• Skip to main content

Psicólogo Emocional Online - Psicología Online

Psicología Online

  • Cómo funciona
  • Áreas de mejora
  • Quién soy
  • Precios
  • Blog
  • Contactar
  • Acceder

pautas para mejorar la autoestima

8 pasos para mejorar la autoestima

Por Daniel Molina 4 Comentarios

mejorar la autoestima

Mejorar tu autoestima

En nuestra más tierna infancia comenzamos a formarnos una imagen de nosotros mismos que madurará a lo largo del tiempo. Todos tenemos una imagen mental de nosotros mismos, de quiénes somos, qué aspecto tenemos, y cuáles son nuestras virtudes y nuestros defectos. El término autoimagen corresponde a esa imagen mental de nosotros mismos. Gran parte de nuestra autoimagen se basa en nuestras interacciones con otras personas y nuestras experiencias vitales, contribuyendo a la formación de nuestra autoestima. Es fundamental para nuestro bienestar emocional mejorar la autoestima. Querernos y aceptarnos tal y como somos es primordial a la hora de tener un equilibrio interno saludable.

Mejorar la autoestima depende de en qué medida nos sentimos valorados, queridos y aceptados por otros, y en qué medida nos valoramos, queremos y aceptamos a nosotros mismos. Las personas que tengan una autoestima alta se sentirán bien consigo mismas, apreciando su propia valía y se sentirán orgullosas de sus habilidades, capacidades  y logros. Las personas con una autoestima baja, por el contrario se sentirán mal consigo mismas, no se aceptarán y no se sentirán aceptadas por los demás, no tendrán en cuenta sus virtudes pero tendrán siempre presente sus defectos.

La importancia de tener una autoestima alta

Cómo vivimos nuestras vidas dependerá de cómo nos sentimos con nosotros mismos. Las personas con una autoestima alta tienen mejores relaciones sociales, además de tener un buen equilibrio emocional y psicológico. Tener una buena autoestima te permitirá aceptarte a ti mismo y vivir la vida de forma plena.

8 Pasos para mejorar la autoestima

  • Dejar  a un lado los pensamientos negativos. Dejar de centrarnos en nuestros defectos y centrarnos en nuestras virtudes nos ayudará a valorarnos, y por ende, subirá nuestros niveles de autoestima.
  • Ponte metas reales.Si  quieres conseguir algún objetivo como por ejemplo, aprender un idioma, perder peso, etc., ponte metas pequeñas que puedas ir alcanzando. Te hará sentir bien, además te ayudará a no abandonar y alcanzar todo lo que te has propuesto.
  • Considera los errores como parte del aprendizaje.Que cometas errores no significa que valgas menos que otras personas, sino que estás intentando hacer algo y no te ha salido bien por el momento. Los errores son parte de tu propia evolución.
  • Prueba cosas nuevas.Cuando tenemos un nivel de autoestima bajo tendemos a ser poco flexibles y evitar hacer cosas nuevas por el miedo a no estar a la altura de las circunstancias. Sería positivo que pudieras hacer cosas que nunca han hecho con tal de vivir nuevas experiencias que te servirán para enriquecerte interiormente.
  • Cambia en ti aquello que no te gusta.Identifica que cosas no te gustan de ti y cómo puedes cambiar eso. Si son cosas que no puedes cambiar como por ejemplo la estatura, trabaja para quererte tal como eres, y sacar lo positivo que hay en ti.
  • Exprésate.No tengas miedo a decir lo que piensas y lo que sientes. Tus opiniones son tan valiosas como la de los demás.
  • Haz deporte.Gracias a ello te sentirás mejor interiormente, estarás más sano, y aumentará tus niveles de autoestima.
  • Diviértete.Busca aquello que te guste hacer y buscar la compañía que te haga sentir bien tal y cómo eres. Disfruta del momento.

Es hora de que construyas una autoestima positiva y sana. Si la herida emocional es muy profunda y duradera, necesitaras ayuda profesional (psicólogo/a). Gracias a la ayuda experta puedes tener una guía, y aprenderás a quererte a ti mismo, y sobretodo, darte cuenta de que eres una persona única y especial.

Tener un nivel alto de autoestima es fundamental para tener una vida plena y satisfactoria. Una autoestima elevada te ayudará en tus relaciones sentimentales, emocionales y sociales. Rendirás mejor en cualquier actividad que realices (estudios, trabajo, deporte, etc…). Tendrás más recursos emocionales y psicológicos para enfrentarte a los errores, decepciones y fracasos. Te ayudará a conseguir tus metas. Y la lista de aquello que nos aporta el tener una autoestima alta es interminable, por ello aunque cueste trabajo aumentar los niveles de nuestra autoestima, vale la pena. Debemos mejorar la autoestima.

Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online

Archivado como:Blog Etiquetado con:autoestima, como se consigue tener mas autoestima, como trabajar psicologicamente autoestima, ejercicios mejorar autoestima, estrategias para mejorar la autoestima, pautas para mejorar la autoestima, psicología, psicología emocional, psicología en línea, psicología online, psicólogo, psicólogo emocional, psicólogo emocional online, psicólogo en línea, psicólogo online, subir autoestima mujer, subir autoestima y seguridad, terapia de pareja, terapia online, trastorno de ansiedad, vivir sin ansiedad

  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Precios
  • Contactar

Copyright © 2019 · Wellness Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in