• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Psicólogo Emocional Online

Terapia Online

  • Quién soy
  • Terapia online
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Mi cuenta
Usted está aquí: Inicio / Blog / Depresión / 7 Cosas que decir a quien sufre depresión

7 Cosas que decir a quien sufre depresión

Por Daniel Molina 1 comentario

Sufrir una depresión

La depresión como todos ya sabemos, es un monstruo capaz de minar tanto física como emocionalmente a la persona que la sufre. Uno de los mayores obstáculos a los cuales se enfrenta una persona que sufre esta patología es la incomprensión por aquellas personas que le rodean. Aun hoy en día, es una enfermedad estigmatizada, donde la persona depresiva sufre la sensación de vacío o cierto aislamiento. Sufrir una depresión es una cuestión muy sería que debe ser tratada adecuadamente.

Es importantísimo demostrar a la persona que sufre depresión que la comprendes, que quizás no hayas pasado por una depresión pero que estarás siempre a su lado apoyándola. A veces la ayuda no se trata en comprender sino simplemente en eso: en ayudar.

Apuesta por la Terapia Online y vuelve a sentirte bien.

Terapia Online

7 consejos para afrontar una depresión

Para que puedas hacer llegar tu mensaje de apoyo y ayuda a una persona que sufra depresión puedes utilizar las siete frases que describimos a continuación:

  • “Estaré siempre a tu lado”. Los gestos más pequeños son los que poseen mayor significado. Hacer saber a la persona que sufre depresión y que no estará sola durante todo el proceso de recuperación es importantísimo, ya que le ayudará a tener la motivación de salir de ese pozo, y tener un punto de apoyo para ello es fundamental.
  • “No estarás solo/a”. La depresión hace sentir a la persona que la sufre que está cruzando un “túnel oscuro”. Por ello es importante que la persona sienta que no está sola, y que estará acompañada siempre.
  • “No es culpa tuya”. Aquellas personas que sufren depresión suelen tener una cierta sensación de culpa. Llegan a creer que el hecho de sufrir un proceso depresivo es culpa suya, ya sea porque se crea algo no funciona bien en su interior, o que su estado sea la causa de sus malas decisiones, etc. Son ideas recurrentes típicas de la depresión, por ese motivo es fundamental que la persona sienta que nada de lo que le está ocurriendo es por culpa suya.
  • “Te acompañaré”. La cura no llega de la noche a la mañana, se necesita todo un proceso terapéutico para poder salir de la depresión. Acompañar a la persona que sufre depresión a terapia, a las consultas médicas o a la farmacia puede suponer la diferencia entre seguir con los tratamientos o no, ya que las personas depresivas suelen perder la voluntad de seguir un proceso terapéutico, salir de casa o mantener una rutina.
  • “¿Qué puedo hacer por ti?”. Es importantísimo que la persona que sufra depresión mantenga una rutina diaria que le permita obtener un equilibrio cotidiano. Por ejemplo, tener un horario determinado para dormir, comer, hacer actividades, etc. Estar disponible para ayudar a las personas que sufren depresión y ayudar a que sigan una rutina mejorará el bienestar psicológico de dichas personas.
  • “¿En qué piensas?”. No hay que temer en realizar esta pregunta. Es positivo saber que está pensando la persona que sufre depresión. Sabiendo que ronda por su cabeza podemos actuar acorde a sus necesidades reales, realzando así nuestra ayuda y nuestro apoyo.
  • “Nada”. Estar presente y al lado de la persona que sufre depresión ya es suficiente ayuda. Lo importante aquí más que las palabras es las acciones. Estar a su lado reforzará los sentimientos positivos y alejará los sentimientos de aislamiento, culpabilidad e incomprensión.

Para dejar de sufrir una depresión, al igual que cualquier otra psicopatología es necesario afrontar el problema y tiempo. Es un proceso doloroso que tenemos que afrontar y para ello es necesario toda la ayuda posible.

Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online

Publicado en: Depresión

Apuesta por la Terapia Online y vuelve a sentirte bien.

Terapia Online

Ayúdame compartiendo este artículo

Artículos relacionados

codependencia emocional - Curso No caer en la dependencia emocional - Terapia para la Dependencia Emocional

Codependencia Emocional

Por Daniel Molina

… [Leer más...] acerca de Codependencia Emocional

El abandono emocional en la pareja

El abandono emocional en la pareja

Por Daniel Molina

… [Leer más...] acerca de El abandono emocional en la pareja

Cómo saber si me están Manipulando

Cómo saber si me están manipulando

Por Daniel Molina

… [Leer más...] acerca de Cómo saber si me están manipulando

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Daniel Molina dice

    12 abril, 2019 a las 23:15

    Hola Nora. Me alegra mucho saber que mi artículo te ha ayudado, y está ayudando a tu marido. Te mando un saludo y muchos ánimos!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Psicología en un Minuto
  • Libros de psicología
  • Grupo Telegram
  • Política de Privacidad