Contenido
La ansiedad y sus síntomas
La ansiedad es uno de los trastornos más comunes. Las personas que la padecen, siempre indican que antes de aparecer los síntomas, han experimentado un gran nivel de estrés durante un tiempo prolongado. Toda esa tensión acumulada por cualquier experiencia negativa, debe expulsarse de un modo u otro. Nuestro cuerpo, lo hace mediante el temido ataque de pánico. Un proceso en el cual la presión es tan elevada que nuestro cuerpo se tensa completamente, para posteriormente, irse destensando poco a poco. En este artículo nos centraremos en los síntomas físicos de la ansiedad.
Los síntomas físicos de la ansiedad son realmente intensos. Si mentalmente, la ansiedad nos bloquea y nos paraliza mediante el miedo, físicamente nos afecta de igual modo. Al experimentar tal grado de tensión por cualquier situación adversa que estemos sufriendo, nuestro cuerpo reacciona cuando la mente se colapsa, y es entonces cuando sufre tal grado de tensión que llega a doler de verdad, para poco a poco ir recobrando la normalidad.
La sintomatología física la experimentamos casi en su totalidad, a través de los temidos ataques de pánico o ansiedad. Es entonces cuando experimentamos un grado de dolor tal, que incluso podemos llegar a pensar que vamos a morir, o que algo grave nos va a pasar. Pero como sabemos, al final ese dolor físico pasa, y todo volverá a una normalidad ficticia, hasta que los niveles de ansiedad sean otra vez elevados.
La única forma de hacer frente a los síntomas físicos de la ansiedad es tratar la misma ansiedad. Cuando tomamos la determinación de buscar ayuda y someternos a una terapia adecuada, podemos eliminar los síntomas de la ansiedad, tanto los físicos como los psicológicos. Y de ese modo, poder superar este trastorno tan paralizante.
Los síntomas físicos de la ansiedad
Mientras que los síntomas psicológicos de la ansiedad, se centran en el miedo. Los físicos responden a dolor real y palpable. Cuando este trastorno aparece, lo hace con una sintomatología muy intensa, capaz de paralizarnos y dañarnos. Y uno de los métodos más efectivos de prevención, es la información. Así que, repasaremos la lista de los síntomas físicos de la ansiedad más comunes. Y entre ello encontramos:
- Boca seca y pastosa.
- Ojos secos y enrojecidos.
- Tensión mandibular.
- Cansancio extremo.
- Apretar los dientes de forma involuntaria.
- Sudoración excesiva e incontrolada.
- Sensación de ahogo o de falta de aire.
- Dolor torácico o pinchazos. Sensación que nos esté dando un infarto cardíaco.
- Palidez en la piel.
- Temblores incontrolados.
- Hormigueos en manos y pies.
- Visión borrosa.
- Problemas gástricos.
- Sensación de pesadez.
- Movimientos lentos.
- Cefaleas intensas.
- Taquicardias.
- Hiperventilación (respiración rápida)
- Mareos y náuseas.
Cuando los síntomas duelen
Indiscutiblemente, quien ha padecido ansiedad, sabe que sus síntomas físicos duelen, y que los emocionales nos paralizan. Cuando sufrimos un ataque de ansiedad o de pánico, aparece una sintomatología muy intensa capaz de hacernos un daño físico sin igual. Nos duele el pecho de una forma desesperante, podemos sentirnos mareados o con náuseas, o podemos sentir una sensación de ahogo tan intenso que hará que pensemos que vamos a morir, aunque no sea así.
Estos síntomas hacen que nuestro miedo aumente. Tenemos miedo y además, tenemos miedo a sentir esa sintomatología, así que, no superar esos síntomas hará que nuestros miedos se vuelvan incontrolables, y de ese modo, acaban por controlarnos y controlar nuestras vidas por completo. Es muy importante no dejarnos llevar por el miedo. Conocer cómo nos ataca la ansiedad es esencial para saber cómo gestionar ese dolor, y saber que al final todo pasará. Ello hará que esos miedos vayan desapareciendo con el tiempo, dejando de alimentar a nuestra propia ansiedad.
Cómo atacan los síntomas
Los síntomas atacan a cada uno de forma diferente. Hay personas que pueden padecer unos síntomas, y otras pueden padecer otros distintos. Todo dependerá de las circunstancias personales de cada uno. Cada persona, a causa de sus características individuales, padecerá la ansiedad de un modo totalmente diferente a otra persona.
Por ese motivo, debemos buscar siempre la terapia que mejor le vaya a cada persona. Un tipo de terapia no tiene porque ser efectiva para todo el mundo. Es esencial que nos detengamos en las circunstancias personales de cada uno, y tener en cuenta aspectos tan fundamentales como, la madurez emocional, la tolerancia a los cambios, el estado de ánimo, o la autoestima, entre otros factores. Una vez, tengamos todos los datos posibles, podremos buscar las estrategias terapéuticas más efectivas para cada persona.
Cómo eliminar los síntomas físicos de la ansiedad
Como siempre digo, no hay una varita mágica para poder tratar sin más la ansiedad. Ni tampoco hay ninguna medicación que nos permita superar este trastorno. La ansiedad es fruto del miedo, y el miedo se trata, afrontándolo con todas las herramientas terapéuticas que sean posibles. La psicoterapia es el único método efectivo para afrontar y superar este trastorno y sus síntomas. Pero también podemos complementarlo con otras actividades que nos permitan relajar la mente, y mejorar nuestro bienestar general, como por ejemplo, el deporte, el yoga, o la pintura. Toda persona que sufre ansiedad, debe buscar aquellas actividades que le ayuden a sentirse bien, y tener la mente centrada en algo constructivo.
Para eliminar los síntomas físicos de la ansiedad, debemos tratar la propia ansiedad. Cuando aprendamos a controlar nuestros miedos, podremos superar la sintomatología de este trastorno tan común. Así que, si necesitas ayuda, toma la firme decisión de pedirla. Aprende a controlar tu ansiedad, y de ese modo, podrás superarla. ¡Adelante!
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online
Es feo ese problema de la ansiedad yo la estoy padeciendo y es algo feo ya llevo casi 6 meses y no se que hacer he ido con doctores y sólo me dan medicamento que no me ha servido de nada.
Estimada Susana,
te animo a que pruebes a realizar terapia psicológica.
Te mando un saludo 🙂