Si sufres ansiedad
Si sufres ansiedad te dejo unos consejos con lo que tienes que dejar de hacer:
- No pienses en exceso: con esto no quiero decir que pensar sea malo, sólo es negativo cuando ciertos pensamientos se establecen en nuestra mente y constantemente le damos vueltas. Normalmente son ideas catastrofistas acerca del futuro. Son los denominados pensamientos rumiantes. No te obsesiones con pensamientos que no te llevan a ninguna parte. Déjate llevar por la vida y no intentes predecir un futuro que siempre será incierto. Obsesionarnos con este tipo de pensamientos sólo hace que nuestros niveles de ansiedad se eleven hasta límites nocivos para nuestra salud mental, y lo cierto que casi todas nuestras profecías catastrofistas al final nunca se dan. No intentes controlar el futuro.
- No te justifiques: evita a toda costa justificar porque no te enfrentas a tus miedos, y en definitiva a la ansiedad que padeces. Todo tiene solución, pero como sabrás, nada es fácil ni gratis. Todo tiene un coste. No tiene porqué ser un coste monetario, también hay costes en esfuerzo, tiempo, y actitud entre otros. Para superar la ansiedad se necesita una actitud seria y predispuesta a hacer frente a la enfermedad. Justificarte sólo hace que jamás des el paso definitivo para luchar contra la ansiedad. Nunca será el momento bueno para comenzar a superar la ansiedad, así que abandona tu zona de confort y lucha por ello. Será difícil, pero siempre vale la pena.
- No evites tus miedos: cuando evitas aquello que temes más aumenta tu ansiedad. Acepta tus miedos. Son emociones que siempre vivirán en nosotros. Pero no podemos dejar que nuestros temores dominen nuestra vida. Si dejamos que nuestros miedos limiten nuestra existencia estaremos siempre expuestos a padecer la tan temida ansiedad. Lo principal es conocer nuestros miedos y aceptarlos. Ese es el primer paso para superarlos. Porque sólo podemos superar aquello que conocemos y aceptamos.
- Deja de pensar en qué pasará si: todo acto tiene sus consecuencias, de eso no hay duda, pero no debemos dejar de hacer cosas por miedo a errar y caernos. No podemos estarnos quietos. La vida es caminar, dar pasos, y aprender de cada uno de ellos. Si nos obsesionamos con el miedo a avanzar, nos bloqueamos y nuestra ansiedad se ve altamente afectada. Actúa, a veces no tenemos que meditar tanto, y dejar florecer nuestros instintos. Si nos caemos, nos sacudimos el polvo y nos levantamos. No pasa nada.
- Deja de intentar prever lo que ocurrirá: nuestros pensamientos nos pertenecen. Si estamos constantemente temiendo ciertas cosas, y nuestros pensamientos se centran en ello, estamos favoreciendo que ocurra aquello que tememos. Por eso motivo debemos dejar de prestar atención a ese tipo de pensamientos, y centrarnos en una visión de la vida más positiva.
- No estés pendiente de los síntomas físicos: no estés pendiente si estás palpitando, si tienes un buen color de cara, o si tus constantes vitales son las correctas. Si estás temiendo en todo momento que puedes sufrir en un ataque de ansiedad, tu sistema nervioso estará en alerta, y con ello incrementará las posibilidades de sufrir el tan temido ataque. Tranquilízate y desconecta. No te centres en posibles síntomas. Intenta mejorar tu estado en este momento buscando la paz que necesitas. Si sufres ansiedad, puedes superarla.
- No te responsabilices de todo: nadie tiene la culpa de casi nada, y tú tampoco. No intentes sabotearte pensando que todo lo malo que te ocurre es por tu culpa. Las cosas malas a veces ocurren porque sí. Es más complicado buscar soluciones que escondernos en nuestras culpas. No te escudes en ello, y responsabilízate sólo de luchar por salir de la ansiedad, y de darlo todo por ello.
- Deja de hablar de “tu tema” con todo el mundo: si sufres ansiedad, hablar de ella constantemente y como te incapacita sólo hace que regodees en la problemática y complica más tu estado. Recrearte en tus desgracias sólo haces que contamine a los demás de tu negatividad, y sobre todo de hundirte más y más en tu problemática. Debes centrarte en cómo luchar contra la ansiedad y ponerte a ello. Es mejor una acción que mil palabras. Y si hablas de tu ansiedad que sea para buscar las soluciones.
- Deja de marchitarte: te puedes sentir triste, frustrado, impaciente, ansioso, etc. Las emociones no tienen porqué bloquear tu vida. Aprende a vivir con ellas. Tienes que volver a vivir. Es decir, a apreciar a pesar de todo tu vida y todo lo que ello conlleva. Vuelve a disfrutar de las pequeñas cosas como el calor del sol, los largos paseos, o simplemente disfrutar del ahora. Has sufrido y vas a sufrir situaciones límites, pero ello no puede cortarte tus alas. ¡Vive!
- No te encariñes de tu ansiedad: si sufres ansiedad y cuando uno lleva un tiempo padeciéndola, ésta llega a formar parte de nosotros, pero no tiene porque. Nuestra ansiedad es algo que debemos superar y enterrar. No debemos recrearnos en ella, ni darle toda nuestra atención. Estas cosas deben recibirlas las cosas positivas de nuestras vidas, como la familia o los amigos. La ansiedad no necesita que la ames, ni que te encariñes de ella. Pide ayuda si la necesitas, supérala y olvídala. No merece tanta atención.
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online
Muchas gracias Fernando. Me alegra saber que te ha sido de utilidad. ¡Un saludo!
Gracias por Documentarnos e ilustrarnos es de mucha ayuda en el día a día
Gracias Raul. Me alegra muchísimo saber que el artículo te ha sido de verdadera ayuda. Un saludo!!!
Gracias!!
Muchas gracias a ti María. Un saludo!!!
Gracias por su ayuda hay cosas no sabia
Muchas gracias Diego. Me alegra saber que te podido ayudar. Un saludo!!!
me encanto gracias!
Gracias a ti Yeidy. Saludos!!!
A mi me ocurre constantemente la ansiedad .pero este artículo me sirvió mucho para mi vida .gracias !!
Muchas gracias Susana. Me alegra saber que mi artículo te ha sido de ayuda. Te mando muchos ánimos,y si necesitas mi ayuda, házmelo saber. Un saludo!!!
Hola gracias tengo anciedad y me cuesta salir y sentirme insegura de tener un ataque de pánico o anciedad en otros lugares nunca me pasó pero voy a seguir tu consejo
Gracias Juli. Te mando muchos ánimos!!!