Tabla de contenidos
- 1 Para qué sirve la terapia psicológica
- 2 Cómo saber si necesito ir al psicólogo
- 3 Qué hacer si necesito ir al psicólogo
- 4 ¿Sirve de algo ir al psicólogo?
- 5 Áreas de intervención
- 6 Ansiedad
- 7 Depresión
- 8 Gestión emocional
- 9 Autoestima
- 10 Problemas de pareja
- 11 Dependencia emocional
- 12 Conflictos familiares
- 13 Duelo
- 14 Tu psicólogo para tu terapia online
- 15 Por qué apostar por la terapia si necesito ir al psicólogo
- 16 Ventajas de la terapia online
- 17 Precios de la psicología consulta online
- 18 Terapia Online por Chat escrito o por teléfono
- 19 Consulta Email
- 20 25€
- 21 Terapia por Chat
- 22 50€/mes
- 23 Terapia por Teléfono
- 24 80€/mes
- 25 Horario para reservar tus sesiones
- 26 Cómo funciona la suscripción a la terapia online
- 27 Fases de la Terapia de psicología online
- 28 Relación terapéutica
- 29 Requisitos técnicos de la terapia de psicología online
- 30 Preguntas frecuentes
Para qué sirve la terapia psicológica
Todos pasamos por malos momentos que no sabemos como afrontar. Encontrarnos en esas circunstancias tan adversas nos puede llevar a soportar una gran presión interior que nos sabremos como gestionar. Son momentos oscuros, tanto que nos es muy difícil poder encontrar la luz que nos indique la salida. Momentos realmente angustiosos que no tenemos que afrontarlos solos, ya que siempre hay una salida. En esos momentos en los que te dices: necesito ir al psicólogo, es cuando tienes que dar el paso en buscar la ayuda que tanto necesitas.
Trastornos como la depresión o la ansiedad son realmente muy comunes en nuestra sociedad. Todos en algún momento de nuestra vida nos hemos sentido desbordados por un problema, y no hemos sabido como afrontarlo de un modo correcto. La ansiedad es muy trampera y puede atraparnos por completo si no hacemos nada al respecto. También decir que muchos de nosotros hemos sufrido etapas donde nuestro estado de ánimo era realmente bajo, y ello ha dado paso a la depresión. Y quien padece este se ve atrapado en un abismo profundo y oscuro del cual no sabe como salir. Pero decirte que la terapia siempre te va a aportar las herramientas que necesitas para poder afrontar ambas psicopatologías.
También la terapia nos ayuda a relacionarnos mejor tanto con nuestra familia, como con amigos y pareja. Es esencial que aprendamos a tener relaciones sanas y constructivas. Gracias a la terapia podemos convertir relaciones tóxicas en relaciones muchísimo más saludables. Hay que tener en cuenta que es fácil tener una relación dañina con un familiar directo como es una madre, o quizás caer en el error de mantener una relación de estas características con nuestra pareja. Si mantienes alguna relación de este tipo, quizás te digas eso de “necesito ayuda psicológica”, y quiero que sepas que la terapia te ayudará a que tus relaciones sean más sanas, y que no acaben dañándote por completo. También la terapia nos ayudará a aceptarnos y querernos tal y como somos. Nos ayudará a mejorar nuestra autoestima, y percibirnos como lo que somos: personas valiosas y enteras.
La terapia también nos ayuda a tratar otros tipos de trastornos como son el trastorno de estrés postraumático, el TOC, o los trastornos alimenticios, entre otros. También es importante saber que gracias a la terapia podemos afrontar nuestros miedos y fobias. Es realmente útil para dejar de quedarnos paralizados por todo aquello que tememos. La terapia nos ayuda de igual modo a gestionar nuestras emociones, sobre todo aquellas que nos hacen daño como es el rencor, la ira, los celos, etc. Al final, la terapia psicológica es la única vía efectiva para poder afrontar cualquier trastorno mental y emocional.
Cómo saber si necesito ir al psicólogo
Si te estás preguntando cómo saber si necesito ir al psicólogo, decirte que si te estás haciendo esas preguntas es porque tú ya sabes que lo necesitas. Gracias a la ayuda que pueda darte un psicólogo podrás afrontar todos esos problemas que no te dejan avanzar, y consiguen paralizarte. La terapia te va a proporcionar todas esas herramientas que necesitarás para enfrentarte a todo aquello que te perturba y te hace daño.
Uno mismo sabe cuando ha tocado fondo, y necesita de todo el apoyo que sea posible para salir de su abismo personal. El psicólogo te ayudará a afrontar tus miedos, tu angustia, y tu tristeza. Te dará las herramientas para que tú mismo puedas gestionar aquello que tanto daño te hace, y poder sanar esas heridas del alma. SI crees que necesitas un psicólogo te animo a que lo busques, sin dudas, porque todos necesitamos de esa ayuda profesional y efectiva en algún momento de nuestras vidas.
¿Cómo saber si necesito ir al psicólogo? A continuación puedo darte las cinco señales de alarma principales que nos indican que necesitamos esa clase de ayuda. Es importante estar en alerta a esos indicios una vez que estemos atravesando un mal momento personal, emocional o sentimental. Y entre dichas señales encontramos:
- -No puedes avanzar. Cuando nos vemos sobrepasados por algún problema, adversidad, o perdida, nos podemos quedar totalmente paralizados sin saber qué hacer, ni como actuar. En esos momentos es necesario la ayuda psicológica. No podemos dejar que esos problemas nos arrastren hasta lo más profundo de nuestro abismo personal. Debemos buscar en esos momentos toda la ayuda y el apoyo que nos sea posible.
- -No saber cómo afrontar un problema o pérdida. Si tienes algún problema del cual no sabemos como gestionar ni afrontar, debemos buscar en ese preciso momento la ayuda de un psicólogo. Mirar hacia otro lado, y dejar que esos problemas se hagan cada vez más grandes no es nada aconsejable. Si estás sufriendo una incapacidad de afrontar un problema o una pérdida, busca ayuda psicológica.
- -Algo o alguien te hace daño. Tener algún conflicto con alguien, o mantener una relación poco sana es algo muy común. Las relaciones que tenemos que tener con nuestra familia, amigos o pareja debe ser siempre constructiva y sana, siempre sujeta a pilares tan importantes como el respeto, el amor y el cariño. Si mantienes una relación insana o tienes algún conflicto con alguien la terapia te ayudará a solucionarlo antes que pueda hacerte más daño.
- -Tu salud física se ve afectada. Si no notas que aparte de tu bienestar psicológico y emocional no es el adecuado, y empiezas a experimentar un ciertos malestares físicos como puede pueden ser la aparición de problemas digestivos o alteraciones en tu sueño y descanso, debes buscar ayuda psicológica. Esa sintomatología física solo desaparecerá cuando se trate el trastorno que la está provocando como puede ser la depresión o la ansiedad.
- -Necesitar orientación. Cuando atravesamos un problema o una adversidad que no sabemos gestionar ni afrontar, encuentres es cuando nos asaltará la pregunta: ¿Necesito ir al psicólogo? En los casos que necesitemos orientación o una guía para afrontar un obstáculo debemos acudir a un psicólogo.
También existen otras señales que pueden ayudarnos a responder la pregunta de ¿Cómo saber si necesito ir al psicólogo? Y entre dichas señales podemos encontrar:
- -Relación familiar inadecuada.
- -Problemas o preocupación en el ámbito.
- -Incapacidad de disfrutar de lo que antes te apasionaba.
- -Problemas con la pareja.
- -Inseguridad, autoestima baja.
- -Te sientes vacío o con apatía.
- -Las adversidades te sobrepasan.
- -No aceptas una pérdida.
- -Tienes dificultad para relacionarte.
- -No sabes como afrontar un problema determinado.
Qué hacer si necesito ir al psicólogo
En el preciso instante que somos conscientes de nuestra necesidad de ayuda, debemos buscarla sin excusas. Debemos ponernos en manos de un profesional de la psicología que nos aporte las herramientas que necesitamos para poder afrontar el problema que estamos sufriendo en ese momento. Y tenemos que hacerlo confiando en ese profesional, teniendo una postura activa, porque todo tratamiento requiere de esfuerzo personal y tiempo. No podemos esperar soluciones inmediatas ni tomar ningún atajo. Toda terapia requiere de un proceso que será distinto en para cada persona.
Desde Psicólogo Emocional Online te ofrezco una terapia online personalizada. Se te evaluará, desde un principio, para conocer el problema que quieras tratar y todo lo que esté relacionado, y de ese modo darte las herramientas terapéuticas que necesitas. Tienes la ventaja de poder hacer las sesiones desde la comodidad de tu hogar, sin desplazamientos innecesarios, y con las mismas garantías que la psicología más tradicional. Así que, si necesitas mi ayuda, solo tienes que suscribirte al servicio de terapia online, y trabaré junto a ti para afrontar esos problemas que tanto daño te hacen y te paralizan. Apuesta por una vida libre de ese tipo de cargas. Suscríbete y haz los cambios que tanto necesitas.
¿Sirve de algo ir al psicólogo?
Sí, ir al psicólogo es fundamental en aquellos casos que no podamos o no sepamos como afrontar un problema. Cuando no buscamos ayuda al respecto, todo se va complicando y al final cuesta mucho más sanar esas heridas. Si tenemos un problema debemos siempre buscar una solución, no podemos mirar hacia otro lado, o pretender que pase por si solo, tenemos que ser activos en todo lo que se refiere a nuestro bienestar y salud. Por ese motivo es totalmente aconsejable pedir ayuda psicológica cada vez que la necesitemos.
A continuación veremos qué podemos conseguir si acudimos a un psicólogo:
- -Aceptarte y quererte tal y como eres.
- -Superar el dolor y sufrimiento.
- -Subir tu estado de ánimo.
- -Controlar tu ansiedad.
- -Sanar tus heridas emocionales.
- -Aprender a relacionarte de una forma sana y constructiva.
- -Mejorar en tus capacidades.
- -Aprender a decir no.
- -Dejar atrás tu pasado.
- -Poner límites a los demás.
- -Ganar en seguridad y confianza.
- -Aprender a gestionar los problemas.
- -Superar una gran pérdida.
Terapia online si necesito ir al psicólogo
Si afirmas “necesito ir al psicólogo” tengo que decirte que tienes la opción de ir presencialmente a una consulta, o bien puedes hacer terapia online. En ambas opciones tendrás las mismas garantías terapéuticas y son igualmente válidas. Es cierto que la forma de recibir presencialmente la ayuda psicológica que necesitamos es más tradicional, pero la terapia online tiene ciertas ventajas respecto a la presencial que debemos tener en cuenta, y entre ellas están:
- -Sin desplazamientos. Puedes recibir la ayuda que necesitas desde la comodidad de tu hogar, o donde tú prefieras. Sin desplazarte innecesariamente.
- -Eliges los horarios. Puedes elegir el horario que prefirieras o necesites.
- -El precio. Las sesiones online suelen tener un coste inferior a las presenciales.
- -Anonimato. Si lo prefieres puedes recibir ayuda anónimamente, sin dar tu nombre real ni dar explicaciones.
- -Comunicación directa. La comunicación online es más directa.
Desde Psicólogo Emocional Online te ofrezco una terapia online de calidad, donde te proporcionaré toda la ayuda que necesitas. Así que, si necesitas de ayuda y orientación, puedes contar conmigo. Para mí es esencial ofrecerte mi ayuda bajo un marco de confianza y respeto, y es por ello que te animo a que te suscribas al servicio de terapia online. ¡Adelante!
Áreas de intervención
Tu psicólogo para tu terapia online
Si estás pasando por un mal momento personal, sentimental o familiar, decirte que puedo ofrecerte una psicoterapia en línea diseñada para poder ayudarte de un modo especializado, siempre acorde a tus propias necesidades. Soy Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online. La psicología ha sido desde siempre mi pasión, y por ello, mi trabajo es mi mayor motivación, ya que puedo ayudar a personas como tú a salir adelante, y dejar atrás todos esos problemas que no les deja avanzar.
Desde hace más de 10 años me dedicó a la terapia online. Mi especialidad es la psicología clínica, así como el diagnóstico pericial. Soy experto en dependencia emocional, y en la mejora de la autoestima. Así que, si necesitas ayuda porque estás atravesando un mal momento, puedes contar conmigo para afrontar todo aquello que te hace sentirte mal. Te animo a que apuestes por ti. Apuesta por la psicoterapia en línea, y vuelve a sentirte bien.
Por qué apostar por la terapia si necesito ir al psicólogo
Creencias erróneas de pedir ayuda psicológica
Existen ciertas creencias acerca de la psicología y de los psicólogos que son erróneas, y hace que ciertas personas que necesitan ayuda no acudan a la consulta del psicólogo. Son prejuicios e ideas de lo que significa recibir ayuda psicológica. Y pueden llegar a convertirse en una barrera a la hora de pedir apoyo y ayuda psicológica para algunas personas. Y entre dichas creencias encontramos:
- -La terapia es solo cosa de locos. Hay una creencia generalizada de estigmatizar la falta de salud mental que hace que rechacemos el hecho de que necesitamos ayuda. A la consulta de un psicólogo acude quien quiere y necesita solucionar un problema que no le deja avanzar. Dejemos de utilizar un término tan despectivo como “loco”, y aprendamos que todos en algún momento en nuestra vida necesitamos la ayuda de los demás. Eso es una realidad.
- -No tengo que compartir mis cosas. Un psicólogo solo estará interesado en ayudarte, y para ello necesitará que le expliques qué quieres tratar y todo lo que esté relacionado con ello. Nada más. Así que tus demás secretos pueden estar a salvo. Lo importante es que tengas la suficientemente confianza para saber que un psicólogo solo está ahí para proporcionarte la ayuda que necesitas.
- -Las terapias son caras. Eso dependerá de lo que te valores y mires por tu salud personal. Todo lo que sea mejorar y ganar bienestar es un dinero bien invertido. Al final se basa en prioridades, hay personas que verán caro todo lo que no signifique nada para ellos, y habrá personas que vean el verdadero valor de sentirse bien.
- -Las terapias duran mucho. Esto también dependerá de ti y de lo que quieras tratar. Pero piensa que es un proceso de recuperación, y eso requiere de un tiempo y un esfuerzo. Desgraciadamente no existen atajos en esto, Lo siento,
- -Soy como soy y no puedo cambiar. La terapia sirve para mejorar, y si para ello tienes que cambiar es algo que deberás hacer si quieres conseguir avanzar. Si te cierras y no confías en la terapia ni en el trabajo de un psicólogo, lo mejor que puedes hacer es seguir como estás y no perder el tiempo.
- -Un psicólogo no puede ayudarme. El psicólogo ha estudiado y tiene la experiencia aplicada suficiente para poder ayudarte en superar ese problema que no puedes superar por ti mismo. Si un psicólogo no puede ayudarte en eso, ¿quién puede?
Ventajas de la terapia online
Entre las ventajas de la terapia a distancia o terapia de psicología en línea, encontramos:
- -Mayor accesibilidad. Debido a que se proceden las sesiones a través de un soporte tecnológico, las consultas se pueden realizar en cualquier momento y en cualquier lugar. Por tanto, la psicología online nos proporciona la oportunidad de recibir la ayuda que necesitamos sin tener en cuenta barreras tan importantes, como puede ser el tiempo y el lugar.
- -Sin ansiedad inicial. Al contrario de lo que ocurre en la psicología presencial, en la psicología online no se produce tanta ansiedad ante la primera cita en el paciente. Porque las sesiones se hacen en un entorno cómodo como en su propio hogar, y el medio de comunicación online facilita el establecimiento de un lenguaje directo y de confianza.
- -Horarios flexibles. Como ya hemos comentado, la terapia online se puede actuar en cualquier momento. El servicio de psicología online siempre se amolda al horario que más favorezca a quien contrata este tipo de servicios.
- -Sin desplazamientos innecesarios. Gracias a las nuevas tecnologías, como recibir la ayuda que necesitamos sin la necesidad de desplazarnos. Podemos acceder a terapia online desde la comodidad de nuestra casa. La psicología online es ideal para persona con problemas de movilidad, o que no disponga de tiempo para desplazarse.
- -Menor coste. Al no existir una consulta física, y no realizar desplazamientos innecesarios, la reducción del coste de la Terapia Online es notable. Es una buena opción incluso en el ámbito económico.
- -Comunicación fluida. La comunicación online favorece la fluidez de los mensajes, y, por tanto, se puede ayudar de forma más adecuada a la persona que requiere de ayuda. Es un mensaje directo y de confianza.
- -Privacidad mayor. Al igual que ocurre en la psicología presencial, la psicología online es confidencial y privada. Pero tiene sus ventajas también en este aspecto, ya que nadie te verá en una consulta física, ni saber que estás recibiendo ayuda psicológica. Incluso puedes hacer terapia online de manera anónima si así lo requieres.
Precios de la psicología consulta online
Terapia Online por Chat escrito o por teléfono
El servicio de Terapia online consiste en una suscripción mensual, y consta de dos sesiones cada mes.
También tendrás acceso a todos los cursos, a las guías y a los test de evaluación.
Si solamente quieres hacer una consulta, tienes a tu disposición el servicio de consulta por Email.
Consulta Email
25€
¿Qué incluye?
Consulta mediante un email
Análisis completo
Realización de un informe
Respuesta en 24 horas
Terapia por Chat
50€/mes
¿Qué incluye?
2 sesiones de 45 minutos cada mes
Acceso a todos los cursos
Acceso a todas las guías
Acceso a los test
Terapia por Teléfono
80€/mes
¿Qué incluye?
2 sesiones de 45 minutos cada mes
Acceso a todos los cursos
Acceso a todas las guías
Acceso a los test
Renovación automática cada mes
Gestionarás tu propia cuenta
Puedes darte de baja cuando quieras
Horario para reservar tus sesiones
El horario para poder realizar las sesiones es de lunes a viernes, desde las 9:00 horas hasta las 19:00. Siendo la última sesión disponible desde las 19:00 a las 20:00 horas.
Si necesitas realizar tus sesiones en otro horario diferente, entonces mándame un mensaje a través del formulario de contacto, para que podamos coordinar el día y la hora que más se pueda ajustar a tus necesidades.
Cómo funciona la suscripción a la terapia online
1
Elige la modalidad de terapia online que mejor se ajuste a tus necesidades. Puedes elegir entre las sesiones por chat escrito o por vía telefónica. ¡Suscríbete!
2
Una vez que te hayas suscrito a la modalidad de terapia que prefieras, tendrás acceso a tu cuenta en tu zona privada. Podrás acceder a tus sesiones, cursos y guías.
3
Ya solamente tienes que reservar tus sesiones en el día y la hora que mejor se ajuste a tus necesidades personales. De ese modo podrás iniciar tu terapia online.
Fases de la Terapia de psicología online
La terapia online como la terapia presencial se estructura en cuatro fases diferenciadas. Y estas son:
- -Recoger toda la información posible. En esta primera fase se tiene que recopilar toda la información que sea relevante para entender la problemática que está sufriendo la persona que pide ayuda. Esto se realiza a través de una entrevista personal, y si se procede, también con pruebas psicométricas (cuestionarios y test).
- -Establecer qué objetivos se quieren alcanzar. Una vez con toda la información que nos ha proporcionado el paciente, se puede desarrollar una terapia diseñada para solucionar la problemática de un modo personalizado. Además, se establecen en esta fase, los objetivos terapéuticos que se quieren alcanzar.
- -Aplicación de la propia Terapia Online. En esta fase se aplican todas las herramientas y guías para que la persona puede tener el apoyo necesario para superar la problemática que sufre.
- -Seguimiento de la Terapia. Una vez alcanzados los objetivos que nos hemos marcado al principio de la terapia online, tenemos que realizar unas sesiones periódicas para mantener los cambios, y con ello intentar evitar las recaídas.
Relación terapéutica
Para que toda terapia se desarrolle sin problemas y consiga los objetivos terapéuticos, es necesario desarrollar la relación terapéutica entre psicólogo y paciente basada en los pilares fundamentales de la confianza, la empatía o el respeto. Esta es la mejor manera de tener una comunicación fluida y honesta, que siempre tendrá un impacto positivo en el proceso de tratamiento y el logro de todos los objetivos establecidos.
Requisitos técnicos de la terapia de psicología online
Aunque haya personas que sienten un gran desasosiego con todo lo que tenga que ver con las nuevas tecnologías, recibir una intervención psicológica por vía online no requiere de conocimientos avanzados, ni tampoco de una especialización. Solo es necesario tener conexión a internet, y un dispositivo para poder conectarte, como puede ser un ordenador, una tablet o un teléfono móvil. Además, si tienes dudas, el profesional que tienes al otro lado de la línea siempre puede orientarte.
Así que, los requisitos técnicos para realizar terapia online son:
- -Tener conexión a internet.
- -Ordenador, tablet o móvil.
- -Programa para realizar las sesiones: Skype, Zoom, etc.
Ya solamente me queda animarte a que tomes la decisión del cambio si estás pasando por un mal momento. Porque todo comienza por una decisión. Y el cambio empieza en ti. ¡Ánimos!
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online
Preguntas frecuentes
La terapia online siempre será impartida por un psicólogo cualificado, empleando las mismas técnicas que la terapia tradicional. Por lo tanto, podemos afirmar que la terapia online tiene las mismas garantías terapéuticas que la terapia presencial.
La terapia online es una intervención psicológica que se implanta mediante las nuevas tecnologías, como por chat, teléfono móvil, o videoconferencia.
Debemos tener en cuenta que la terapia online tiene las mismas garantías y efectividad que la terapia presencial, pero con grandes ventajas, como son la comunicación directa y continua, el anonimato, realizar las sesiones donde y cuando quieras, etc. Apuesta por la terapia online y siéntete bien de nuevo.
Podríamos definir la terapia emocional como un área de la psicología que se enfoca en las emociones. Es decir, su trabajo se centra principalmente en el modo de experimentar y gestionar nuestras emociones, para saber así las causas de nuestro malestar emocional, y elegir el mejor proceso terapéutico para cada persona.
Tenemos que entender que las emociones es el reflejo de todo lo que sentimos, y de todo lo que procesamos en nuestro interior. Descubrir que nos perturba y nos hace daño, nos ayudará, sin duda, a poder afrontar y superar todo malestar emocional que podamos padecer. Así que, como psicólogo online, te animo a que apuestes por ti, y apuestes por la tera
La terapia online puede tratar: la dependencia emocional, la autoestima baja, ansiedad, depresión, gestión emocional, problemas de pareja o sentimentales, dificultades para relacionarse, o problemas emocionales.
Entre las grandes ventajas que podemos encontrar en la terapia online, es recibir la ayuda que necesitas sin desplazamientos innecesarios, y en el horario que tú necesites. También puedes optar por el anonimato si lo prefieres, además la comunicación puede ser más directa y continua que en la terapia presencial. Y por último, el precio suele ser más asequible que la terapia impartida en una consulta física.
La terapia online está dirigida a cualquier persona que esté pasando un mal momento, y busque ayuda para afrontar esa situación. Además, es un servicio óptimo para todas aquellas personas que no quieran o no puedan desplazarse a una consulta presencial.
En la terapia online se siguen las mismas estrategias y métodos que la terapia presencial. Así que, la terapia constaría de cuatro fases diferenciadas. En la primera se reuniría toda la información acerca de la problemática que quieras tratar. En un segundo paso, se establecerán los objetivos terapéuticos que se quieren alcanzar. Posteriormente, se realizaría la intervención terapéutica. Y por último, se haría sesiones de seguimiento para comprobar la evolución, y evitar recaídas.
La duración de la terapia dependerá de cada persona y de lo que quiera tratar. Puede ocupar desde pocas sesiones hasta las necesarias para poder superar la problemática que se quiera superar.
Los servicios de terapia online consisten en una suscripción mensual, que consta de dos sesiones mensuales de 45 minutos, pudiendo elegir entre hacerlas mediante chat escrito o llamada telefónica. Seguimiento continuo, y acceso a todos los cursos de apoyo emocional, que son un gran complemento a la terapia.
En Psicólogo Emocional online no creemos en las permanencias ni en periodos mínimos. Tienes la plena libertad de darte de alta y de baja. Recuerda que tú gestionarás tu cuenta.
De ninguna manera. Darte de alta y de baja es totalmente gratuito. El único pago que efectuarás es la cuota mensual.
El pago se efectuará mediante tarjeta, ya sea de débito o de crédito. El pago es totalmente seguro, y tendrás la garantía de que todos tus datos estarán siempre protegidos. Una vez te des de alta, el cobro de tu suscripción se efectuará el mismo día de cada mes. Es decir, si por ejemplo, te das de baja el día 5 de un mes determinado, el cobro se realizará el mismo día de cada mes de manera automática.
Una vez que te des de alta, tendrás tu nombre de usuario y una contraseña. Tú gestionarás tu propia cuenta. Por lo que si solamente quieres probar, puedes darte de baja tú misma cuando quieras.
Es muy sencillo. Solamente tienes que elegir el modo de terapia online que prefieras, y seguir los pasos de la plataforma de pagos. Al hacerlo tendrás tu nombre de usuario y tu contraseña, y una vez efectuado el pago tendrás acceso a tu cuenta. Es un proceso rápido y sencillo.
Es tan sencillo como darte de alta. Una vez quieras darte de baja, solamente tienes que acceder a tu cuenta y hacerle click al enlace de darte de baja, y ya está.
No te preocupes. Siempre que olvides tu contraseña, podrás recuperarla en la pestaña que encontrarás cuando quieras acceder a tu cuenta.
¡Por supuesto! Puedes suscribirte vivas donde vivas. Lo único que tienes que recordar es que las sesiones se realizan en el horario de España. Así que, si vives en otro país, ten en cuenta la diferencia horaria.