• Saltar al contenido principal

Psicólogo Emocional Online

Terapia Online

  • Terapia Online
  • Mi cuenta
Usted está aquí: Inicio / Blog / Gestión emocional / Personas posesivas

Personas posesivas

Por Daniel Molina 50 comentarios

Es realmente sencillo detectar a ese tipo de personas posesivas que intentan controlarlo todo, y controlar a quien pretende que siempre este a su lado. La personalidad de este tipo de personas les empuja a emplear la manipulación emocional para conseguir atrapar a los demás, y tenerlos siempre accesibles para conseguir aquello que anhelan.

Su modo de actuar suele muy sutil en un primer momento. Sus ansias de control y de posesión se manifiestan al principio en bromas, sugerencias, consejos o quizás una petición de ayuda. Es una manipulación empleada tan poco a poco, que cuando uno se da cuenta, ya está atrapado en las redes de estas personas posesivas.

Si necesitas ayuda, apuesta por la Terapia Online y vuelve a sentirte bien.

Terapia Online

Cuando las personas posesivas ejercen su control sobre los demás, sus acciones se convierten en un arma de doble filo, ya que perjudica emocional y psicológicamente a su víctima, y también a ellas mismas. Su comportamiento se convierte en una obsesión totalmente dañina.

Tabla de contenidos

  • 1 Perfil psicológico de las personas posesivas
  • 2 ¿Cómo se crea una personalidad posesiva?
  • 3 ¿Cómo tratar una personalidad posesiva?
  • 4 ¿Cómo actuar con las personas posesivas?

Perfil psicológico de las personas posesivas

Las personas posesivas son aquellas que necesitan que los demás siempre estén a su lado, y hagan aquello que ellas quieren. Son incapaces de respectar la individualidad, los anhelos, y las necesidades de los demás. Sólo mirarán por sus intereses propios, y de sus necesidades emocionales.

Entre las características más comunes de las personas posesivas encontramos:

  • Son personas con pensamientos rígidos. Su modo de pensar se basa en un todo o nada. No existen puntos intermedios para ellos. Por ello suelen juzgar y criticar duramente a todas aquellas personas que no accedan a su visión del mundo.
  • No son empáticos. No tienen en cuenta las necesidades, las opiniones o el modo de actuar de los demás. Las personas posesivas son altamente egocéntricas. Todo aquello que no sean ellos mismos simplemente no existe.
  • Las personas posesivas suelen tener un modo de actuar y de comportarse propio. Se rigen por sus propias reglas, y ello les proporciona una sensación de seguridad. El problema viene cuando esperan que los demás se comporten como ellos quieren. Intentaran que las personas que le rodean acaten sus normas, y que estén dispuestos a cubrir sus exigencias.
  • Baja inteligencia emocional. Las personas posesivas no tienen una inteligencia emocional desarrollada. Por ese motivo cuando alguien no se comporta como ellos quieren, se enfadan, se molestan y se frustran. Son incapaces de gestionar adecuadamente sus emociones, cayendo en comportamientos agresivos hacia su víctima como, por ejemplo, recriminándola o culpabilizándola.
  • Su actitud tiende al paternalismo. Este tipo de personas creen que actúan adecuadamente por el bien propio y por el bien de los demás. Ven a los demás como inferiores o poco formados, y ejecuta su control porque piensa que la otra persona necesita supervisión. De ese modo se convierte en un referente, y la otra persona acabará dependiendo de ella.
  • Creen conocer las necesidades de los demás. Llegan a creer firmemente lo que los demás piensan y necesitan. Por ese motivo imponen su voluntad. Quieren convertirse en la persona que decide por la víctima. De ese modo la anulan y pueden manipularla más fácilmente.
  • No creen que son posesivos. Las personas posesivas no creen serlo. Ellas tienen unas necesidades que quieren cubrir, ya sean éstas emocionales, sentimentales, etc., y utilizan a los demás para conseguirlo. Se creen con el derecho de reclamar la atención que necesitan, y utilizarán las estrategias manipulativas que sean necesarias.

¿Cómo se crea una personalidad posesiva?

La personalidad se desarrolla desde la infancia. Todas nuestras experiencias y vivencias forjan aquello que somos. Algunas formas de crianza favorecen que las personalidades posesivas. El punto de partida está en la relación del propio niño con sus progenitores. Y los rasgos que conformaran el perfil de las personas posesivas son:

  • La atención y el afecto que pudo recibir el niño estaba basado en los logros. Las personas posesivas han podido recibir una educación basada en los éxitos. Cuando estos eran alcanzados, recibían el afecto y la atención de sus padres. Es una forma de control que el niño aprende a ejercer.
  • Valorar más los resultados que las relaciones. Este tipo de personalidades suelen crecer creyendo que los resultados son más importantes que las relaciones que pueden establecer con los demás. De ese modo, las personas que convierten en simples objetos necesarios para alcanzar los propios objetivos.
  • Establecieron relaciones de apego con sus padres. Los progenitores de las personas posesivas suelen ejercer su control sobre sus hijos, creándose inseguridades, y la necesidad de recibir atención. Así se garantizaban que los hijos hicieran aquello que sus propios padres querían conseguir.

Normalmente detrás de una personalidad posesiva se esconde el miedo. La persona posesiva busca la seguridad, y eso lo consigue controlando a los demás, ejerciendo sus normas a seguir. No acepta los cambios, ya que le crean una incertidumbre que no pueden gestionar. De ese modo evita que su ansiedad aumente. El control hacia los demás les hace sentirse seguros, les calma, y le genera una cierta tranquilidad.

También, la personalidad posesiva puede haberse formado como resultado de una pérdida importante en el pasado. Haber perdido algo o alguien importante en el pasado, puede crear tal inseguridad y un sentimiento tan profundo de culpa, que puede desarrollar una estrategia emocional para tenerlo todo controlado y ejerciendo el control sobre los demás les proporciona cierta sensación de seguridad.

Realmente el problema es que este tipo de personas no llegan a darse cuenta de que el control posesivo, acaba siempre asfixiando emocional y psicológicamente a las personas que conforman su entorno más cercano, obteniendo siempre el resultado opuesto a lo que querían. Es decir, acaban siendo abandonados.

¿Cómo tratar una personalidad posesiva?

Las personas posesivas suelen tener graves problemas en sus relaciones. Ya sean estas sentimentales, de amistad, profesional o familiar. Su intención siempre es anular y controlar a los demás. De ese modo pueden manipular de tal forma que consigue la atención que tanto anhelan.

Una relación basada en el control y en la posesión siempre es insana y desequilibrada. Genera una dependencia tal que daña tanto a quien ejerce ese control como a la persona a la que va dirigida. Porque el auténtico amor y cariño se basa en el respeto mutuo, y en dejar ser a la otra persona tal y como es.

Si eres una persona posesiva debes aprender a:

  • No seas tan rígido. Acepta las opiniones y las necesidades de los demás. Aprende a escuchar, y no intentes decidir por nadie. Cada uno es dueño de sus propias decisiones. Debes ponerte en el lugar de los demás. Enriquece tus relaciones mostrando respeto y atención.
  • Fomenta la cooperación. Todas las relaciones se basan en dar y recibir por partes iguales, No se puede recibir sin dar. Las relaciones se tienen que fomentar en la igualdad y en el respeto, no desde la manipulación y el control. Comparte tu camino con las personas que quieres, y forma también parte de su vida.
  • Busca el origen de tu inseguridad. Para dejar de ejercer el control y la posesión hacia los demás, es importante conocer de donde proviene esa necesidad. Para ello es recomendable ponerte en manos profesionales. La terapia psicológica es la mejor manera de conocer el origen de cualquier problema, y efectuar el mejor tratamiento posible.

¿Cómo actuar con las personas posesivas?

Lidiar con una persona posesiva jamás es tarea sencilla, sobre todo cuando se trata de personas muy cercanas. Igualmente debemos ser conscientes que nadie tiene que controlarnos, ni poseernos. No somos objetos. Si dejamos que personas con este perfil nos sometan en cierto modo estamos permitiendo que nos manipulen.

Es importante saber que ni el control, ni la posesión, forman parte del amor. Cuando las personas se controlan, es porque existe una manipulación previa, y eso siempre es nocivo y tóxico.

Las personas que nos manipulan consiguen que veamos el mundo a través de sus ojos. No nos respetan ni nos quieren tal y como somos. Quieren cambiarnos. Quieren hacer de nosotros su medio para conseguir aquello que anhelan y quieren. Las personas posesivas consiguen que nos ajustemos a su realidad, sin tener en cuenta la propia.

Para conseguir no caer en las redes de las personas posesivas, debemos ante todo poner límites. En toda relación siempre es positivo dejar claro que es lo que queremos y lo que no. Por tanto, las demás personas deben saber hasta dónde pueden llegar. De ese modo conseguiremos anular las ansias de control de este tipo de personas, y conseguiremos que se alejen de nosotros. No podemos permitir que nadie decida por nosotros. Es nuestra vida, y la vivimos como queremos.

Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online

Publicado en: Gestión emocional

 

Si necesitas ayuda, apuesta por la Terapia Online y vuelve a sentirte bien.

Terapia Online

 

Entradas recientes

  • Terapia de psicología emocional
  • Terapeuta On line
  • Terapeuta Online
  • Psicoterapeuta Online
  • Terapeutas On line

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. edith dice

    9 marzo, 2019 a las 10:22

    vivo una situacion muy toxica me hace quedar mal grita habla fuerte no tiene verguenza a nadie estoy enbarazada esto me afecta que hago

    Responder
    • Daniel Molina dice

      24 marzo, 2019 a las 9:53

      Toda relación tóxica acaba por destruir a quien la padece. Así que no es recomendable que sigas con ese tipo de relación. Puedes intentar poner tus límites. Es decir, dejar claro a esa persona hasta donde estás dispuesta a llegar y hasta donde no. Si lo respeta, fenomenal, pero si no lo hace, sería bueno que te plantearas dejar esa relación. Te mando muchos ánimos!!!

      Responder
  2. María dice

    29 mayo, 2019 a las 19:41

    Yo estuve saliendo con hombre posesivo y dominador ! Me da va una de cal y una de arena !Me decía constantemente que iva a dejar por otra Y luego a cabo del rato canviava de parecer ! Y me decia bueno pero tu quieres algo con migo ! Me decía as esto o si no vamos a quedar más !por ejemplo o me enseñas lo que te dicho o no quedábamos más

    Responder
    • Daniel Molina dice

      16 junio, 2019 a las 23:01

      Siento leer eso María. Has tenido que sufrir muchísimo. Pero me alegra saber que esa relación ya es historia. Te mando un saludo!!!

      Responder
  3. ivonne dice

    3 noviembre, 2019 a las 15:52

    hola tengo 2 años con mi pareja y durante esos años he podido observar que durante todo ese tiempo mi pareja desconfía de mi a tal grado que ya hackeo mis redes sociales yo lo amo pero creo voy a dar por terminada la relación pues me pareció que eso es una falta de respeto muy grande y me siento triste por que no le he fallado en ningún momento eh tratado de comportarme y estar bien pero el no me cree

    Responder
    • Daniel Molina dice

      3 noviembre, 2019 a las 20:01

      Estimada Ivonne,

      si una relación te hace daño, lo mejor es distanciarse y seguir tu camino. Te mando muchos ánimos. Un saludo!!!

      Responder
  4. Elena dice

    27 noviembre, 2019 a las 0:26

    Hola, he llegado hasta acá por obvias razones, estoy viviendo una etapa muy frustrante, ya se ha convertido en un circulo vicioso, mi pareja es un hombre celoso, posesivo, controlador, explosivo y agresivo, no estamos casados y tampoco tenemos hijos; aún así vivo pegada a él, en momentos quisiera dejarlo pero luego me calmo y recuerdo que lo amo, se me pasa y vamos para otro día. Mientras estamos juntos todo es miel sobre hojuelas, pero tan pronto nos separamos por las mañanas para ir cada quien a su trabajo, empiezan los problemas, que si ya me desvié, que que estoy haciendo, me hace videollamadas solo para ver que estoy haciendo o si en verdad estoy en la oficina, a veces me dice que apenas va saliendo del trabajo, y cuando salgo para esperar mi transporte, me doy cuenta que está en la esquina esperandome, porque segun él quería ver si es que yo me despedía de alguien o si alguien más me esperaba. Él tiene un lado lindo y super tierno, pero el otro ya no lo soporto, no quiere recibir ayuda profesional porque dice que no la necesita. Además siento que si lo dejo él no me va a dejar en paz, temo por mi vida.
    Espero pueda darme algún consejo y si no, con leerme es más que suficiente.

    Saludos.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      3 diciembre, 2019 a las 14:35

      Estimada Elena,

      estás dentro de una relación tóxica, y de ese modo no puedes seguir. Deberías tomar ciertas decisiones al respecto. Si necesitas mi ayuda, no dudes en suscribirte al servicio de Terapia Online. Te mando muchos ánimos!!!

      Responder
  5. elena dice

    29 noviembre, 2019 a las 5:15

    mi pareja se queja todo el tiempo tdos los que los rodeamos tenemos la culpa yo siempre soy la loca. la q ago todo mal es muy celoso ya no se q hacer. tdo ago mal si ago lo q el quiere esta bn si no esta mal. ya no tngo contacto con nadie de mi entorno

    Responder
    • Daniel Molina dice

      4 diciembre, 2019 a las 20:42

      Estimada Elena,

      por lo que me cuentas, tu pareja está comenzando a aislarte, y controlarte. Te animo a que dejes atrás ese tipo de relación. Sólo puede aportarte dolor y sufrimiento. Te mando un saludo!!!

      Responder
  6. Marcela dice

    19 enero, 2020 a las 22:38

    Buenas tardes tengo una relación de 8 meses la cual me revisa el celular siemp, se molesta si me llama y no le contesto, sui me. Llama y estoy dormida se molesta, si me llama y no salgo enseguida discutimos casi todos los días, cuando eso pasa. Me bloquea y después a los días actúa como si nada,

    Responder
    • Daniel Molina dice

      2 febrero, 2020 a las 14:32

      Hola Marcela. Si necesitas mi ayuda, házmelo saber. Muchos ánimos!!!

      Responder
  7. sami dice

    18 febrero, 2020 a las 17:34

    hola, soy posesivo con mi pareja, cuando sale la llamo por telefono y controlo sus horarios en todo el dia, no acepto cambios de planes y ella ya me dio la ultima oportundad, quiero cambiar, ayuda

    Responder
    • Daniel Molina dice

      19 febrero, 2020 a las 11:26

      Hola Sami. El amor no es posesión. Intentar controlar a tu pareja sólo hará que se asfixie, y la relación se vea resentida. Te animo a que busques ayuda profesional para aprender a gestionar tus celos y tus miedos. Un saludo!!!

      Responder
  8. Clara dice

    2 abril, 2020 a las 7:29

    Hola . Lamentablemente soy yo la que soy demasiado posesiva , celosa y enferma . A tal punto que me casé con mi pareja y al mes me dejó.
    Me da celos de todo, me daba rabia si no me avisaba para donde salía , si tenía que verse con clientas y si se demoraba en llamar o contestar me mortificaba , para mí es un sufrimiento terrible, todo me afecta muchísimo . Me da hasta vergüenza contarlo , pero debo admitir y aceptar que estoy equivocada y necesito trabajar en eso . No tengo recursos para pagar una terapia , me encantaría poder tenerla , pero ahora no puedo. Qué me aconseja que debo leer ? O por donde debo empezar ?
    Que tipo de terapia necesito ? Alguna en especial para poder buscarla por este medio ?
    Necesito sanarme , me vida se me hace muy difícil , me encuentro sola completamente , porque no tengo amistades , ya que mi vida era en torno a mi pareja . Me hice y le hice mucho daño, a veces deseo morir .
    Muchas gracias

    Responder
    • Daniel Molina dice

      7 abril, 2020 a las 23:39

      Estimada Clara,

      siempre es positivo saber que nos pasa. Una vez que te has dado cuenta qué debes tratar es hora de buscar ayuda. Si me necesitas sólo tienes que suscribirte al servicio de terapia online que encontrarás en esta misma página. Te envío un saludo y muchos ánimos!!!

      Responder
  9. Carolina dice

    20 abril, 2020 a las 16:14

    Hola tengo 2 años con mi novio en el cual 1y medio vivimos pero al principio de la relacion el era un amor de persona a tal punto que parecia la mejor relación de mi vida, me trataba con respeto comprendía lo que pasaba y era super amable, al paso de los años todo fue cambiando se molestaba si hablaba por tlf siempre intentaba ver con quien hablaba, me hackeo mis cuentas en redes sociales y correos, se molestaba si sonreia con otras personas ahora ameneza con botar un perro que tenemos en común a la calle sabe que es mi punto débil y que en este momento no estamos juntos, de verdad no sé qué hacer, me siento agotada de él de la relación yo lo amo y mucho pero ya no puedo mas necesito ayuda

    Responder
    • Daniel Molina dice

      23 abril, 2020 a las 23:17

      Estimada Carlina,

      te felicito por dar el paso de buscar ayuda. Si me necesitas sólo tienes que suscribirte al servicio de Terapia Online. Te mando un saludo y muchos ánimos!

      Responder
  10. Raul dice

    21 mayo, 2020 a las 7:08

    Hola, bueno la verdad es que quiero controlar demasiado a mi novia y casi no respetó su espacio ella me dice q me ama y quiere que cambie la verdad no gusta ser así no quiero perderla ,me molestó por que ella hace cosas y no me pone como prioridad a mi.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      23 mayo, 2020 a las 20:51

      Estimado Raul,

      los celos e intentar controlar a tu pareja, sólo hará que aumente tu ansiedad, y que la relación acabe por romperse en un momento u otro. Así que, te recomendaría que tratarás esa parte de ti que tanto daño te hace, y hace a los demás. Un saludo 🙂

      Responder
  11. Montpe dice

    12 junio, 2020 a las 21:34

    Tengo 2 meses con mi novio al mes me pidió casarme con el, ya se regreso a usa pues allá radica el tiene mucho dinero es empresario, me regalo una camioneta, me pidió dejar el trabajo y lo hice, en cuanto se fue se volvió posesivo quiere q le avise cada q salgo y si se me pasa hacerlo peleamos fuerte, como castigo me manda quitar la camioneta la cual ahora me dice que solo es PRESTADA! O me dice regrésame MI CAMIONETA! Ahora le ha dado por echarme en cara q el es exitoso y con mucho dinero y q yo no hago nada por ser como el, y q el jamás quisiera ser y tener una mentalidad como yo, tenemos escasos 2 meses 1 mes juntos y uno separados, a veces siento q intenta humillarme, me exige hacer cosas q me pide al instante y si no salimos de pleito, se enoja y me deja de hablar por cosas súper insignificantes por ejemplo el no haberle puesto “amor” en algún mensaje, tiene mi teléfono monitoreado y además me exige ser y pensar como el si no, se retira. Jamás me ha pedido disculpas por su comportamiento cuando la riega, siento que es un hombre muy posesivo, tiene 44 años yo 30 y no entiendo como siendo un hombre muy atractivo y exitoso está soltero, siento que no hay quien lo soporte. Lo amo y quiero q cambie su actitud, que pasara con el???

    Responder
    • Daniel Molina dice

      13 junio, 2020 a las 21:39

      Hola Montse,

      siento mucho saber por todo lo que estás pasando. Cuando una persona así, se nos cruza en nuestro camino, sólo nos trae dolor y sufrimiento. Tengo que decirte que nadie cambiará sino quiere cambiar o no ve lo malo que hay en él. Por ese motivo, creo que deberías reunir la fortaleza de tomar las decisiones que tengas que tomar, y de ese modo, mirar por tu felicidad y bienestar. Te mando muchos ánimos 🙂

      Responder
  12. César dice

    1 octubre, 2020 a las 20:57

    Mi relación con mi esposa estaba un poco gastada tengo 18 años con mi esposa y decidimos darnos un espacio y respete ese espacio mientras me fui a trabajar fuera y no la moleste y todo estaba tranquilo pero uno de mis hijos hakeo la cuenta de su mamá y ella hablaba con otros hombres y eso fue para mí un detonante fatal apartir de eso me volví una persona posesiva deje mi trabajo me regresé para ver qué pasaba y ahora no puedo controlar mis celos aunque ella me dice que solo eran amigos esto me acabo mentalmente y estoy acabando con mi familia la sigo, veo su celular no me gusta que se arregle para salir me molesta que te en linea y no me contesta!!! Entonces veo que todos comentan el que las personas son tóxicas y se quejan pero no ven de dónde proviene el problema!

    Responder
    • Daniel Molina dice

      9 octubre, 2020 a las 20:16

      Estimado César,

      momentos difíciles siempre habrán en una relación de pareja. Lo importante es solucionarlos. Cuando una relación sólo trae sufrimiento, y dolor, lo mejor para ambos es tomar una decisión. Una relación no puede sacar lo peor de uno mismo, ni volverse de ese modo tóxica. Si una relación duele, lo mejor es seguir nuestro camino en solitario.

      Te mando muchos ánimos 🙂

      Responder
  13. Nicolás Gabriel Torres dice

    3 octubre, 2020 a las 8:43

    Yo estoy con mi pareja hace 10 años y veo q tiene actitudes medias de posiciva por es solo echo q es una persona q hay q hacer las cosas como ella dice y a sus reglas siempre y nunca se le puede decir nada por el equivocado soy yo siempre… Hace poco me separe porq yo ya no me banque q me maneje como quiera y ahí donde ella ya vio q no le servía y me terminó echando voy a verla para ver si soluciona algo pero la sigo viendo igual y no sé cómo ayudarla porque no se deja ayudar en ese sentido lamentablemente estoy viendo q voy a tener q dejar q siga su camino y q algún día se de cuenta q tubo una mala actitud en nuestra relación…

    Responder
    • Daniel Molina dice

      9 octubre, 2020 a las 20:09

      Estimado Nicolás,

      es muy duro mantener una relación con una persona posesiva. Desgasta mucho emocionalmente. Si has establecido unos limites, y tu pareja no los has respetado, entonces deberías tomar la mejor decisión para ti mismo.

      Te mando un saludo y muchos ánimos 🙂

      Responder
  14. Colocha Bigsby dice

    8 octubre, 2020 a las 13:13

    Desde que empecé a leer él título y subtítulos .. No me pude contener ene llorar cómo una bebé lloró cómo nunca es increíble …. Toso lo que leí sin palabras y yo pensado que la persona de verdad me ama y que quiere lo mejor para mi y lo principal de toso estoy aceptando todo lo que diga acatando sus ordenes por él bien mio y eso de mis hijas waooooo pensado yo que la loca era yo … Qué daño mas fuerte y lo que mas duele es que mis princesas pasaran por esté daño sicológico 😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭 que no he pasado que no he llorado que no he orado CCC cuantas veces lo intente de dejar no se ni cuantas y años último me hacia sentir que yo fui la que falle y terminaba pidiéndole perdón 😭😭😭😭😭😭 mil gracais por compartir este linck doc bendiciones 😭😭😭😭😭😭

    Responder
    • Daniel Molina dice

      9 octubre, 2020 a las 20:01

      Estimada Colocha,

      me alegra mucho que mi artículo te haya sido de ayuda.

      Te mando muchos ánimos 🙂

      Responder
  15. Morena dice

    5 diciembre, 2020 a las 23:09

    Hola tengo 31 años de casada siempre he respetado ami esposo es el unico hombre ke he tenido desde ke me case alos 19 y el tenia 27 eramos muy felices xke yo siempre asia todo lo que el decía nunca sali con amigas solo era el y nadamas el ase dos anos he cambiado mi vida porque me puse aser ejercicios pero mi esposo es muy posesivo no puedo salir con mis amigas ho tomar algo ho tardarne xke seguro que se enoja ya llevo asi casi año ymedio yo tengo ya 50 años el58 pero yo kiero ser yo cosa ke el todo es molesto para el nose ke aser el critica mis amigas mw sela mucho ya estoy en un punto donde no aguanto.y como yo nunca he trabajado pues me tiene en sus manos porque a rstas alturas nose ke aser

    Responder
    • Daniel Molina dice

      9 diciembre, 2020 a las 18:30

      Estimada Morena. Es esencial que establezcas tus límites y dejes claro a tu pareja que es lo que quieres y que no. Y tiene que respetarlo y tú hacerlos respetar. Dejando las cosas claras podrás tener la vida que deseas. Te mando muchos ánimos 🙂

      Responder
  16. Amy dice

    4 enero, 2021 a las 4:19

    Me ha sido útil esta información, he tenido de tolerar por mucho tiempo a una persona así
    Es asfixiante y tóxico 😢

    Responder
    • Daniel Molina dice

      7 enero, 2021 a las 23:00

      Gracias Amy, me alegra saber que has podido escapar de todo eso. Un saludo 🙂

      Responder
  17. Carlii dice

    16 abril, 2021 a las 5:06

    Hola,
    Quiero dejar a mi pareja pero no me animo a hacerlo porque es muy obsesiva y hasta llega a darme un poco de miedo! Como hago para dejarlo? Porque la verdad que ya no puedo vivir más así. Me estoy deprimiendo y me está haciendo muy mal!

    Responder
    • Daniel Molina dice

      22 abril, 2021 a las 12:44

      Hola Carlii. En estos casos debes mirar por ti, y por tu bienestar. Si al lado de esa persona no eres feliz, y solo encuentras dolor y sufrimiento, debes alejarte de esa persona. Y debes hacerlo de un modo directo. Te mando muchos ánimos 🙂

      Responder
  18. Anais dice

    22 abril, 2021 a las 16:22

    Hola, al leer todo esto tristemente me sentí completamente identificada, soy asi, lo he sido durante unos años, he estado pensando y creo saber el por qué, todo comenzó con mi actual pareja y ahora me doy cuenta que todo es miedo a que sucedan las cosas como mi pareja anterior. Pero aún así, aunque entienda que estoy mal, aunque sepa por que se genero esto en mí, no se como hacer para cambiarlo, yo realmente deseo cambiar, esto ya ha afectado demasiado mí relación y lo menos que quiero es perderla.
    Justo ahora le pedí un tiempo porque necesito pensar bien como seguir con esto, no quiero hacerle más daño, pero tampoco quiero perder estos años con ella por mí culpa😭

    Responder
    • Daniel Molina dice

      23 abril, 2021 a las 23:44

      Hola Anais, saber que tienes un problema siempre es el primer paso. Debes buscar ayuda terapéutica. La terapia te ayudará a volver a sentirte bien, y no ser posesiva. Te mando un saludo 🙂

      Responder
  19. José manuel dice

    17 mayo, 2021 a las 18:08

    Yo estoy pasando una situación de este tipo no imagine que sería difícil convivir o vivir con alguien así
    Tenemos un hijo y siempre lo usa como chantaje para hacer y desahacer
    Y es triste Porque ella siempre quiere y cree tener razón
    Me prohíbe hablar con amigos y hasta con mi propia familia
    Ella dice que yo siempre la debo apoyar en cualquier cosa que ella debe ser todo para mí que no debo contradecirla aunque no tenga la razón siempre debo apoyarla y si es necesaria hasta dar la vida por eso
    Estoy desesperado no encuentro un rumbo a esta situación
    No se como hacerle veo a mi hijo y eso me detiene, no quiero dejarlo solo!!!

    Responder
    • Daniel Molina dice

      29 mayo, 2021 a las 22:15

      Estimado Jose Manuel. En este caso necesitas ponerle límites a tu pareja. Hay cosas que no se pueden permitir, y el chantaje, o la imposición son algunas de ellas. Las relaciones de pareja se tendrían que basar en el respeto, el cariño, y la libertad, entre otros aspectos. Si aun diciéndole como te sientes, no está dispuesta a cambiar si modo de actuar, quizás debas decidir alejarte de ella, y proteger a tu hijo lo máximo que puedas. Te mando muchos ánimos 🙂

      Responder
  20. Leticia dice

    23 junio, 2021 a las 19:54

    Gracias estás palabras me ayudan a no seguir con el juego que estás personas y a no sentirme mal por alejarme de ellas.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      28 junio, 2021 a las 22:30

      Muchas gracias Leticia 🙂

      Responder
  21. Rosa dice

    17 julio, 2021 a las 18:22

    Hola! Creo que yo soy la posesiva en esta relación, y lo hacepto, se que hago daño, por qué cuando mando grito y siempre estoy de malas para con mi esposo lo siento, pero no sé cómo dejar de hacerlo… Me causa un enorme dolor el saber que estoy perdiendo a mi familia por parte de mi culpa, sumándole que siento que el también es posesivo aunque él es más pasivo lo ase de forma sutil. Pero definitivamente si soy más yo, siempre lo he sabido pero el es quien más me a tolerado, me ha echo crecer y emos aprendido juntos. Pero siento que mi matrimonio está al borde, el ya me dijo que no.me ama, pero está conmigo por mi bebé, acepto parte de la culpa y no toda pero si quisiera dejar de ser agresiva y controladora…

    Responder
    • Daniel Molina dice

      23 julio, 2021 a las 19:16

      Estimada Rosa, te animo a que inicies terapia. Gracias a ella podrás tener todas las herramientas que necesitas para hacer esos cambios. Un saludo 🙂

      Responder
  22. marcelo dice

    11 agosto, 2021 a las 21:36

    mi caso es al revés, estoy con una mujer celosa, posesiva y controladora, me ha generado tanto miedo que ya perdí el amor que tenia por ella, solo pasan los días y siento mas la costumbre que amor, he perdido hasta el contacto con mi familia y amigos por no hacer que se moleste conmigo. vivo frustrado cada día, no logro ni tomar decisiones por mi mismo, no entiendo que nos mantiene unidos si no tenemos hijos.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      14 agosto, 2021 a las 18:15

      Estimado Marcelo al final todo durará hasta que tomes la decisión de dar por finalizada vuestra relación. Todo se basará en tu capacidad de permitir y soportar ese tipo de conductas. Un saludo 🙂

      Responder
  23. Nana dice

    23 agosto, 2021 a las 14:57

    Hola, soy una persona muy tóxica, los últimos años de la relación con mi novio la he pasado así, y yo sé que lo estoy cansando, sé que estoy haciendo mal, pero hay algo que me genera una especie de ansiedad, no puedo evitarlo , y me vuelvo posesiva y controladora. Me siento mal , porque simplemente no puedo acabar con ese sentimiento , es como un capricho, y da rabia que no se haga lo que yo quiero, sé que está mal, pero no logro controlarme. Me hace daño, porque paro llorando todo el tiempo, culpo a mi novio, pero sé que es mi culpa. Creo que debería dejarlo para no arrastrarlo a esto, porque sé que se está cansando, y sé que esto le hace daño también. No creo que yo pueda estar bien con alguna pareja. Resalto que él es la única persona con la que he estado, ya como 6 años, tengo 22 años. Algún consejo? Estoy pensando en dejarlo porque no puedo manejar mis sentimientos , aunque sé que también me sentiría muy mal. No sé qué hacer.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      4 septiembre, 2021 a las 20:17

      Estimada Nana, lo mejor que puedes hacer es terapia. Un saludo 🙂

      Responder
  24. Diego dice

    9 septiembre, 2022 a las 13:30

    Hola mi pareja es posesiva y controladora.si no atiendo el teléfono porque estoy trabajando con la moto y no lo escucho ,me dice que pasa te quedaste dormido en un hotel alojamiento.estoy leyendo todo y me doy cuenta que es posesiva.hace 5 anos que estamos y me fue alejando de mi hija y de mi madre.ahors me bloqueó en el teléfono y me dijo que me valla de la casa ya van muchas veces que hago la maleta .yo la amo pero no me hace bien ni a ella , ni a mí.estoy muy triste porque la quiero mucho.pero es muy dependiente de mi.no tiene cultura de trabajo,no tiene responsabilidades y me arrastró a eso

    Responder
    • Daniel Molina dice

      10 septiembre, 2022 a las 22:30

      Estimado Diego, si tu pareja es así, y te hace daño, lo mejor que puedes hacer es alejarte de ella. No puedes permitir que nadie te haga daño, y mereces tener la paz que necesitas. Por ello, deberías plantearte la continuidad de tu relación de pareja. Un saludo 🙂

      Responder
  25. Thirza dice

    3 enero, 2023 a las 23:33

    Yo vivo con un hombre así posesivo ya estoy casada8casi y cansada y agotada completamente porque el quiere eso q todo se haga conforme el lo dice y si no está mal siempre vivo acusada todo está mal en mi y todo hago mal y el también me maneja con las finanzas yo no trabajo y como hoy justo a veces como y aveces no porque me salgo fuera u un rato y si no le digo o me demoró un rato más está molesto tampoco veo ya a mi.familia libremente porque dice q son mala i afluencia para mi y también me da muchos regalos y tarjetas y cuando se enoja por algo me hecha en cara me dice todos los días q lo que digo es mentira q no confía nada nada en mi pero no quiere separarse y no quiere ni necesita ayuda dice que yo necesito ayuda q estoy mal de la cabeza q tengo un trastorno etc y yo casi siempre me quedo callada el siempre tiene la razón y siemp te gana todos son idiotas mi familia la he te l as personas q dan servicio en empresas de tlf o de otras empresas etc son idiotas ignora ntes,,uffff y muchas cosas negativas más tiene a veces le tengo temor y aquí sigo justo estamos en muchos problemas mi.matrimonio está pedaleando ya y lo peor me da pena porque yo soy el problema dice y no necesita ayuda

    Responder
    • Daniel Molina dice

      9 enero, 2023 a las 18:15

      Estimada Thirza, si tu marido se comporta de esa manera, y no hay posibilidad de que cambie, quizás deberías plantearte la posibilidad de alejarte de él. Hay conductas que no se pueden permitir, y si lo hacemos acabamos mal nosotros mismos. Por ese motivo, te animo a que tomes las decisiones que tengas que tomar. Un saludo 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Quién soy
  • Blog
  • Podcast
  • Grupo Telegram
  • Política de Privacidad
  • Contacto