Contenido
Madres manipuladoras y victimistas
Por mucho que nos pueda llegar a chocar, existen madres que conciben a sus hijos como simples objetos, necesarios para conseguir todo aquello que quieren. Son capaces de todo por tener su atención, y obtener de ellos todo lo que se propongan. Es una postura muy egoísta de la maternidad, donde los hijos deben ser sometidos a la voluntad de la propia madre. Son las denominadas: madres manipuladoras y victimistas.
Esta clase de madres, desde que sus hijos son muy pequeños, utilizan sus puntos débiles para poder manipularlos. Normalmente utilizan la pena, y repetirle a sus hijos lo penosa que es su vida, y lo desgraciadas que se sienten. Con la lástima buscan que las personas que les rodean, sientan la necesidad de hacer todo lo posible para que se sienta bien, y si se puede, incluso feliz.
Los hijos son las víctimas perfectas, porque son más fácilmente manipulables. Esta clase de madres saben todos los puntos débiles de sus hijos, y saben utilizarlos a su conveniencia. Así que, desde pequeños serán víctimas de una manipulación feroz por parte de la persona que más quiere, y de la que más atenciones necesita. Eso es muy duro de gestionar, y esos hijos, serán en un futuro, adultos que arrastrarán grandes trastornos emocionales, así como una falta total de afectividad.
Las madres manipuladoras y victimistas, sólo buscan su bienestar, y todas las atenciones que necesitan. Los hijos, como personas que conviven con ellas, soportarán y sufrirán esas manipulaciones, haciendo todo lo que sea posible porque su madre se sienta bien. Esta clase de madres son capaces de destruir la autoestima, la seguridad, y el bienestar emocional de sus hijos con tal de conseguir todo aquello que anhela. El precio que hace pagar a sus hijos es realmente alto, ya que les destruirá por completo por pura conveniencia.
Perfil de una madre manipuladora y victimista
Las madres manipuladoras y victimista tienen unos rasgos muy comunes, y a continuación las repasamos:
- Son egoístas. Las madres manipuladoras y victimistas sólo miran por ellas, y no dudan en chantajear y manipular a sus hijos con tal de conseguir aquello que quieren o anhelan.
- Son afectivamente inmaduras. Suelen ser personas que nunca han tenido las atenciones y el cariño de las personas más cercanas, como pueden ser sus propios padres. Y esa falta de atenciones las suple a través de sus propios hijos.
- No son empáticas. Jamás se pondrán en el lugar de los demás. Simplemente no les importa lo más mínimo. Para ellas mismas son lo primero, y no son capaces de ver el daño que pueden hacer para obtener aquello que quieren y desean.
- Son personas negativas. Las madres manipuladoras y victimistas suelen desprender un halo de negatividad allí por donde pasan. Siempre expresarán lo desgraciadas que son, y la mala vida que han tenido.
- Son hábiles a la hora de detectar las debilidades. Esta clase de madres son muy astutas a la hora de saber cómo manipular a sus hijos. Para ello buscará sus puntos débiles, y lo utilizarán para su propia conveniencia.
- Tienen una baja autoestima. Suelen ser personas que no tienen una percepción positiva de ellas mismas, y buscan la aprobación de los demás. En este caso, buscará que sus hijos dependan de ella, y de ese modo sentirse más fuertes.
- Poca tolerancia a la frustración. Si no consiguen sus propósitos, entrarán en cólera, e incluso se pueden poner agresivas, llegando en algunos casos al abuso emocional.
- Utilizan la culpa para todo. Haciéndose las víctimas consiguen que sus hijos sientan culpa del estado de sus madres, y alguien que sienta culpa será capaz de todo para reparar ese supuesto daño. Y ello es la mayor técnica de manipulación de esta clase de madres.
Cómo actúan las madres manipuladoras y victimistas
Las madres manipuladoras y victimistas lo primero que descubren son las debilidades de sus hijos. Sabe cómo hablarles y cómo comunicarles lo que pretende. Gracias a ello, podrá manipularlos del modo más efectivo, y de ese modo, conseguir todo aquello que anhelan y desean.
Para obtener las atenciones que buscan de sus hijos, les repetirá un discurso estudiado, para que sus hijos sepan lo desgraciadas que son, y lo mucho que sufren. Dando pena consiguen toda la atención de los demás, y ellos tendrán siempre la necesidad de cuidar y atender las voluntades de sus madres, con tal de que se sientan bien de nuevo.
Si haciéndose las víctimas no consiguen aquello que desean de sus hijos, esta clase de madres pueden recurrir a la violencia psicológica y emocional. En estos casos, puede utilizar el reproche, la crítica, o la agresión verbal con tal de someter a su voluntad a sus propios hijos. Las madres manipuladoras y victimistas tienen muy claro sus objetivos, y harán todo lo posible por conseguirlo, independientemente del daño y el sufrimiento que puedan generar a su propia descendencia.
El daño que pueden llegar a hacer a sus hijos
Una de las primeras consecuencias de tener una madre manipuladora y victimista, es tener una baja autoestima. Esta clase de madres intentarán por todos los medios, destruir la autoestima de sus hijos, ya sea mediante críticas hirientes, reproches y juicios dañinos. Les hará creer que incluso que son malas personas si no cuidan y hacen todo por su madre. Ello tiene una repercusión muy dañina sobre la percepción de sus hijos acerca de ellos mismos. Los destruirá para poder someterlos a su voluntad. Se convertirán en personas inseguras y dependientes de sus madres, y éstas se aprovecharán de ello.
Estar siempre a expensas de la voluntad de una madre tan exigente, suele generar grandes niveles de estrés y ansiedad. Los hijos de madres manipuladoras y victimistas suelen desarrollar graves episodios de ansiedad, ya que estar siempre en alerta y pendiente de las exigencias de una madre con estas características, genera una gran angustia, difícil de gestionar.
También el estado anímico de los hijos de una madre manipuladora y victimista, se verá resentido. Estar sometido a esa gran presión, y a las constantes atenciones hacia la madre, descuidando las de uno mismo, hace que esa persona se sienta totalmente desolada, sufriendo de modo constante, repetidos episodios de depresión.
Por último añadir, que esta clase de madres puede hacer que sus hijos experimenten emociones tan negativas como el miedo, la tristeza, o los temidos sentimientos de culpa. Sufrir y no saber cómo gestionar dichas emociones, puede generar un gran nivel de angustia, que paralizará por completo a las víctimas de esta clase de manipulaciones.
Cómo parar a una madre manipuladora y victimista
Cuando somos niños, nadie tiene las herramientas para poder hacerle frente a una madre manipuladora y victimista. Entonces poco podemos hacer para no caer en su trampa. Pero en la edad adulta, podemos llegar a identificar que nuestra propia madre está ejerciendo un poder tóxico en nosotros, llegando a conseguir que hagamos todo lo que ella quiere.
Si somos capaces de llegar a identificar cual es el problema, ya hemos conseguido dar un gran paso. En ese momento es imprescindible que tomemos la decisión de establecer unos límites con nuestra propia madre. Para ello es imprescindible que nos encontremos fuertes emocionalmente, para de ese modo poder comunicar que no vamos a dejarnos manipular más, haciéndole saber hasta dónde puede llegar con nosotros y hasta donde no. Es muy importante que nuestra madre los comprenda, y los respete. También tiene que saber que si continúa con su actitud, empezarás a alejarte de ella. Todos sus actos tendrán consecuencias, y debe comprenderlo. Por ese motivo, es necesario un mensaje claro y directo, y un tono de voz neutro, que no piense que es una rabieta, tienes que mostrarte firme en tu decisión, sino no la respetará nunca.
Las personas que han sido sometidas a tal grado de chantaje por parte de madres manipuladoras y victimistas, son personas heridas. Para poder reconstruir su autoestima, controlar su ansiedad, y mejorar su estado de ánimo, es imprescindible la ayuda profesional. La terapia podrá ayudarte a sanar esas heridas, y de ese modo, tener una vida completa y sana. ¡Adelante!
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online
Acabo de ver un capítulo de la serie “HIT” dónde se aprecia la relación del protagonista con su madre exigente, dañina…y a continuación leo estos puntos de Daniel sobre la madre manipuladora y victimista…Yo lo he sufrido durante mis 47 años, por suerte no recuerdo todo y no soy rencorosa y soy bastante alegre, pero mi vida personal ha sido muy controlada por ella, dónde me ha insultado delante de mis parejas, de mis hijas, me ha chantajeado, deseado mi muerte, que me vengan cosas malas, dónde todo lo malo ha sido por mi culpa y todo lo que se ha perdido también…yo recuerdo que la quería, que era feliz, pero poco a poco fui descubriendo sus verdades o sus mentiras, y me daba asco su manera de pensar, de actuar, podía decirme en una misma frase que me quería y al segundo que era la peor hija del mundo. ¿ Cómo se pueden olvidar palabras así ? No me apetece hablar casi con ella, y siento que estoy mejor si no la veo…solo mirar su cara de mala leche me causa ansiedad…No quiero ser así porque soy madre, pero siento que estoy mejor sin ella, más protegida, más tranquila…
No hay nada más doloroso que sentirse manipulado por alguien tan querido como es una madre. Aunque sea nuestra madre no podemos dejarnos manipular, ni permitir que nos haga daño. Es importante establecer unos límites, y respetarlos siempre. No podemos permitir que nos haga daño, y si tenemos que irnos alejando, tendrá que ser así por nuestro bien. Te mando muchos ánimos.
Elena mi caso es muy similar al tuyo, y uno no es consiente de que tiene una madre manipuladora y victimista, uno mismo siempre las disculpa así generen dolor, hasta que llega el momento que abres los ojos y tal vez es lo mas doloroso.
Al igual que tu, me siento aliviada de no saber nada de ella, no la culpo porque ella tuvo una infancia donde sus padres la trataban como a un animal, la golpeaban de manera brutal, no tuvo afecto, pero la verdad tampoco quiero ser mas su hija.
hola, buenas noches acabo de leer el articulo y es increible ver cuantas cosas coinciden con la descripcion de mi madre. Su presencia ya me causa ansiedad hasta me duele la cabeza por su constante negatividad y manipulacion, En estos momentos estoy pasando en un momento dificil porque ella dice que se siente sola y quiere vivir conmigo, yo tengo mi esposo y dos niños. Me siento mal al decirle que no se venga para mi casa, pero siento que vivir con nosotros es destruir mi familia y mi salud mental. Porfa alguien que me aconseje o una opinion se les agradeceria mucha, para ver si logro recobrar la paz.
Muchas gracias Luz por tus palabras. Siento mucho que hayas vivido esos episodios negativos con tu madre. La única forma de sanar esas heridas es la terapia. Gracias a ella podrás sanar y tendrás las herramientas necesarias para poner límites a tu madre, y de ese modo, no dejar que te vuelva a hacer daño. Te mando muchos ánimos 🙂
No, sería el peor error, te lo digo por experiencia, mantente en tu línea y no le permitas pasar. Porque de lo contrario sufrirás las consecuencias.
Leí este artículo y fue como si describieran a mi madre. En este momento paso por un episodio de ansiedad y depresión por culpa de ella, la traje conmigo a vivir fuera del país (con mi esposo e hijo) porque quería que viera crecer a mi hijo, le pagamos muy bien casa mes por ayudarme con mi hijo y la casa, pero es desagradecida y siempre se queja, de niña me golpeaba muy fuerte a tal punto que tenia que decir que era alergia en L cara mis hematomas, me decía groserías, me echaba de la casa constantemente, nos culpa con mi hermana de su vida de “desgracia”….le acabo de comprar un vuelo para que se vaya porque es mitomana e hipocondríaca, se invento citas al medico y cuando llame al consultorio nunca estuvo solo porque yo me sintiera culpable que ella estaba muy mal, la enfrente y sigue sosteniendo la mentira….me siento muy mal porque quería compartir navidad bonita con mi hijo y ella….
Hola Larry. Desgraciadamente cuando una madre es de esa forma no podemos hacer nada por ella. Simplemente debemos protegernos de ella, y proteger a nuestros seres queridos. Al final ella cambiará cuando se dé cuenta de lo mal que actúa y las consecuencias que ello tiene. Sé que ahora te sentirás culpable, pero realmente has hecho todo lo que estaba en tu mano, y ya sólo te queda que ella algún día reaccione y cambie. Te mando muchos ánimos 🙂
Hola a todos, yo también sufro por la manera de ser de mi madre, que ahora lleva 1 año en mi casa:
siempre le duele algo, si estoy ocupada ella se pone mucho peor, pone cara de tristeza infinita, se preocupa si hablo con alguien (aunque sea de la familia) quiere saber lo que he hablado y si no se lo cuento, se pone aún más enferma. Habla de mi a los demás dejando entrever que “me porto mal con ella” o que “tengo un carácter muy malo”… busca ser mi víctima continuamente.
Todo el tiempo hace ruidos de pequeños dolores, es decir, quejas similares a un animalito indefenso, pero sin parar.
Pasa el día fingiendo que sufre por cosas que no existen.
Ahora he estado ocupada realizando una campaña navideña de recogida de alimentos (3 días de 10 a 13 horas) y cuando he vuelto a casa, estaba enfadada con el mundo… como si yo viniera de estar de fiesta.
Quiere ser el niño en el bautizo y el muerto en el entierro, quiere que cada miembro de la familia sólo hable con ella y ella ir contando a los demás lo que ha hablado, pero si yo hablo con alguien u otro habla con otro, ella se comporta como si estuviera siendo ignorada. En reuniones familiares ha llegado a retirarse al no poder soportar las conversaciones de unos con otros.
Tengo mucha presión en el pecho, me falta el aire y se que me lo causa ella; tengo que coger fuerzas y alejarla de mis emociones, no recibir lo que me envía, pero creo que necesito ayuda para hacerlo.
Estimada Ana, que tu madre se comporte de ese modo puede desgastaste a nivel psicológico. La verdad es que lo hace porque obtiene tu atención, si le pudieras límites y no te dejarás manipular, cambiaría por completo. Entiendo que hacer eso por uno mismo es muy difícil, así que te recomiendo que realices terapia que te ayude a estar más fuerte emocionalmente, y de ese modo puedas parar esa situación. ¡Te mando muchos ánimos! 🙂
Me siento muy identificada con tu historia. Tristemente me costó toda una vida darme cuenta del comportamiento de mi madre. No podía creer y entender que la persona que más amabas y era esencial como referencia para tu desarollo y crecimiento como para la demostración de amor. Sé que ha sufrido mucho en su infancia, juventud y su baja autoestima e inseguridad la ha llevado a agarrarse parejas dañinas y tóxicas que destruyeron a sus hijos ( en mi caso tb) con violencias y abusos de todo tipo. Pero también ella era blanco de esos maltratos y al mismo tiempo los dejaba pasar o los encendía. Fue muy difícil y lo es para mí la relación con mi madre. Ella dice todo el tiempo que me ha apoyado y apoya pero en la práctica fueron pocas veces que estuvo a mi lado como madre en lo bueno y malo. Siempre tenía un problema, una excusa y te hacía sentir culpable. Me siento manipulada y también siento que toda su vida es una desgracia por cómo cada día y hora que hablo.con ella me la hace sentir. No puede haber diálogo ni comunión ni entendimiento. Por un lado dice que es una madre cariñosa que da Paz y empática y por otro no te escucha, minimiza tus problemas o te pone en contra de otras personas. Habla todo el tiempo de ella, de sus problemas o es la mejor o más hermosa y necesitan que todos se lo digan y aprueben o es la peor, cómo que todo lo malo le pasa a ella. Y al contarte todo el tiempo de sus desgracias y de sentirse fracasada te hace sentir culpable. Me genera mucha angustia y ansiedad. He caído en depresión muchas veces y severa por causa de su vida y como siempre está metida en un problema ( con parejas, la gente o económicos que muchas veces tuve que resolver) pero ya no sé cómo más ayudarla. He hecho de todo para que se sienta bien y feliz y eso no lo digo ni nunca lo dije pues entiendo cómo hija uno quiere lo mejor para una madre pero ahora que soy mamá quiero lo mejor para ellos y no puedo traspasar la angustia por la relación con mi madre.
Buenas tardes, me he dado cuenta de que la descripción es totalmente como ha sido y es mi madre, hace casi tres años falleció mi padre ( con el que mi hermana y yo estábamos muy unidas) y dejé mi casa, me sentí obligada, para irme a vivir con mi madre y abuela a la suya ( mi pareja vino conmigo) al año siguiente murió mi abuela y ella decidió irse a vivir a la ciudad y poner a la venta la casa familiar, mi pareja y yo nos vimos en unos meses buscando casa de alquiler para no teníamos a donde ir, y casi nos quedamos en la calle, mi madre con que nos ofrecieran sus casas algunos amigos estaba tranquila, más bien le daba igual, estoy convencida, pues para rizar el rizo, en abril, en plena pandemia le dio un ictus y me la llevé a nuestra casa, pero al final pudimos dar marcha atrás a la venta de la casa familiar y estamos aquí de vuelta, ella está bien del ictus pero si personalidad ya no tiene filtros, era horrible vivir con ella antes pues imaginaros ahora, encima es su casa, yo dejé mi negocio para poder cuidarla por lo que se cree que me mantiene y vivo en “su casa”.
No la soporto…… Voy a buscar ayuda psicológica porque me he dado cuenta de que sola no puedo, siempre ha utilizado el chantaje emocional con nosotras y eso nos ha marcado de por vida, sobre todo conmigo…. Qué me aconsejáis? Qué haríais vosotros? Mil gracias y perdón por el rollo…
Estimada Puskas. Buscar ayuda psicológica es lo mejor que puedes hacer para sanar las heridas que esas situaciones te han creado, y te servirán para poder poner límites a tu madre. Te mando muchos ánimos 🙂
Gracias Daniel. Nos es difícil porque toda su frustración, rabia etc… La descarga conmigo….y si no estoy le hago falta. Y si no soy yo es a mi chico y eso sí que no. Ojalá cambiase y reflexionase algo.
Un saludo cordial y mil gracias de nuevo
Buenas noches
Encontré este artículo buscando información sobre madres manipuladoras, en este caso es la de mi marido, mi suegra.
Durante años ha puesto en práctica todas esas artimañas que usted describe con sus hijos, incluso enfrentándolos entre si. También es así con las parejas de sus hijos.. y yo siempre me siento en tensión pensando en cuál será la próxima “movida” que tendremos xq por más que me prepare siempre caigo en sus redes.
Durante años ha intentado hacer lo mismo con mis hijos y yo la he puesto límites, incluso intenté evitar dejarles a solas ya que les hablaba mal de mi y también mi familia… pero ella es lista y siempre aprovecha cualquier cosa para dar la vuelta a la situación y ser la víctima, incluso llamar a su hija llorando por lo mala que soy yo, y esta a su vez llamarme a mi pidiendo explicaciones e incluso insultándome o diciéndome como debo educar a mis hijos.
Finalmente parecía que conseguía mantenerla en su sitio, pero tras diversos problemas graves de salud que tuvo pensé que lo que le quedara de vida tenía que tener a su familia unida y que yo debía hacer un esfuerzo…
esta señora no solo
mejoró de salud sino que ademas uso mi debilidad (ya que yo tambien estuve enferma) para manipular a mis hijos..
Veo que llevo años tragando y he enseñado a mis hijos a tragar…
Mi marido no ve lo que le hace a el y a los niños, la mala soy yo.. siempre la defiende “pobrecita, es mayor, es sin mala idea, que mas te da” o simplemente cuando no le quedan argumentos se calla.
Ya no se como actuar con ella, y no me importa serle clara y decirle lo mala que es pero mis hijos aun no entienden que sus ataques de ansiedad son para dar pena y tenerles cuidándola.
Lleva años diciendo que alguno tiene que irse con ella a vivir xq “es mayor, esta sola y enferma”
Su hijo lejos de ver la situación prácticamente hace lo imposible para que nuestro hijo mayor pase tiempo con su abuela y yo tengo pánico, le esta manipulando, ya sabe llorarle y darle pena, le tiene de recadero y asistente.. y ademas le pone en mi contra xq la digo la verdad.
Cómo abrirle los ojos a mi marido, y mas difícil aún … cómo abrírselos a mi hijo??
Un saludo y gracias por sus palabras tan claras.
Estimada María, las víctimas de la manipulación emocional como tu marido no son capaces de ver lo que ocurre. No logran identificar la manipulación, y sólo lo hacen cuando el daño es muy elevado. Quizás no puedas ayudar a tu marido a que identifique el comportamiento tóxico de su madre, pero si que puedes controlar es tu relación con él. Debes pedir que te respete y que no te mezcle en la relación con su madre. Si no acepta esas condiciones, quizás debas tomar alguna decisión. Te mando muchos ánimos 🙂
Buenas noches:
La descripción del articulo encaja con la de mi mamá
Yo la quiero mucho sin embargo hay veces que no la soporto, vivo en su casa (yo pago todo luz, gas, tel
comida, mantenimiento etc) en el pasado me ayudó cuidando a mi hijo y la factura que ahora pago es carísima, critica todo lo que hago: la hora a la que me levanto, a la que duermo, la comida que cocino (para ella siempre está mal o le falta algo) los pocos programas de tv que veo etc, etc . Trato de no contradecirla en nada ya que si doy mi opinión de cualquier tema dice que la ofendo y que la maltrato (aunque yo me siento maltratada) desde que empezó la pandemia trabajo en casa y se enoja de porque hay veces no le pongo la atención que ella quiere, cabe mencionar que mi trabajo es administrativo pago facturas, nóminas y gastos de la empresa, mi margen de error debe ser cero si me equivoco lo tendría que pagar y hasta pudiera quedar desempleada, le he tratado de explicar esto pero dice que no la quiero.
Ella quiere ser venerada por mis hermanos y yo, ellos casi no le hablan por lo mismo siempre se queja con ellos de su pasado (se que su vida ha sido difícil) pero no es mi responsabilidad, todos los días se queja del maltrato de mi abuela hacia ella, que sus hijos somos indiferentes, etc.
Cuando intento abrazarla me empuja y no me deja ese rechazo me duele sin embargo intento abrazarla todos los días aunque no se sé para qué, siempre tengo el mismo resultado de rechazo
Cuando salgo a las compras de comida le pregunto si se le ofrece algo y me dice si un ataud y el cementerio, no le contesto nada. ella tiene 79 años y uno de los problemas es que no tengo el valor de de dejarla sola
Disculpe lo extenso de mi comentario pero lo creí necesario
Ojalá me pueda aconsejar, le envío bendiciones
Estimada Ana, tu madre conoce tus miedos y se aprovecha de ellos. Lo mejor sería que no vivieras con ella, pero si eso no es factible tendrías que plantearte establecer unos límites, es decir unas normas de respeto y convivencia, y si no las cumple, tendrías que plantearte vivir alejada de ella. Te mando un saludo 🙂
Hola!, me siento muy identificado con esto desde que empezo la Pandemia , o tal vez siempre fue asi y mi pareja me hizo ver la realidad , porque yo pensaba que el obedecer a tu madre es por ser buen hijo , lo bueno que ya me di cuenta que tambien es bueno ser egoista , mi madre nunca tuvo la atencion de mi padre y creo que ahora la quiere encontrar en mi . Mi situacion es muy dificil porque mis padre por un problema se quedaron sin casa y ellos estan viviendo en la mia , yo actualmente desempleado por la pandemia y si me han estado ayudando economicamnete , yo soy una pèrsona que tiene gatos y perro y mi madre no deja de quejarse de ellos , e inclusive e soñado que me los tira de lo traumado que me tiene con el tema , mis papas nunca tuvieron una buena relacion pero jamas se separaran y me da mucho miedo que ellos no consigan un techo y quedarme yo con ellos para siempre bajo sus quejan aunque sea mi casa , pero ultimamente lo que menos quiero es estar con ellos , me siento atado a ellos! , que puedo hacer ? 🙁
Estimado Arnold, ya que te ves empujado a vivir en esa situación, lo único que podrías hacer es establecer los límites. Es decir, mediante un lenguaje claro y directo, tienes que hacerle saber hasta donde puede llegar contigo y hasta donde, y debe respetar tu voluntad. Y debes hacerla cumplir. Es la única forma de tener unas reglas básicas de convivencia. Te mando un saludo 🙂
Hola, Daniel, quiero felicitarte por este estupendo articulo sobre madres manipuladoras y visctimistas, reflejas fielmente cómo son y el daño que provocan, que no es poco y no se supera fácilmente. Y sí, lo mejor es distanciarse para no acabar sumida en la culpa y seguir tu vida sanado las heridas de una infancia q mejor es no recordar. Un saludo y gracias por hacer visible algo q no se suele comentar por miedo a no ser comprendida.
Estimada Indira, muchas gracias por tus palabras y tu apoyo. Me alegra saber que mi artículo te ha sido de utilidad. Un saludo 🙂
Hola, ha sido mi hermana la que me ha mandado este link porke ya no aguanta mas los audios de mi madre, quejandose de todos, mi madre lleva toda la vida de depresión, culpandonos a todos de sus penas y manipulandonos en todo, ella decide si tienes que comprarte un piso lo elije ella lo pagas tu, nos insulta a todos delante de otros miembros de la familia, mi padre ha pasado un cancer, se pasa la vida tratandolo como una cucaracha, el le hace el desayuno, comida, limpia, baja al perro, todo! Aun asi ella lo trata como un trapo, yo soy la que mas le contesta y a veces se vuelve agresiva, una vez se peleo con mi hermano por una tonteria, o sea el no estaba de acuerdo en algo de lo que ella queria, y tomo alcohol y drogas y llamo a urgencias para echarle la culpa a el, a mi muchas veces me dice que va a suicidarse y dejar una nota para culparme, dice que la maltratamos y todos somos personas normales es ella la loca agresiva que tiene que dominar en todo, ahora quiere vender mi piso y comprarse una casa de planta baja 😅 se pasa el dia en cama tomando drogas y alcohol diciendo que nadie la quiere, hablandonos mal por telefono de los unos a los otros, a mi padre lo maltrata y luego los viernes como un milagro, se levanta, se arregla y se va de copas
Hola Oasis. Siento mucho saber por todo lo que estáis pasando con vuestra madre. Es importante que no permitáis esas vejaciones y manipulaciones. Si le hacéis el caso que os reclama se crecerá y se comportará como lo hace. Es esencial que aprendáis a establecer vuestros límites, y no permitáis su comportamiento Debe saber que si se comporta así os iréis, y no aguantaréis esa conducta. De ese modo podréis libraros de los insultos y las manipulaciones, y no le daréis el poder que reclama. Si necesitáis de mi ayuda házmelo saber. Muchos ánimos 🙂
Buenas Daniel, tu articulo me ha ayudado mucho a abrir los ojos y ver que no es culpa mía, desde pequeño mi madre no dejaba de chillarme, llegando a insultarme y diciéndome que “me parecía a mi padre” (sabiendo que no me gusta como es mi padre), a lo largo de mi vida he visto como cada dos por tres venía un novio y se iba otro, de hecho mis dos hermanas son de padres diferentes, hoy en día (tengo 19 años) y continua igual, ahora mismo cuando discutimos por lo menos puedo defenderme, pero cuando lo hago se pone a llorar, le dan ataques de ansiedad y soy yo el que luego tiene que ir a darle consejos de respiración etc, cuando ella misma junto con mi hermana mayor cuando yo tenía ataques de ansiedad en mi época de estado más depresivo hacían todo lo contrario empeorando aún más la situación gritándome , me dice que soy un egoísta y termina pegando portazos, lo peor de todo es que le cuenta su versión a mi hermana mayor (que ya esta casada y viviendo en otra casa) y a todos sus amigos, de hecho he escuchado conversaciones de ellos insultándome, hasta me dijo que era “el peor hijo que le había tocado” y que ni me atreviera a “corromper a mi hermana menor”.
Se que lo mejor es alejarse de tu madre cuanto antes, pero estoy estudiando un carrera y no podré irme de casa hasta dentro de unos años.
Estimado Jose, siento muchísimo todo lo que estás sufriendo. Quiero remarcarte que no hay nada malo en ti, simplemente tu madre no sabe cómo gestionar su propio dolor, y acaba pagándolo contigo. Si no puedes alejarte, te aconsejo que al menos establezcas unos límites y no permitas que te manipule. Tienes que aprender a neutralizar sus ataques no haciéndole caso. Habla con ella y dile que no vas a estar disponible cuando se comporte así. Te mando muchos ánimos 🙂
Buenos días. Me apena sentirme tan identificada con este tema.
En mi caso mi madre se pasa la vida llorando y quejándose por cómo le ha tratado la vida, el fallecimiento de su madre cuando era joven y la dejadez y abandono de su padre. Se queja de mi padre y la vida desgraciada que tuvo con el, se queja de cómo le cambió la vida el ser madre y que si pudiera regresar el tiempo atrás, las cosas importantes que haría.
Siempre que tomo decisiones que no le gustan llora, grita, me bloquea, me hace la cruz, me prohíbe la entrada a su casa… hasta que se la pasa. Me dice que soy malagradecida, que solo la hago sufrir, que no pienso en la familia y me fui de la casa porque solo me importan los hombres ( me fui porque ya tenía el 28 un necesitaba mi independencia y alejarme de la relación tan intensa con ella, ahora tengo paz).
Me acabo de enterar que estoy embarazada y para mi es algo maravilloso, pero ella no ha hecho más que atacarme, decirme lo mal que me va a ir. Al haberme dado la espalda tanto él como mi hermano (piensa como ella) he decidido apoyarme en mi padre que me da apoyo emocional, se alegra por mi y no me juzga por nada.
Pero ella está ofendida, dice que jamás saco cara por la familia y decido refugiarme en el hombre que le ha jodido la vida. Que soy mala hija y no quieren saber nada de mi.
Osea no me apoyan y tampoco quieren que me apoye en mi padre, todo por el rencor que le guarda…
Ahora la necesito más que en toda mi vida pero siento que lo mejor va a ser alejarme de ellos…
El problema es que mi hermana con discapacidad vive con ellos y ella me ama, necesito verla y que ella no sufra al ver rota la familia…
Me siento entre la espada y la pared. No quiero perder contacto con mi hermana, al final cuando mi madre no esté tendré que cuidarla yo…
Pero no quiero tener relación con mi madre, me hace daño y en consecuencia a mi bebé.
Qué opinan?!
Gracias, un saludo!
Estimada Lucia,
estás en una situación difícil porque no te puedes alejar de las manipulaciones y del comportamiento de tu madre. Tienes una hermana que te une a ella te necesita. En tu caso deberías plantarte y decirle a tu madre que no estás dispuestas a soportar su conducta, y que haga lo que haga no vas a caer en sus manipulaciones. Es decir, establecer tus límites. Y cuando estés con tu hermana, céntrate en ella y no en tu madre. Te mando muchos ánimos 🙂
Lei este articulo y muchos mas una y otra vez
Tenia miedo de escribir pero al fin me anime
Hoy me siento un poco libre,un poco triste y a la vez alegre.
Yo soy una persona que no olvida las cosas y realmente creo me sera muy dificil olvidar todo lo que paso durante mas de 10 años
Pero al fin pude poner un limite,mi madre queria ocupar mi lugar con mis hijos,queria ser ella la mama y a mi hacerme un lado
Su intencion realmente nunca la sabre
Me siento triste porque no tengo a nadie mas no tengo hermanos solo a mis hijos y mi esposo
Espero recumerarme emocionalmente de esto
Creo no sera facil ya que durante 10 años tuve la venda en los ojos y derrepente despertar de un sueño no es facil
Estimada Serena, aunque es un paso muy difícil y doloroso, es necesario. Nadie debe imponer su voluntad, ni nadie tiene que manipularte. Te felicito por la decisión que has tomado, y que hayas podido reconducir tu vida, y encontrarte de nuevo. Te mando muchos ánimos 🙂
Estoy leyendo las características son las de mi madre
Siempre se está quejando de nosotros somos cuatro hermanos y siempre tiene que criticarnos por todo hace unos meses ella se fue de la casa con una nueva pareja .
Y se quejaba porque nosotros no le llamábamos por teléfono cabe mencionar que yo le enviaba. Mensaje de texto diario .. pero ella quería que le llamaramos después de un tiempo regreso ala casa familiar con la idea de vendernos la casa a mí y a mí esposo .pero ella quiere quedarse aquí . Nosotros tratamos de explicarle que queremos privacidad y se puso como loca a decirme que estaba mal en querer sacarla y de aquí y después llegó el chantaje y la manipulación ella me cuida amo hija. Cuando yo salgo a trabajar y cuando me separé de mi esposo ella me recibió aquí y Obio no perdió oportunidad para echarmelo en cara . El punto es que nosé que hacer si comprar la casa y tampoco quiero sentirme con ese sentimiento de culpa por dejarla aquí o es tanta su manipulación que creo que yo soy la que está mal
Espero y me de su consejo
Estimada Juana, al final las personas que nos quieren manipular quieren aprovecharse de nosotros. Y lo peor de todo es que siempre lo harán mientras le sigamos el juego, y le permitamos que nos trate así. Es importante no dejarse manipular mediante el establecimiento de unos límites que debes respetar, y hacer que tu madre los respete. Y si sigue igual quizás deberíais tomar la decisión de iros distanciando de ella. Os mando muchos ánimos 🙂
Yo estoy desesperado porque mi esposa es muy manipuladora se victimisa cuándo le hacen ver lo qué está haciendo está muy mal,
A mis hijos los trata de alejar de mí…
Lo qué yo realizó durante el día de trabajo no valora cada esfuerzo, pero yo sí tengo qué comprenderla .. Lo peor no te en horas de los alimentos
Estimado Jesus, siento leer eso. Es importante no caer en sus manipulaciones, y establecer tus límites. Al no permitir el comportamiento tóxico que pueda tener tu mujer, ella deberá desistir. Si no es así, deberás tomar alguna decisión, como es el hecho de alejarte de ella. Te mando un saludo y muchos ánimos 🙂
Hola quisiera saber si realmente mi madre entra en este tipo de perfil,ella constantemente cuando tenemos una discusión o un problema se trata a ella misma mal se auto insulta si se puede decir de esa forma,también saca a relucir cosas que nada tienen que ver como yo tengo muchos secretos sobre ti o tu piensas que no me doy cuenta de las cosas, y en el momento cuando vamos a hablar acerca de un problema siempre se siente atacada se pone a la defensiva el mas minimo comentario piensa que es una critica hacia su persona,con sus actitudes siento que entablar una conversación es casi imposible no se si mi madre entra en esta categoría y espero que no espero una respuesta muchas gracias.
Estimada Juana, la reacciones y conductas de tu madre apuntan a la manipulación. Poniéndose a la defensiva e insultándose a si misma no deja que vosotros le recriminéis nada. Es una buena táctica para salirse con la suya. Te mando muchos ánimos 🙂