Terapia Online ¿Es efectiva?
Hoy en día Internet es una herramienta necesaria y poderosa. Puede servir para multitud de cosas buenas, como encontrar información de calidad acerca de cualquier tema, relacionarnos con los demás, o divertirnos, entre otras. También puede suponer una herramienta destructiva y nociva sino se usa correctamente. Internet nos ofrece también la posibilidad de obtener la ayuda que necesitamos, cuando atravesamos momentos difíciles, mediante la terapia online.
Si estamos pasando por unos momentos duros y difíciles, que no somos capaces de gestionar adecuadamente por nosotros mismos, podemos buscar ayuda en línea. Este apoyo lo podemos encontrar en la figura del psicólogo online. Este tipo de profesional es capaz de proporcionarnos una terapia online de calidad sin movernos de la comodidad del nuestro hogar. Es un tratamiento directo, que podemos acceder a él en cualquier circunstancia y lugar.
A veces por diversos motivos, ya sea por ejemplo por falta de tiempo, por problemas de movilidad, o simplemente por lugar de nuestra residencia, no podemos acudir a una consulta presencial. La terapia online ofrece una alternativa con la misma calidad. Decir que la terapia online ofrece la misma calidad que la presencial, sólo cambia el medio en el cual se efectúa, en este caso es en línea.
Características de la Terapia Online
La Terapia Online se basa en las mismas estrategias y técnicas que se utilizan en la terapia que se efectúa de forma presencial. Por tanto decir que tanto su eficacia como su efectividad es la misma.
Para poder realizar la Terapia Online usamos los nuevos medios de comunicación que nos proporciona internet como son el chat, el email o la videoconferencia. Todo en un entorno online que nos permite recibir la ayuda que necesitamos en cualquier momento y lugar.
Tipos de sesiones en la Terapia Online
Existen diversos tipos de sesiones para realizar la terapia online. Todas se diferencias por el objetivo y el método en el cual se realizan. Entre las más comunes están:
-Sesiones por Email:
Suelen ser sesiones encaminadas a tratar un tema concreto que sólo necesita de un análisis de caso y su resolución. Son ideales para consultas específicas que se deberían resolver mediante un solo informe donde se concrete las soluciones.
-Sesiones por Chat:
Son las sesiones más efectivas a la hora de realizar una terapia online personificada. Es en tiempo real, y los mensajes son directos por lo que se abarca toda la problemática del paciente. Son ideales para el tratamiento individualizado y continuado.
-Sesiones por Videoconferencia o teléfono:
Para este tipo de sesiones se utiliza la videocámara o el teléfono para realizarlas. Surge la problemática para algunas personas que se sienten incomodas por dejarse a través de la cámara. Sólo es efectiva si el paciente carece de la vergüenza de comunicarse a través de la voz y la imagen.
A quién va dirigida la Terapia Online
La terapia Online está dirigida a todas las personas que están pasando por un mal momento y quieran buscar soluciones. También es un modo de terapia que ofrece ventajas especiales a quienes:
- A quienes prefieren recibir terapia online por su comodidad, y por el ahorro de tiempo y dinero que ésta supone.
- A quien viaja o se tiene que trasladar constantemente.
- A residentes en un país con un idioma diferente.
- A las personas con impedimentos físicos que le limiten su movilidad.
- A quienes padeces algún trastorno psicológico que les dificulta salir o relacionarse como por ejemplo: quien sufre agorafobia, fobia social, o personalidad evitativa.
- A quien no dispone en su lugar de residencia de un servicio de psicología.
Fases de la Terapia Online
La terapia online como la terapia presencial se estructura en cuatro fases diferenciadas. Y éstas son:
- Recoger toda la información posible. En esta primera fase se tiene que recopilar toda la información que sea relevante para entender la problemática que está sufriendo la persona que pide ayuda. Esto se realiza a través de una entrevista personal, y si se procede, también con pruebas psicométricas (cuestionarios y test).
- Establecer qué objetivos se quieren alcanzar. Una vez con toda la información que nos ha proporcionado el paciente, se puede desarrollar una terapia diseñada para solucionar la problemática de un modo personalizado. Además se establecen en esta fase, los objetivos terapéuticos que se quieren alcanzar.
- Aplicación de la propia Terapia Online. En esta fase se aplican todas las herramientas y guías para que la persona puede tener el apoyo necesario para superar la problemática que sufre.
- Seguimiento de la Terapia. Una vez alcanzados los objetivos que nos hemos marcado al principio de la terapia online, tenemos que realizar unas sesiones periódicas para mantener los cambios, y con ello intentar evitar las recaídas.
¿Qué se puede tratar mediante la Terapia Online?
Mediante la Terapia Online se puede tratar cualquier tipo de problemática al igual que en la terapia convencional o presencial.
Puedes recibir ayuda online si sufres:
- Ansiedad.
- Alteraciones en estado de ánimo o depresión.
- Trastornos emocionales.
- Dependencia emocional.
- Problemas de pareja.
- Desarrollo personal.
- Problemas familiares.
- Gestión emocional.
Requisitos técnicos para realizar la Terapia Online
Para realizar una Terapia Online no se necesita un gran conocimiento tecnológico, simplemente es necesario saber manejar las herramientas habituales como utilizar un chat, el email, o la cámara en casos de videoconferencias.
Repasamos los requisitos técnicos para poder realizar esta clase de terapia:
- Ordenador, Tablet, o teléfono móvil.
- Conexión a internet.
- Programas de chat como por ejemplo Skype.
- Cámara web y micrófono.
Ventajas de la Terapia Online
- Mayor accesibilidad. Debido a que se realizan las sesiones a través de un soporte tecnológico, las consultas se pueden realizar en cualquier momento y en cualquier lugar. Por tanto la psicología online nos proporciona la oportunidad de recibir la ayuda que necesitamos sin tener en cuenta barreras tan importantes, como puede ser el tiempo y el lugar.
- Sin ansiedad inicial. Al contrario de lo que ocurre en la psicología presencial, en la psicología online no se produce tanta ansiedad ante la primera cita en el paciente, ya que las sesiones se realizan en un entorno cómodo como en su propio hogar, y el medio de comunicación online facilita el establecimiento de un lenguaje directo y de confianza.
- Horarios flexibles. Como ya hemos comentando, la terapia online se puede realizar en cualquier momento. El servicio de psicología online siempre se amolda al horario que más favorezca a quien contrata este tipo de servicios.
- Sin desplazamiento innecesarios. Gracias a las nuevas tecnologías, como recibir la ayuda que necesitamos sin la necesidad de desplazarnos. Podemos acceder a la terapia online desde la comodidad de nuestra casa. La psicología online es ideal para persona con problemas de movilidad, o que no disponga de tiempo para desplazarse.
- Menor coste. Al no existir una consulta física, y no realizar desplazamientos innecesarios, la reducción del coste de la Terapia Online es notable. Es una buena opción incluso en el ámbito económico.
- Comunicación fluida. La comunicación online favorece la fluidez de los mensajes, y por tanto se puede ayudar de forma más adecuada a la persona que requiere de ayuda. Es un mensaje directo y de confianza.
- Privacidad mayor. Al igual que ocurre en la psicología presencial, la psicología online es confidencial y privada. Pero tiene sus ventajas también en este aspecto, ya que nadie te verá en una consulta física, ni saber que estás recibiendo ayuda psicológica. Incluso puedes hacer la terapia online de forma anónima si así lo requieres.
Ya sólo me queda animarte a que tomes la decisión del cambio si estás pasando por un mal momento. Porque todo comienza por una decisión. Y el cambio empieza en ti. ¡Ánimos!
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online