• Saltar al contenido principal

Psicólogo Emocional Online

Terapia Online

  • Terapia Online
  • Mi cuenta

Depresión

Artículos sobre depresión

Descubre todos los artículos sobre depresión, y accede a toda la información acerca de este trastorno emocional, como son sus síntomas, sus causas, y sus posibles tratamientos. 🙂

Artículos sobre la Depresión

Relación entre el insomnio y la depresión

Relación entre el insomnio y la depresión

La relación entre la depresión y el silencio

La relación entre la depresión y el silencio

Relación entre depresión y obesidad

Relación entre depresión y obesidad

tratamiento para la depresión

Tratamiento para la depresión

Por qué la depresión nos lleva a aislarnos

Por qué la depresión nos lleva a aislarnos

Relación entre emotividad negativa y depresión

Relación entre emotividad negativa y depresión

La depresión y los pensamientos intrusivos - Curso La depresión y los pensamientos intrusivos

La depresión y los pensamientos intrusivos

qué es la depresión agitada

Qué es la depresión agitada

Las grandes diferencias entre ansiedad y depresión

Las grandes diferencias entre ansiedad y depresión

Diferencias entre depresión endógena y exógena - Terapia para la depresión

Diferencias entre depresión endógena y exógena

relación entre depresión y dolores de espalda

Relación entre depresión y dolores de espalda

Relación ente depresión e infarto de miocardio

Relación ente depresión e infarto de miocardio

Primeros pasos para combatir la depresión

Primeros pasos para combatir la depresión

Relación entre familia y depresión

Relación entre familia y depresión

como superar tu depresion -Curso Entender la depresión

Cómo superar tu depresión

La rabia en la depresión no resuelta

La rabia en la depresión no resuelta

La apatía y la Depresión

La apatía y la depresión

Trastorno depresivo mayor

Trastorno depresivo mayor

los pensamientos negativos

Los pensamientos depresivos

Los trastornos del estado de ánimo

Los trastornos del estado de ánimo

Qué decir a alguien que sufre Depresión

Qué decir a alguien que sufre depresión

cómo superar la depresión

Cómo superar la depresión

tipos de depresión y sus síntomas

Tipos de depresión y sus síntomas

Qué es el trastorno depresivo mayor

Qué es el trastorno depresivo mayor

Cuando la Depresión duele físicamente

Cuando la Depresión duele físicamente

Relación entre la depresión y los problemas digestivos La depresión cuando aparece en nuestra vida, llega con toda su virulencia y su intensidad. Podemos sufrir todos los síntomas, ya sean esto de carácter físico como de carácter psicológico. A cada persona la depresión le afecta de un modo diferente. Pero quizás uno de los síntomas más comunes que experimentan las personas que sufre depresión, son las alteraciones digestivas. En este artículo revisaremos la relación entre la depresión y los problemas digestivos. Tenemos que llegar a comprender que todo lo que nos afecta a nivel mental, tiene su repercusión en lo físico. Lo mismo ocurre al revés. Somos un todo, y cuando nos altera algo, nos altera de forma completa. Los problemas digestivos es un síntoma de la depresión. Todo aquello que nos estresa y nos afecta tiene su repercusión en nuestro sistema digestivo. Por tanto, podemos afirmar que la relación entre la depresión y los problemas digestivos tiene su punto de partida en el estrés. Cuando una persona sufre una bajada anímica es producida en parte por algún acontecimiento negativo, que ha sido el desencadenante. Ese hecho estresante hace que la depresión se abra paso sin ninguna resistencia. Al final, los estresantes son los causantes del padecimiento de una depresión, y por ende, de los problemas digestivos que podamos sufrir por ello. Es cierto que cuando nos encontramos emocional y psicológicamente estresados, el primer síntoma físico que padecemos son los problemas digestivos. El sistema digestivo puede actuar de un verdadero medidor de nuestros niveles de estrés, debido a que este tiene un efecto directo sobre nuestra digestión y los problemas que pueden derivar de ella. Tenemos que llegar a entender que no porque tengamos problemas digestivos, es debido a que padecemos depresión, y viceversa, no porque padezcamos depresión, tendremos problemas digestivos. Si tenemos problemas digestivos, lo mejor siempre es buscar un buen diagnóstico que descarte un origen orgánico de dichos problemas. Una vez descartados, se debe buscar su origen en el plano psicológico o emocional. Decir que quizás puedas sufrir una depresión sin padecer ningún tipo de alteración digestiva. Aunque existe una relación entre la depresión y los trastornos digestivos, no tienen por qué afectarnos de igual modo a todo el mundo. La depresión nos ataca a cada uno de diferente forma. El estrés como punto de partida Cuando nuestro estado de ánimo es bajo, todo nuestro organismo se ve seriamente alterado. Las causas de la depresión es una combinación entre cierta predisposición genética, y algún acontecimiento adverso que actúa como estresor. Es decir, cuando pasamos por una situación difícil, que no sabemos gestionar, ello nos produce un gran estrés. Ese estrés producirá con el tiempo diversas alteraciones relacionadas, como por ejemplo, los trastornos del sueño, el cansancio extremo, o los problemas digestivos. Nadie estamos exentos de padecer una depresión. Todos podemos pasar por momentos muy oscuros que nos llevará a caer en un estado anímico tan bajo, que padeceremos todas las alteraciones que están relacionadas con esta psicopatología, como es la relación entre la depresión y los problemas digestivos. El estrés es capaz de mermar nuestra salud en general. No sólo nos afecta a nivel emocional o psicológico, sino que también es capaz de hacernos enfermar a nivel físico. Por tanto, debemos estar pendientes de nuestro estado anímico, cuando estamos atravesando un acontecimiento negativo que no sabemos cómo gestionar adecuadamente. ¿Cuál es la relación entre la depresión y los problemas digestivos? Las alteraciones en nuestro estado de ánimo siempre buscan una forma de manifestarse. Una de esas formas es la aparición de problemas digestivos. Es uno de los síntomas más comunes de esta psicoterapia, y acentúa la estrecha relación entre la depresión y los problemas digestivos. Al final, es una reacción sintomática más a una alteración emocional o psicológica. El organismo es uno, un todo. Mente y cuerpo se entrelazan. Cuando el cuerpo sufre cualquier tipo de alteración, ello tiene su repercusión en nuestro bienestar emocional. Lo mismo ocurre en el caso de la mente, Cuando sufrimos un malestar de carácter psíquico, ello tiene su eco en el cuerpo. Es por ese motivo, por el cual, cuando sufrimos un cuadro depresivo, podemos llegar a sufrir alteraciones en el plano físico, como son los problemas digestivos. Los problemas digestivos son muy frecuentes en diferentes alteraciones, como son la ansiedad, la depresión, los trastornos de pánico o el estrés postraumático. Aquello que les une es el padecimiento de un gran nivel de estrés. El estrés es la clave para entender la relación entre la depresión y los problemas digestivos. El estrés se manifiesta en el plano físico a través de malestares o trastornos en el sistema digestivo. Diversos estudios científicos evidencian que, el estrés es el causante principal en la disminución de la segregación y reservas de dopamina. Esta hormona es la encargada de regular nuestro estado de ánimo, cuando ésta se ve alterada, nuestro estado de ánimo también. Gran parte de la producción de esta hormona se produce en nuestras células intestinales. Por ese motivo, existe una directa relación entre la depresión y los problemas digestivos. La bajada de la cantidad segregada de la hormona denominada Dopamina, y el aumento de la hormona cortisol, propia de la exposición a grandes niveles de estrés, hace que todo nuestro sistema digestivo se vea seriamente alterado, produciendo malestares tales como, diarreas, acidez, vómitos, dolor estomacal, etc. La depresión es capaz de alterar el buen funcionamiento de nuestro sistema digestivo. Es un síntoma muy común de esta psicopatología, y quien la padece, sufre de ciertos malestares digestivos común molestos. La depresión produce dolor, alteraciones, y malestar físico, sin duda, por ese motivo debemos tener en cuenta siempre los síntomas físicos, para poder hacer un diagnóstico completo y acertado. Existe una relación entre la depresión y los problemas digestivos como hemos podido comprobar. Pero se deben tener en cuenta más síntomas para poder hacer un diagnóstico correcto. No podemos centrarnos sólo en un síntoma para poder determinar que estamos sufriendo o no algún trastorno. Normalmente las personas que padecen problemas digestivos debido a la depresión, muestran la siguiente sintomatología relacionada con el sistema digestivo: • Dolores y acalambres estomacales. • Acidez. • Diarrea o estreñimiento. • Sensación de tener inflamado el abdomen. • Gases. • Angustia, llegando incluso al vomito. • Alteraciones en el apetito. • Digestiones pesadas. Son síntomas muy molestos, tanto que nos puede limitar en nuestro día a día. Para poder hacerles frente, debemos buscar ayuda profesional que nos aporte las estrategias necesarias para poder afrontar toda esa intensa sintomatología producida por la depresión. Cómo afrontar los problemas digestivos por depresión Los síntomas de la depresión, como son los problemas digestivos, se afrontan mediante psicoterapia. No existe otro camino ni atajos. La depresión y toda su sintomatología, tanto física como emocional, se trata mediante una terapia adecuada para cada persona, ya que la depresión se manifiesta de forma diferente según cada persona. También podemos recurrir a otros recursos relacionados, como seguir una buena dieta, o mantener unos buenos hábitos de vida y de alimentación. Es esencial mantener un cierto bienestar general, aunque se sufra una enfermedad tan terrible como es la depresión. Así que, no lo dudes, y busca toda la ayuda que necesites para afrontar todo lo que estás sufriendo. No tienes porqué vivir con tan pesada carga. Apuesta por tu recuperación. ¡Adelante!

Relación entre la depresión y los problemas digestivos

La depresión se hereda

¿La depresión se hereda?

Las Recaídas en la Depresión

Las Recaídas en la Depresión

volver a trabajar después de superar una depresión

Volver a trabajar después de superar una depresión

depresión atípica

Depresión Atípica

Cómo ayudar a mi hijo con depresión

Cómo ayudar a mi hijo con depresión

estrés y depresión

Estrés y depresión

Cómo aumentar el estado de ánimo

Cómo aumentar el estado de ánimo

ira y depresión

Ira y Depresión

sintomas de depresión

Síntomas de Depresión

depresión enmascarada

Depresión Enmascarada

depresión doble

Depresión Doble

mareos por depresión

Mareos por depresión

tiroides y depresión

Tiroides y Depresión

fatiga y depresión

Fatiga y Depresión

síntomas físicos de la depresión

Síntomas físicos de la Depresión

conductas de la depresión

Conductas de la Depresión

la depresión nos enseña

La depresión nos enseña

diferencias entre tristeza y depresión

Las 3 grandes diferencias entre tristeza y depresión

depresión oculta

8 indicios que pueden esconder una depresión oculta

distimia

Distimia. ¿Qué es?

señales de la depresión

5 señales de depresión que quizás no tengas en cuenta

depresión posparto

Depresión posparto. ¿Cómo superarla?

tipos de depresión

Tipos de Depresión

tristeza y depresión

Distinción entre tristeza y depresión

sufrir una depresión

7 Cosas que decir a quien sufre depresión

mi pareja sufre depresión

Qué hacer si nuestra pareja sufre depresión

causas de la depresión

Las 4 causas de la depresión

La incomprensión de la depresión

La Incomprensión de la Depresión

señales de depresión

Señales de depresión

Preguntas Frecuentes sobre el Blog de Depresión

¿Qué temas encontraré en este Blog?

En este blog podrás encontrar artículos relacionados con los trastornos emocionales, como son la depresión, la autoestima, la ansiedad, o la dependencia emocional, entre otros.

¿Cada cuando se publica un nuevo artículo?

Podrás tener un nuevo artículo cada martes y jueves.

¿Qué podré aprender leyendo los artículos de este Blog?

Leyendo los artículos de este Blog podrás aprender todo lo relacionado con la psicología, como es el comportamiento y el pensamiento humano. Es esencial saber como funciona nuestra mente para conocernos mejor, y para saber cuando buscar ayuda si la necesitamos. Es un ejercicio de autodescubrimiento.

¿Quién escribe los artículos en este Blog?

Todos y cada uno de los escritos de este blog están escritos por mí, Daniel Molina. Y tengo que decirte que el hecho de escribir sobre esta temática me apasiona, ya que la psicología, además de ser mi profesión, es mi vocación.

¿Y si al leer un artículo me doy cuenta de que necesito ayuda?

Si al leer uno de los artículos crees que necesitas ayuda, escríbeme para poder orientarte. No lo dudes, y busca la ayuda que necesites.

  • Quién soy
  • Blog
  • Podcast
  • Grupo Telegram
  • Política de Privacidad
  • Contacto