello puede potenciar que lleguemos a padecer trastornos tales como la ansiedad, el estrés, o cuadros depresivos. Son situaciones muy difíciles de gestionar y poder encontrarle una situación. Por todo ello, ciertos trastornos emocionales pueden darse, y llegar a hacer verdadero daño a la persona que sufre que su familia no acepte a su pareja.

Antes de poder tener una opinión de alguien se debe conocer, y después según sus actos podemos hacernos nuestras opiniones acerca de cómo es la persona. Pero las familias que rompen relaciones, son familias que rechazará a cualquiera que se acerque a sus hijos, ya que percibirán a toda persona ajena a la familia como algo hostil y peligroso, que puede atentar ante la hegemonía que tienen esos padres con sus hijos. Una persona que puede alejar a sus hijos de su control, siempre será rechazada. 

Al final hablamos de familias totalmente tóxicas que se basan en la dominación de los hijos, y que estos accedan a las voluntades de sus padres. Una relación hará siempre que los hijos puedan alejarse de ese control parental, y por tanto siempre será algo que rechazar, y destruir con todas las herramientas que sea posible. Las familias que rompen relaciones no les importa el bienestar de sus hijos, lo único que quieren es el control sobre ellos.

Cuando los padres de tu pareja no te aceptan

Sentir que las personas más importantes para tu pareja no te aceptan, es algo realmente doloroso. Ello puede minar la autoestima y la seguridad de cualquiera. El rechazo por parte de personas que apenas te conocen, o te acaban de conocer, no se basa en que hay algo malo en esa persona, sino que el funcionamiento de esa familia es emocionalmente disfuncional desde siempre, pero eso es algo que la persona que lo sufre es incapaz de gestionar por sí mismo.

Encontrarte con el rechazo de la familia de tu pareja es algo tan traumático, que podemos llegar a sufrir emociones tan negativas como el rencor o la ira. Además puede hacer que lleguemos a padecer la temida ansiedad, y un estado de ánimo totalmente bajo. Es muy duro tener que gestionar el rechazo, más aún cuando esta es inexplicable, o se basa en otros aspectos que escapan de nuestro control.

En estos casos, lo fundamental es cómo reacciona nuestra pareja, y que posiciones toma. Si la pareja es incapaz de poner sus límites, y ponerse en su lugar, difícilmente esa relación de pareja puede prosperar. Las familias emocionalmente tóxicas, son familias que rompen relaciones, y suelen hacerlo mediante estrategias muy efectivas, como la manipulación o el chantaje, y en algunos casos más graves, mediante el maltrato emocional. Es difícil luchar contra eso, más aún cuando se trata de los padres de tu pareja. 

Cómo actuar ante familias que rompen relaciones

Ojalá tuviéramos una varita mágica que nos permita solucionar todos y cada uno de los problemas. Cuando la familia está en oposición a nuestra pareja, nos encontramos en medio de esa gran tempestad, y debemos actuar. Existen en principio dos caminos muy drásticos. Primero estaría dejar a la pareja y contentar a la familia.  Y la segunda nos quería elegir a nuestra pareja y alejarnos de nuestra familia. ¿Pero por qué ser tan extremistas? ¿Por qué elegir un bando? Debemos elegirnos a nosotros mismos. Ni pareja ni familia. Tenemos que mirar por nosotros y por nuestra felicidad. Los extremos solamente lleva dolor y sufrimiento. Y entonces, ¿cómo debemos actuar? Para no caer en el extremo de elegir un bando u otro, podemos:

  • Poner límites. Tienes que tener claro que quieres, y comunicárselo a todas las personas implicadas. Tienen que tener claro hasta dónde pueden llegar contigo y hasta donde no, es decir, lo que vas a permitir y lo que no. Si no son capaces de aceptar tu voluntad, deberás alejarte, aunque sea tu familia. Nadie puede vivir tu vida. Es solo tuya.
  • No permitas abusos ni chantajes. Las familias que rompen relaciones suelen utilizar el abuso y el chantaje emocional. No permitas que jueguen contigo. Si quieres a tu pareja, no permitas que nadie te haga sentir mal por ello. Es tu elección, y tienen que respetarte siempre. No caigas en la trampa de abandonarte para contentar a los demás.
  • Sé firme. No titubees ni dudes acerca de tus decisiones. Si decides algo mantente firme, y no caigas en la manipulación ni en los chantajes. Sé claro en tus actos y en tus palabras para que los demás sepan desde el principio tus intenciones y voluntades. 
  • Apóyate en tu pareja. Si tu familia se interpone entre tú y tu pareja, comunícale que estás a su lado, y que no vas a permitir que nadie rompa su relación. Busca ese apoyo que necesitas en la persona que quieres. Esa ayuda te permitirá sentirte más fuerte ante esta situación tan desagradable y traumática.
  • Busca ayuda profesional. Mediante la Terapia podrás acceder a estrategias que te permitan tomar las decisiones que tendrás que tomar, y encontrarte fuerte emocionalmente para ello. Busca toda la ayuda que necesites.
  • Cuídate. Céntrate en ti y en tu bienestar. Cada persona busca su propia felicidad. Haz tú lo mismo. No te abandones para contentar a nadie. Vive tu vida como quieras y con quien quieras. Elige sin miedos. Sé tú mismo. Sé libre. ¡Adelante!

Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online

Publicado en: Pareja

Apuesta por la Terapia Online y vuelve a sentirte bien.

Terapia Online

Ayúdame compartiendo este artículo

Artículos relacionados

duelo congelado o retardado

Duelo congelado o retardado

Por Daniel Molina

… [Leer más...] acerca de Duelo congelado o retardado

Los síntomas físicos de la Ansiedad

Los síntomas físicos de la Ansiedad

Por Daniel Molina

… [Leer más...] acerca de Los síntomas físicos de la Ansiedad

insomnio y ansiedad

Insomnio y ansiedad

Por Daniel Molina

… [Leer más...] acerca de Insomnio y ansiedad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Dael dice

    17 abril, 2020 a las 23:52

    Muchas gracias. Saludos!!!.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      18 abril, 2020 a las 22:58

      Gracias a ti Dael. Saludos.

      Responder
  2. Cristina dice

    27 septiembre, 2020 a las 20:07

    Me parece acertado el artículo cuando la familia no tolera a ninguna pareja, pero ¿cuando esa pareja está cambiando a la persona y le está alejando de todo y de todos? ¿También es mala la familia, por tratar de hacer ver lo que está pasando? Está claro que hay que cometer errores por uno mismo, pero eso no quiere decir que la familia tenga que ser hipócrita y comportarse como si no pasara nada con esa persona

    Responder
    • Daniel Molina dice

      7 octubre, 2020 a las 22:25

      Estimada Cristina,

      creo que eso es un tema diferente. Cuando alguien manipula a un hijo, y lo aleja de todo lo que quiere, y de las personas que quiere, es normal que su familia reaccione. No hay nada malo en ello. Es natural proteger a quien quieres, y más aún cuando es a un hijo a una hija.

      Un saludo 🙂

      Responder
  3. Sandra dice

    16 enero, 2021 a las 13:31

    Hola me gustaría k me diera vuestra opinión mira mi novio y yo estamos bien pero la familia no para de meterse

    Responder
    • Daniel Molina dice

      18 enero, 2021 a las 22:21

      Pues no lo permitáis. Un saludo 🙂

      Responder
  4. Gabriela dice

    28 marzo, 2021 a las 6:40

    Muchas gracias, me ha sido de gran utilidad, tengo 5 años con mi marido y los problemas con mi.madre no han cesado desde entonces, ha compartido su desaprobacion con toda la familia (cuñadas, sobrinas, etc,) habla do mal de mi marido y hasta de mí, nadie lo puede ver a causa de eso aun cuando nisiquiera lo conocen, lo han visto poco. Al principuo de mi relación yo le daba mucho peso a las opiniones de mi madre y cometi errores en mi matrimonio por eso, hasta que vi, efectivamente que lo unico que a ella le importa es tener el control (y pensar que me dejaba manipular, tanto tiempo fui parte de esa toxicidad familiar y sun verlo… gracias por todo, bendiciones.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      5 abril, 2021 a las 22:52

      Hola Gabriela. Siento mucho por todo lo que estás pasando. Espero que podáis buscar una solución. Te mando muchos ánimos 🙂

      Responder
      • Ivan dice

        11 abril, 2021 a las 14:26

        Hola, bueno yo creo que al elegir a una pareja que será en algún momento la madre de tus hijos es tan importante saber escogerla a ella como a su familia, si veo que su familia es muy negativa lo ideal es cortar la relación (que en muchos casos es lo adecuado) la felicidad no depende de tu marido de tu familia ni de un hijo, sino depende de uno mismo
        En este punto es lo que todos los psicólogos recomiendan cierto?

        Responder
        • Daniel Molina dice

          22 abril, 2021 a las 12:18

          Estimado Ivan, yo creo que nada tiene que ver que la familia de tu pareja sea tóxica. Lo importante es la relación que tengáis los dos, y que tu pareja sepa distinguir entre vuestra relación, y la relación que tiene ella con su familia. Pero es solo mi opinión. Te mando un saludo 🙂

          Responder
  5. Faby dice

    12 abril, 2021 a las 3:45

    Mi familia no acepta mi relación con mi novio, mi novio no tiene una profesión universitaria y tiene un hijo me dicen que él es poca cosa para mi y que me terminara dejando por la mamá de su hijo, yo siento muy feo que mi familia no acepte mi relación y ahora me dan consejos de pareja cuando antes ni lo hacían, quieren que lo deje pero ahora si soy yo quien toma la ultima palabra

    Responder
    • Daniel Molina dice

      22 abril, 2021 a las 12:33

      Estimada Faby. Al final eres tú quien tienes la última palabra como bien dices. Tu vida es tuya y vívela como quieras, y con quien quieras. Un saludo y muchos ánimos 🙂

      Responder
  6. Kari dice

    18 mayo, 2021 a las 13:51

    Tengo 5 años con mi novio y su familia me odia y lo chantajean con no ser mas sus padres si sigue conmigo. El es muy familiar y esta muy afectado.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      26 mayo, 2021 a las 23:28

      Estimada Kari, al final tu pareja tendrá que elegir, y no puedes hacer nada. Será lo que él decida. Te mando muchos ánimos 🙂

      Responder
  7. Sara dice

    12 junio, 2021 a las 19:31

    Buenas tardes!! Mi caso es con la familia externa ( la de mis padres), llevo 6 meses con mi novio pero nos conocemos de hace 2 años.
    Del tiempo que llevamos , mi familia externa no lo acepta , le hacen caras y le han metido chismes a mis padres hablando mal de el, según ellos que merezco más y que está feo (cabo recalcar que mi novio no es feo) y lo comparan con mi ex, diciendo que se nota la diferencia y como hubieran querido que me quedara con el, pero que lamentablemente ellos no eligen a la pareja.
    Del tiempo que llevo de conocer a mi novio es una buena persona, muy respetuoso, demasiado detallista, muy sentimental y es muy reservado.
    Sé que no puedo cambiar las opiniones de los demás , pero deben dar oportunidad a las personas de conocerla para después opinar.
    ( Solo quería externar mi molestia).
    Saludos!!!

    Responder
    • Daniel Molina dice

      19 junio, 2021 a las 12:28

      Estimada Sara, no podemos controlar las opiniones de los demás, por ese motivo vive tu vida con quien quieras, y no dejes que el ruido que hacen los demás te moleste. Un saludo y muchos ánimos 🙂

      Responder
  8. Darianny dice

    6 julio, 2021 a las 7:32

    Tengo una situación muy incómoda con la familia de mi pareja y no la soporto, solo he asistido a eventos de su familia 2 veces y el pasado domingo me enteré que hasta hacen reuniones para hablar de como harán que mi pareja me deje y para explicarle a el las razones absurdas por las cuales el no puede estar conmigo. Todas las conclusiones que han sacado son totalmente falsas y me siento muy presionada, ahora mismo no estamos pasando por el mejor momento, el esta pensando mucho y hasta le han dado ataques de ansiedad. Nos queremos mucho y no nos queremos dejar pero si familia insiste ¿qué me recomienda?

    Responder
    • Daniel Molina dice

      9 julio, 2021 a las 12:23

      Darianny, lo más recomendable es hablar entre vosotros, y afianzar los pilares de vuestra relación. De ese modo por mucho que le digan podrá hacer tambalear vuestra unión. Todo queda en manos de tu pareja y lo que le permita a su familia. Un saludo 🙂

      Responder
  9. Gladys dice

    6 agosto, 2021 a las 0:31

    En mi caso.tengo 25 años. Mis padres no aceptan a mi novio porque es enfermero. Y como yo soy odontologa. Dicen que voy para abajo. Me han amenazado. Incluso con matarlo a el. Y me advirtieron que si me voy con él o me veo con el. Van a pegarme. Mi madre lo va tomar como una traicion. Porque según ella ya se cansó de que siempre le vean la cara. Y aunque uno se lo diga, directamente. No acepta nada. Me sentí muy triste y con ganas de llorar.
    Investigue por otra parte, y ha habido parejas de médicos que se casaron con una enfermera. O dentistas con enfermeros. Y les va bien. Yo me pregunto, porque no lo aceptan? Mi novio se puso a llorar porque mis padres lo humillaron. Yo me sentí peor. Porque según ellos no ven niveles ni humillan ni hablan mal de las personas. Y que hicieron conmigo y mi novio? Ellos se ríen de que ya lo dejé. Están felices porque me alejaron de el. Lo que no saben es que seguimos. Pero de igual forma ya estoy sentenciada. Que opinan.? Aparte de eso, me dicen que cambie mucho. Que ya no les mando mensaje de lo que hago. O les informo de las cosas que hago. Me arte de hacerlo y decidí cambiar en ese aspecto. Ahora me reclaman. Incluso una vez me hicieron una videollamada, uuu. Hasta me pidieron que les mostrara el baño por si tenía a alguien eso me molestó mucho. Ojalá podamos convivir bien algún día. Pero lo dudo. Ya que para ellos los niveles son importantes para que vivas y no sufras. Yo digo que todo se obtiene con esfuerzo y trabajando para vivir. No es necesario depender económica mente de alguien. Los dos como pareja ayudarse mutuamente. Pero bueno. Mis padres solo quieren «lo mejor para ti». En algunos casos.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      14 agosto, 2021 a las 18:26

      Estimada Gladys. Al final tu vida es tuya y tienes que vivirla como quieras, y con quien quieras. Si eres feliz con tu pareja, no dejes que nadie se meta en vuestra relación. Establece esos límites que tus padres necesitan. Eres una persona adulta y tienes que tomar tus decisiones. Te mando muchos ánimos 🙂

      Responder
  10. Carmen G. dice

    16 agosto, 2021 a las 19:53

    Bueno yo aun sigo estudiando pero ya tengo 20 años ya estoy a media carrera, mi ex novio tiene 29 y esta estudiando su segunda carrera que es Ingenieria civil, y desde que se enteraron hicieron todo para que termine con el, porque es mi mayor y que merezco estar con alguien de mi misma carrera con un medico y cosas asi, y bueno eso ayer me termino dice que mi familia nunca lo aceptara y que vivimos engañados de que cambie eso y me dijo que es mejor terminar y que sigamos siendo amigos. Eso me destroso saber que la persona que tanto amo, renuncie a lo nuestro solo porque despues a la larga mi familia nunca lo acepte.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      4 septiembre, 2021 a las 20:26

      Estimada Carmen. Si la relación es firme nada ni nadie puede romperla. Así que si decidió irse, es porque quizás esa relación no era tan sólida como creías. Te mando muchos ánimos 🙂

      Responder
  11. Gloria dice

    6 septiembre, 2021 a las 16:01

    Tengo una relación desde hace 9años con un divorciado que tiene un hijo cada uno por motivos diferentes vivimos en municipios distintos y cada uno con sus padres ,a medida que an ido pasando los años la relación está siendo más conflictiva he hablado con ellos pero no lo aceptan he me incluso el lo a llegado a percibir que puedo hacer pues tenemos ya 50años y aún creen que sigo siendo menor oh es mi percepción, gracias.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      17 septiembre, 2021 a las 23:05

      Estimada Gloria, al final es tu pareja quien no logra tomar las decisiones que tiene que tomar. Tendrías que alejarte de esa persona sino está interesado en seguir con vuestra relación. Te mando muchos ánimos 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Psicología en un Minuto
  • Libros de psicología
  • Grupo Telegram
  • Política de Privacidad