Contenido
- Los síntomas físicos de la ansiedad
- ¿Sufro ansiedad?
- ¿La reacción de tu cuerpo es por ansiedad?
- Lo que ocurre en tu cuerpo es el reflejo de tus emociones
- ¿Sufres una somatización?
- Padecer síntomas físicos de la ansiedad
- Cada cuerpo es diferente a otro
- Algunas sensaciones que podemos llegar padecer
- Afrontar los síntomas físicos de la ansiedad
Los síntomas físicos de la ansiedad
La ansiedad como bien sabe quien la ha sufrido o la sufre, no sólo repercute en el estado mental, sino que también tiene su eco en nuestro cuerpo. Cuando sufrimos ansiedad es normal que estemos totalmente preocupados de las reacciones que experimenta nuestro cuerpo en esas temidas fases. Por ese motivo, es muy importante saber cómo gestionar las fases ansiosas con tal de evitar obsesionarnos de la reacción de nuestro cuerpo ante ella, y evitar tensarnos y estresarnos más aún. Tenemos que fijarnos también en los síntomas físicos de la ansiedad.
¿Sufro ansiedad?
Es importante reconocer cómo actúa la ansiedad en tu mente y en tu cuerpo con tal de saber cómo debemos reaccionar ante un ataque o un episodio de ansiedad.
Debemos saber que la ansiedad es consecuencia de experimentar fuertes estados de estrés durante un tiempo prolongado. Al vivir con un estrés constante, la presión interior aumenta de tal forma que el único modo de expulsar tanta ansiedad es mediante el temido ataque de ansiedad o de pánico. Pensad en una olla a presión. Cuando la presión excede de su capacidad, la olla tiene un sistema que le permite expulsar la presión hacia el exterior. Nosotros funcionamos de un modo parecido. Cuando hemos acumulado tal nivel de ansiedad que ya no podemos aguantar más, nuestra mente y nuestro cuerpo reaccionan.
La ansiedad hace que nos tensemos, nos preocupemos, nos agobiemos y nos presionemos a nosotros mismos. Esto ocurre cada vez que intentamos guardar nuestras emociones en lo más profundo de nuestro ser. Es esencial para afrontar este trastorno psicológico, conocer los síntomas físicos de la ansiedad. De ese modo podemos afrontarla globalmente. No sólo tenemos que fijarnos en los síntomas psicológicos.
Cuando sufrimos ansiedad como ya hemos dicho, hace que nuestro cuerpo se active de igual modo que lo hace la mente. Ante el estrés nuestro cuerpo se tensa. El sistema nervioso se ve afectado. Y todo nuestro funcionamiento biológico se ve altamente alterado, ya sea por ejemplo padeciendo problemas intestinales, de sudoración, arritmias, etc. Por ello tenemos que prestar atención a todos los síntomas físicos de la ansiedad.
¿La reacción de tu cuerpo es por ansiedad?
Piensa en que si tienes tus necesidades básicas cubiertas, es decir, dormiste bien, comiste adecuadamente, etc., y sigues sintiendo una sensación extraña al mismo tiempo que sientes ansiedad, entonces lo más probable es que aquello que estás sintiendo a nivel físico se a causa de la ansiedad.
Si sufres ansiedad, y sientes unas sensaciones negativas en tu cuerpo, es debido a los niveles altos de estrés sufridos en todo este tiempo. Lo que sientes a nivel físico es por la misma ansiedad. Son impulsos nerviosos y eléctricos que corren desde dos lados: tu interpretación y tus emociones, hacia el resto de tu cuerpo.
Lo que ocurre en tu cuerpo es el reflejo de tus emociones
Por ese motivo decimos que el cuerpo es el mejor mensajero de lo que ocurre en nuestra mente. Todos sabemos que en momentos de mucha presión o de decaimiento del ánimo, la salud de nuestro cuerpo se ve mermada. Por ejemplo, sufrimos dolores de espalda, problemas gastrointestinales, nos constipamos más a menudo, etc. La salud corporal también refleja nuestro estado emocional y mental.
No debemos centrarnos en el mal que podemos sufrir en el plano físico en caso de ansiedad. Tenemos que centrar nuestra mirada en la sanación de nuestras emociones. Porque al no curar nuestro malestar emocional, inevitablemente seguiremos agravando nuestras sensaciones negativas y el malestar físico que llegamos a padecer. Los síntomas psíquicos repercuten en los síntomas físicos de la ansiedad, y viceversa.
¿Sufres una somatización?
Podríamos definir la somatización como el hecho de generar síntomas físicos a partir de cuestiones psíquicas. Como sabemos, todo lo que nos ocurre mentalmente tiene su eco en el plano físico. Una alteración de nuestra psique alterará nuestro funcionamiento corporal.
Padecer síntomas físicos de la ansiedad
Cuando padeces ansiedad, al tener el sistema nervioso alterado debido a la cantidad de estrés acumulado, podrías desarrollar distintos síntomas que te pueden resultar extraños. A esto se le suma tu atención exageradamente agudizada por la ansiedad que te tendrá alerta ante cualquier mínimo cambio o presencia de síntomas en tu cuerpo.
Lo importante aquí es que le des un giro a esta situación, y en lugar de enfocarte en “esto será por ansiedad o no”, mejor enfocarte en “qué emoción, tensión o cansancio me está queriendo mostrar éste síntoma”.
Un vez que logres disminuir tus niveles de ansiedad, las sensaciones y malestares corporales desaparecerán del mismo modo que aparecieron.
Cada cuerpo es diferente a otro
No todos llegamos a desarrollar los mismos síntomas cuando padecemos ansiedad. Todo depende de cada caso, de cada cuerpo, de cada mente, etc. Por eso mismo necesitas conocerte a ti mismo y descubrir el porqué sientes lo que sientes, que emociones experimentas y cómo aparecen. Conoce tu propia ansiedad, cómo se expresa, y cómo gestionarla conociéndote a ti mismo, a cómo reaccionas ente ella.
Algunas sensaciones que podemos llegar padecer
- dolor muscular
- hormigueos
- tensión
- paralización
- aceleración del corazón, opresión en el pecho
- temblor de cualquier parte del cuerpo
- cosquilleo
- frío o calor interno.
- mareos
- cambios de visión
- pitidos en los oídos, oídos tapados.
- dolor de cabeza, de quijada, pecho, espalda, estómago, piernas, pies, manos, hombros
- sudoración o sed excesiva
- caída de cabello
- alergias en la piel
- ganglios inflamados
- sensación de pesadez física
Afrontar los síntomas físicos de la ansiedad
Seguramente en los momentos de un mayor nivel de ansiedad podemos sentirnos angustiados y no sabemos qué hacer. Es probable que no veamos la salida y que a veces hayamos pensado que siempre vamos a estar así. Pero quiero decirte que puedes volver a sentirte bien y puedes tener la vida que quieres. No es sencillo y no ocurre de la noche a la mañana, pero con trabajo y esfuerzo puedes cambiar tu situación y sentirte mejor.
Sólo con un tratamiento efectivo podemos llegar a dominar nuestros niveles de ansiedad, aprendiendo a reconocer nuestras emociones y aprendiendo a relajarnos. De ese modo reduciremos el alcance de los síntomas físicos de la ansiedad.
Igual que das crédito a tu mente, dáselo a tu cuerpo. Confía en él, e interpreta qué quiere decirte. Cuida tu cuerpo como cuidas a tu mente. Aliméntate bien, haz ejercicio y dale el descanso que necesita.
Como decían los antiguos romanos “Mens sana in corpore sano” (mente sana en cuerpo sano).
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online
Me gustó mucho el artículo, me siento muy identificada con todo lo que menciona, muchas gracias por la orientación
Gracias a ti Rosy. Me alegra que te haya podido ayudar. Te mando un saludo!!!
Muchas gracias por el articulo. Estoy en esa etapa donde hay somatización por un tiempo acudi al psicologo sin embargo por problemas personales no segui. Estoy tratando de la mejor manera mejorar los sintomas pues me ha afectado demasiado en el aspecto laboral.
Gracias a ti Aracelly,
te animo a que vuelvas a retomar el tratamiento psicológico. Una ansiedad no tratada adecuadamente se agrava con el tiempo, y por ende, va perjudicando todos los aspectos de tu vida. Si necesitas mi ayuda decirte que puedes contar con ella siempre. Te mando muchos ánimos!!!
Buen día. Leyendo cada artículo sobre el transtorno de ansiedad porque la padezco. Y es totalmente cierto cada síntoma nombrado. Estoy con medicación,pero aun no he iniciado una terapia psicológica.por suerte vengo controlando mejor los síntomas para poder iniciarla. Saludos
Gracias Maria Jose. Me alegra saber que estás mejorando. Respecto a la terapia psicológica, iníciala cuando estés preparada. Te mando muchos ánimos!!!
Hola, me llamo elizabeth, tengo 19 años y vivo en republica dominicana, tengo ansiedad y aún no he acudido a un profesional, creo que mi ansiedad se basa más en el temor a la muerte, he estado experimentando una series de sintomas y son iguales a lo ya mensionado, entre ellos debilidad, mareos y dolor de cabeza y cuerpo, muchos mareos constantes, he llegado a pensar que mi problema es mayor incluso que me voy morir , por que mi mente me dice que tengo otra clase de enfermedad como cancer en la cabeza todo eso me tiene muy preocupada ya no se que hacer.
Estimada Elizabeth. Solo puede recomendarte que hagas terapia. Te ayudará a volver a sentirte bien. Te mando muchos ánimos 🙂
Me gusto mucho este artículo de la ansiedad y crisis de pánico,lo cual fue descubierta cuando tenía 42 años (2002).y todavía la tengo ..no he podido salir adelante ,en cuanto a salir ese es mi mayor problema
Siento leer eso María Álvarez. Te aconsejo que busques toda la ayuda posible. Son muchos años, y debe solucionarse ya. Te mando muchos ánimos
Hola, tengo ansiedad desde los 30 y ahora tengo 47,la ansiedad ya no m preocupa,lo k m preocupa son sus secuelas la maldita agorafobia k sufro desde hace 8 años,m gustaría saber si en realidad tiene cura,tú podrías decirmelo? Muchas gracias.
Estimada Esther,
la ansiedad se puede superar. Con tiempo y esfuerzo todo es posible. Lo único es que si se deja pasar el tiempo sin tratarla, se agrava y llega a generar ciertas secuelas, como ha sido en tu caso. Con ello necesitarás de más tratamiento para superar tu ansiedad. Te mando muchos ánimos!!!
También se pueden sentir náuseas y dificultad para dormir (insomnio)
Efectivamente Paula. Las nauseas y el insomnio son dos síntomas de la ansiedad. Te mando un saludo!!!
Me siento identificada con el artículo…tengo problemas en la piel desde hace 4 años y siento estar cada vez peor…
Siento leer eso Fernanda. Es demasiado tiempo. Si necesitas de mi ayuda, decirte que me tienes a tu disposición. Un saludo y muchos ánimos!!!
Hola Daniel. Sufro ansiedad tras estrés prolongado y dos perdidas, marido y madre.
Voy lidiando con la an siedad y falta de ilusión por la vida. Pero tengo casi permanente febricula y faringitis, que me debilitan físicamente muchísimo.
Mi pregunta es, si mi estado emocional puede ser la causa directa de este problema fisico.
Muchísimas gracias por tus artículos, y por atendernos.
Estimada María. Muchos de los trastornos físicos pueden tener en su origen algún problema emocional o psicológico. En tu caso te aconsejaría descartar algún problema físico y de ese modo centrarte en un tratamiento psicológico. Un saludo y muchos ánimos!!!
Hola Daniel: Tengo ansiedad o ataques de pánico hace ya un tiempo. Ya no quiero estar así. Tomo clonazepam. Gracias mil!!!
Siento leer eso Bruna. Te mando muchos ánimos,y si necesitas ayuda házmelo saber. Un saludo!!!
Que bueno leer este tipo de artículos, sufro ansiedad, y me han dado ataque de pánico, despues de un incidente con un una muela y la anestesia, estuve tomando melex, y cuando entendí lo que padecía y Gracias a la oración continúa logré salir. Pero lastimosamente volví a recaer 2 años después, pero con síntomas diferentes.
Muchas gracias Tifa por tus palabras. Siento leer que la ansiedad ha vuelto en tu vida. Te mando muchos ánimos, y espero que puedas salir de ello pronto. Si necesitas de mi ayuda. házmelo saber. Un saludo!!!
Gracias por la ayuda , he tenido la mayoria de los sintomas descritos.
Gracias a ti Rodrigo. Siento mucho leer por todo lo que has pasado. Espero que hayas logrado afrontar con éxito dichos síntomas. Sino es así, te animo a que los trates. Te mando un saludo y muchos ánimos!!!
Tengo muchos de esos síntomas físicos,pensé que era alguna otra enfermedad y fui con el médico y me dijo que era demasiada ansiedad qué no puedo controlar el problema es que ha venido mermando mucho mi salud física y emocional! Necesito ayuda de un psicólogo clinico
Siento mucho leer eso Esmeralda. Si necesitas tratar tu ansiedad, puedes contar conmigo. Te mando un saludo!!!
Buen articulo, hace 2 meses tuve relaciones con protección con una chica y a los días me entere de que el esposo murió teniendo sida, eso me ha llenado de mucho miedo, estres y ansiedad, hoy en día tengo dolor en las zonas ganglionales y sudores nocturnos cuando pienso mucho en eso, el médico me dijo que estaba somatizando porque el riesgo es mínimo y me estaba dejando llevar por un rumor y me dijo que no tenía ganglios inflamados! Sin embargo cuando las dudas me invaden no puedo dormir pensando en ese mínimo riesgo, se me acelera el corazón mientras duermo y empiezo a sudar
Hola Alvaro. SI te has hecho las pruebas médicas pertinentes, y éstas han indicado que todo está bien, deben confiar en los resultados. Si ves que aun así, no puedes gestionar tus miedos, te aconsejaría que buscaras apoyo psicológico. Te mando muchos ánimos!!!
Hola me llamo Patricia hace poco menos de un año comencé con ataques de pánico luego de empezar a tener dolores de cabeza raros me asuste mucho y empecé una larga peregrinación por diferentes servicios médicos neurologa (5 diferentes) fue una de ellas que me diagnosticó TAG, luego médicos clínicos, traumatólogo, gastroenteróloga, odontóloga, psiquiatra y psicóloga todo el tiempo busco o creo tener una enfermedad mala,incurable estoy medicada con pregabalina, amitriptilina y clonazepam tengo días horribles y días mejores la ansiedad y los ataques de pánico me están volviendo una persona depresiva no puedo tratar de pensar de otra manera tengo 39 años y dos hijos hermosos ellos son mi pilar en esta nueva vida que me esta tocando vivir ojalá Dios así lo quiera me reponga y trate de recuperar mi vida aunque después de una experiencia así nadie vuelve a ser la de antes fuerzas y saludos a todos lo que pasan por esta horrible y maldita ansiedad.
Hola Patricia. Siento mucho saber por todo lo que has pasado. Decirte que si me necesitas, puedes contar con mi ayuda. Te deseo que te recuperes pronto y logres tener la ayuda que necesitas. Te mando muchos ánimos!!!
Excelente Blog Daniel!!!… Hace 4 años estoy diagnosticada con TAG, es Increíble la cantidad de síntomas físicos que he sentido, lo que me eleva la ansiedad y visceversa… Sé que es emocional, pero hay cosas que uno no puede cambiar y cuesta mucho aceptar, entonces mi cuerpo “grita”… Es angustiante y desgastante vivir así, para uno que lo sufre y para los seres queridos que nos rodean. Gracias por tu aporte. A mi me ayudó mucho. Saludos.
Muchas gracias. Me alegra muchísimo saber que mis artículos te han podido servir de ayuda. Te mando muchos ánimos. Un saludo!!!
Al leer este artículo parecía que estaba leyendo mi historia clínica sufro de ansiedad generalizada desde hace aproximadamente 9 años tuve un buen tiempo sin tener síntomas gracias a un tratamiento psicológico pero lo deje porque aparentemente estába curada pues regreso y con más fuerza hace algunos meses estoy apunto.de iniciar nuevamente consulta pero ya con siquiatra
Estimada Julia,
es cierto que para superar la ansiedad se requiere de mucho tiempo y esfuerzo. A veces creemos que estamos recuperados cuando nos comenzamos a sentir bien, pero sin tratar la raíz del problema, éste siempre aparece con más fuerza. Deseo que en esta ocasión, el tratamiento sea efectivo. Te mando muchos ánimos!!!
Buenas tardes, sufro de ansiedad generalizada hace tres años, y el año pasado me empezó un dolor en las articulaciones, hombros, codos y muñecas, sin embargo fui al medico y me realizaron exámenes y dicen que el sistema inmunologico esta bien, sera que esos dolores se deben a la ansiedad ?
gracias y saludos
Estimado German,
puede ser que esos dolores sean fruto de la ansiedad. Si te han hecho todas las pruebas médicas, y puedes descartar su origen físico, entonces se debería evaluar si esos dolores tienen un origen psicológico. Te mando muchos ánimos!!!
Excelente me encanto tuve una perdida hace 6 años y sufro de ansiedad y crisis de pánico he teñido episodios hipocondríacos he llegado a tener erupciones en la piel ganglio inflamados y me he echo pruebas de todo y está todo ok este artículo me ha ayudado a entender el porque de mi miedo a enfermar y de mis síntomas muchas Gracias excelente trabajo
Estimada Lisandra,
muchas gracias por tus palabras. Me alegra saber que te he podido ayudar con mi artículo. Un saludo 🙂
hola Lisandra, muy buenas noches, leyendo este artículo vi tu comentario y me identifiqué totalmente y quisiera saber si los ganglios se pueden inflamar por estrés y ansiedad, pues llevo 3 meses con mucho dolor en la axila izquierda por ganglio inflamado y en la ingle izquierda también por ganglio inflamado ya me realizaron todos los exámenes pertinentes y el doctor me dice
que todo está bien, que solo son ganglios inflamados, pero el dolor es mucho y eso me angustia demasiado… quisiera saber tu experiencia con los ganglios inflamados… muchas gracias…
Hola doctor..yo tengo ansiedad y todos los días es un síntoma nuevo..no puedo ir con un doctor .por la pandemia ..al tragar saliva siento que algo me truena o me cruje…dolor de oído y siento los ganglios inflamados..estoy desesperada..
Estimada Yari, quizás podrías probar con la terapia online. Te mando muchos ánimos 🙂
A mi me pasa exactamente lo mismo que a ti y también estoy asustada.
Hola Dr hace un año que sufro de ansiedad no duermo bien me preocupo mucho si me siento algun problema. de salud siempre pienso lo peor tengo ganglio inflamado los ganglio pueden inflamarce por ansiedad y estres en el cuello doloroso vivo estresada preocupada
Estimada Geidy,
para poder afrontar los síntomas de la ansiedad, primero debes tratar a la propia ansiedad que padeces. Te recomiendo la terapia. Es el único método para poder superar este tipo de trastornos.
Un saludo 🙂
Me encantó tu artículo, muy acertado!
Muchas gracias Leila 🙂
Hola, no se si la padezca pero hace muchos años vivo con depresión, se me cambia la visión de las cosas, se me ah llegado a dormir la mitad de la cara.
Vi en cámara lenta las cosas, dolor de cabeza estomago y pecho. Pienso siempre todo negwtivo y lo peor sobre mi salud, ya no se que hacer, si pedir ayuda.
Estimada Micaela, lo mejor en tu caso es pedir ayuda. Te mando muchos ánimos 🙂
Buenas noches! me encantó tu post. Yo empecé hace unos años con colon irritable y falta de aire, pero este año se volvió insoportable, siento asfixia casi todo el día, nauseas, fasciculaciones, calambres, hormigueos, dolores de espalda (a veces lumbar, a veces cervical), desesperación, llanto fácil, irritacion, tinitus, sudoracion de manos y pies (muy abundante), dolor de cabeza y de mandibula, y tengo taquicardia todos los dias. Fui a 4 neumologos, un cardiologo, 3 internistas, un hematologo, dos endocrinos, dos alergistas y un neurologo… y todos coincidieron en que tengo ansiedad (solo me salio en los analisis taquicardia sinusal y un asma por alergia muy leve), obviamente despues de hacerme todos los examenes (tac toraxico y cerebral, ecografias, espirometria, hemogramas especificos, entre otros. Llego a tener una bolsa enorme de estudios en los ultimos dos años). Fui al psiquiatra y me dijo que tengo TAG, pero no me pude tratar por la pandemia. Queria saber si ademas puede ser Sindrome de Briquet o de somatizacion, ya que tengo sintomas permanentes y otros que varian, pero no me encuentran nada. Gracias por escucharme!
Estimada Antonella. Si no te han encontrado ningún trastorno físico, es porque lo que padeces tiene un origen mental. Por ese motivo te animo a realizar terapia. Si me necesitas cuenta conmigo. Un saludo 🙂
Hola doctor, excelente artículo, leyéndolo me identifiqué totalmente, he presentado casi todos los síntomas y me han realizado muchos exámenes y todo sale bien, quisiera saber si los ganglios se pueden inflamar por estrés y ansiedad, pues llevo 3 meses con mucho dolor en la axila izquierda por ganglio inflamado y en la ingle izquierda también por ganglio inflamado ya me realizaron todos los exámenes pertinentes y el doctor me dice
que todo está bien, que solo son ganglios inflamados, pero el dolor es mucho, se irradia por mi brazo izquierdo, algunos días el dolor es muy fuerte y otros no siento nada, me angustia demasiado… quisiera saber si puede ser por el estrés muchas gracias…
Estimada Ángela, si te han realizado algunas pruebas médicas y no han encontrado una causa física para lo que padeces, es porque su causa es psicológica. Te recomiendo que busques ayuda. Un saludo y muchos ánimos 🙂
Bien. Gracias por el articulo me parecio muy aleccionador y comprensible. Yo tengo años de paddcer anciedad. Y desconocia que es la enfermedad. Me ha llevado al hospital varias veces. Muchas gracias por la informacion. Ya estoy haciendo lo que puedo por superarme aunque tengo un agravante de que soy asmatico y cuando todo eso se junta es un desastre. Afortu adamente no tengo problemas de azucar o de otro padecimiento. Lo que no tengo es esposa y ya tengo mas de cincuenta. La pandemia y el encierro agudisaron mas mi problema. Gracias y seguiremos en contacto.
Te mando muchos ánimos Hugo. Gracias!!! 🙂