• Skip to primary navigation
  • Skip to content

Psicólogo Emocional Online - Psicología Online

Psicología Online

  • Quién soy
  • Terapia Online
  • Blog
  • Contactar
  • Acceder

psicólogo emocional online

Autoestima y Depresión

Por Daniel Molina 2 Comentarios

Autoestima y Depresión

Cómo se relacionan Autoestima y depresión Existe un vínculo firme y significativo entre tener una baja autoestima y depresión. Sabemos que el origen de la depresión se basa en diversos factores, como la predisposición genética o los factores ambientales, pero también padecer una autoestima baja nos hace más vulnerables anímicamente a padecer la temida depresión. […]

Archivado como:Blog Etiquetado con:autoestima, autoestima y depresión, depresión, psicología, psicología online, psicólogo, psicólogo emocional online, psicólogo online, relación entre autoestima y depresión, síntoma de depresiín, síntomas de depresión, síntomas de la depresión

Los trastornos en la persona desempleada

Por Daniel Molina 4 Comentarios

Los trastornos en la persona desempleada

Los trastornos en la persona desempleada Aunque a veces nos cueste reconocerlo, el trabajo nos aporta estabilidad y equilibrio emocional. Es importante sentirnos activos, además de obtener un salario. Y cuando el trabajo nos falta, inevitablemente sufrimos una serie de cambios que trastoca toda nuestra vida. La persona desempleada ve como toda esa estabilidad se […]

Archivado como:Blog Etiquetado con:ansiedad y desempleo, autoestima y desempleo, depresión y desempleo, desempleo, desempleo y efectos psicológicos, la persona desempleada, las consecuencias psicológicas del desempleo, los efectos psicológicos del desempleo, persona desempleada, psicología, psicología online, psicólogo, psicólogo emocional online, psicólogo online

Depresión endógena y exógena

Por Daniel Molina Deja un comentario

Depresión endógena y exógena

Depresión endógena y exógena La depresión endógena es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por una profunda tristeza, una gran desesperanza, y una notable apatía. En la depresión endógena, el detonador o estresante es una alteración química y funcional de nuestro cerebro. La diferencia entre la depresión endógena y exógena es su causa. Como […]

Archivado como:Blog Etiquetado con:depresión, depresión endógena, depresión endógena y exógena, depresión estacional, depresión exógena, depresión mayor, depresión reactiva, depresión situacional, diferencia entre exógena y endógena, diferencias entre depresión endógena y exógena, psicología, psicología online, psicólogo, psicólogo emocional online, psicólogo online

Pérdida de memoria

Por Daniel Molina Deja un comentario

Pérdida de memoria

Pérdida de memoria por ansiedad La ansiedad tiene como uno de sus síntomas más comunes, la falta de concentración y la pérdida de memoria. Esta dificultad cognitiva lleva a la persona a sufrir un nivel más alto de ansiedad, por el miedo a olvidarnos de citas, conversaciones, personas, y de recuerdos importantes. Sufrir ansiedad hace […]

Archivado como:Blog Etiquetado con:ansiedad, cortisol, depresión, dopamina, pérdida de memoria, pérdida de memoria por ansiedad, pérdida de memoria por ansiedad y depresión, pérdida de memoria por depresión, psicología, psicología online, psicólogo, psicólogo emocional online, psicólogo online, síntomas ansiedad, síntomas de la ansiedad, síntomas de la depresión

Cerrar puertas

Por Daniel Molina 4 Comentarios

Cerrar puertas

Cerrar puertas y superar el pasado Cuando somos incapaces de centrarnos en el presente y disfrutar de nuestro ahora, es hora de cerrar etapas o ciclos. No podemos mantener todas las puertas abiertas para avanzar. Para que haya un nuevo comienzo se necesita un final. Y es por ello que debemos aprender a cerrar puertas. […]

Archivado como:Blog Etiquetado con:cerrar ciclos, cerrar puertas, dejar el pasado, pasado, psicología, psicología online, psicólogo, psicólogo emocional online, psicólogo online, superar el pasado, vivir el ahora, vivir el presente

Miedo al compromiso

Por Daniel Molina Deja un comentario

Miedo al compromiso

Miedo al compromiso, ¿por qué se da? Un compromiso firme parte de una decisión. Una decisión parte de la maduración personal. Y de la maduración personal nace la necesidad de estabilidad. Cuando nos comprometemos con algo o con alguien lo hacemos de forma voluntaria. Tenemos el deseo de formalizar un compromiso que nace de una […]

Archivado como:Blog Etiquetado con:amor, fobia a comprometerse, fobia al compromiso, miedo, miedo a comprometerse, miedo al amor, miedo al compromiso, psicología, psicología online, psicólogo, psicólogo emocional online, psicólogo online, relación tóxica, relaciones tóxicas

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • …
  • Page 24
  • Página Siguiente »
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Contactar