Terapia Online
Todos en algún momento de nuestras vidas no nos hemos sentido bien con nosotros mismos. Es siempre más sencillo centrarnos en lo negativo que en todo lo bueno que hay en nosotros. Hay personas que logran aceptarse tal y como son, y hay otras que no son capaces de quererse y de asumir tanto sus defectos como sus virtudes. En estos casos es necesario un tratamiento para aumentar la autoestima baja.
Quererse a uno mismo no es sencillo. Nos conocemos demasiado, y no somos capaces de aceptar que no somos perfectos. También tenemos la mala costumbre de comprarnos con los demás, sin aceptar nuestra singularidad. Es cierto que todos tenemos muchos defectos, peo tenemos muchas más virtudes. Quizás la clave sea en mejorar todo lo que podamos, aceptar nuestras imperfecciones, y centrarnos en todo lo bueno que hay en nosotros. Lo mejor de todo es que, tenemos la certeza de que pase lo que pase seremos siempre nosotros mismos. Y eso es lo único real.
Todas nuestras vivencias y experiencias nos convierten en aquello que somos. Y si solamente hemos vivido desde nuestra infancia, reproches y malas opiniones acerca de nosotros, al final llegaremos a escuchar y hacer caso a todas esas voces. No somos capaces de reflexionar y de escuchar nuestra propia voz, porque eso ocurre siempre cuando somos muy jóvenes, y no tenemos la madurez para rechazar todos esos juicios contra nosotros.
Percibirnos como personas no capaces nos llevará a tener una vida gris, donde siempre estaremos atentos a las opiniones de los demás. Y nuestros gestos y conductas estarán encaminadas a contentar a las personas que nos rodean, y así detener las malas opiniones o juicios que puedan tener acerca de nosotros. Así que, desarrollaremos una personalidad temerosa y dependiente, siempre en busca de la aprobación de los demás, y eso acabará por destruirnos por completo.
Antes de empezar a describir todos los síntomas de una autoestima baja, deberíamos saber que cada persona desarrollará un tipo de autoestima, y por tanto, puede padecer ciertos síntomas que quizás otra persona no padezca. Todo dependerá de las características personales y emocionales de cada uno. Así que, entre los principales síntomas de tener una autoestima baja encontramos:
Nuestra madurez emocional y nuestro desarrollo cognitivo dependerá de todas nuestras vivencias y experiencias. Las personas con una autoestima baja, sin duda, han tenido un desarrollo negativo sustentado por críticas y reproches continuos de todas las personas que han estado a su alrededor. Todas esas voces críticas son capaces de destruirnos por completo, percibiéndonos como personas incapaces y poco válidas.
Cuando somos niños no tenemos la capacidad de hacer frente a las críticas de nuestros seres más queridos, como pueden ser nuestros padres. Asumimos sus críticas y reproches hacia nosotros como la verdad. Y si sus juicios no son constructivos, ellos harán mella en nuestra autoestima. Un niño que se ha criado en ese ambiente tóxico se convertirá en un adulto herido. Tener una autoestima baja es fruto de todas las heridas emocionales que aún están abiertas en nuestra alma.
Una persona herida no es capaz de valorarse ni de aceptarse tal y como es. Eso le desequilibra y le hace daño. Esas heridas son capaces de generar un gran sufrimiento. Las personas con una autoestima baja sufren en exceso. No hay nada peor que percibirnos a nosotros como personas no valiosas e incapaces. Eso nos afectará en todos los ámbitos de nuestra vida. Todas esas heridas necesitan un tratamiento para aumentar la autoestima baja, y para ello nada mejor que la terapia. Gracias a ella tendremos todas las herramientas que necesitamos para sentirnos bien con nosotros mismos.
Cuando nuestra autoestima es baja, el único tratamiento efectivo es la terapia. Gracias a ella podemos obtener todas las herramientas que necesitamos para reconstruirnos y aceptarnos tal y como somos. No podemos vivir eternamente rechazándonos, y centrándonos en todos nuestros defectos. Una intervención terapéutica nos ayudará a escuchar nuestra propia voz, aceptar quienes somos, y a centrarnos en todo lo bueno que hay en nosotros.
Cuando hemos soportado las críticas y los reproches de los demás durante toda nuestra vida, nuestra autoestima estará totalmente dañada, y las heridas de nuestra alma serán muy profundas. La terapia nos dará las pautas para poder sanar todo ese dolor y sufrimiento que hemos ido acumulando durante mucho tiempo. Así que, el único tratamiento para aumentar la autoestima baja es la ayuda psicológica profesional.
Cuando nuestra autoestima es baja, el único tratamiento efectivo es la terapia. Gracias a ella podemos obtener todas las herramientas que necesitamos para reconstruirnos y aceptarnos tal y como somos. No podemos vivir eternamente rechazándonos, y centrándonos en todos nuestros defectos. Una intervención terapéutica nos ayudará a escuchar nuestra propia voz, aceptar quienes somos, y a centrarnos en todo lo bueno que hay en nosotros.
Cuando hemos soportado las críticas y los reproches de los demás durante toda nuestra vida, nuestra autoestima estará totalmente dañada, y las heridas de nuestra alma serán muy profundas. La terapia nos dará las pautas para poder sanar todo ese dolor y sufrimiento que hemos ido acumulando durante mucho tiempo. Así que, el único tratamiento para aumentar la autoestima baja es la ayuda psicológica profesional.
Consulta vía Email
25
Euros
Envío de pregunta por Email
Análisis completo.
Respuesta en menos de 24 horas.
Terapia Chat Escrito
50
Euros/mes
2 Sesiones de 45 minutos cada mes.
Acceso a todos los cursos.
Seguimiento continuo.
Terapia vía telefónica
80
Euros/mes
2 Sesiones de 45 minutos cada mes.
Acceso a todos los cursos.
Seguimiento continuo.
Aparte de la terapia, para poder aumentar nuestra autoestima podemos seguir ciertas recomendaciones complementarias, que nos ayudarán a aceptarnos y querernos tal y como somos. Es importante saber como actuar para reconstruirnos y centrarnos en todo lo bueno que hay en nosotros. Y entre dichas recomendaciones podemos encontrar:
La terapia online es una intervención psicológica que se implanta mediante las nuevas tecnologías, como por chat, teléfono móvil, o videoconferencia.
Debemos tener en cuenta que la terapia online tiene las mismas garantías y efectividad que la terapia presencial, pero con grandes ventajas, como son la comunicación directa y continua, el anonimato, realizar las sesiones donde y cuando quieras, etc. Apuesta por la terapia online y siéntete bien de nuevo.
La terapia online siempre será impartida por un psicólogo cualificado, empleando las mismas técnicas que la terapia tradicional. Por lo tanto, podemos afirmar que la terapia online tiene las mismas garantías terapéuticas que la terapia presencial.
Entre las grandes ventajas que podemos encontrar en la terapia online, es recibir la ayuda que necesitas sin desplazamientos innecesarios, y en el horario que tú necesites. También puedes optar por el anonimato si lo prefieres, además la comunicación puede ser más directa y continua que en la terapia presencial. Y por último, el precio suele ser más asequible que la terapia impartida en una consulta física.
La terapia online está dirigida a cualquier persona que esté pasando un mal momento, y busque ayuda para afrontar esa situación. Además, es un servicio óptimo para todas aquellas personas que no quieran o no puedan desplazarse a una consulta presencial.
En la terapia online se siguen las mismas estrategias y métodos que la terapia presencial. Así que, la terapia constaría de cuatro fases diferenciadas. En la primera se reuniría toda la información acerca de la problemática que quieras tratar. En un segundo paso, se establecerán los objetivos terapéuticos que se quieren alcanzar. Posteriormente, se realizaría la intervención terapéutica. Y por último, se haría sesiones de seguimiento para comprobar la evolución, y evitar recaídas.
La duración de la terapia dependerá de cada persona y de lo que quiera tratar. Puede ocupar desde pocas sesiones hasta las necesarias para poder superar la problemática que se quiera superar.
Los servicios de terapia online consisten en una suscripción mensual, que consta de dos sesiones mensuales de 45 minutos, pudiendo elegir entre hacerlas mediante chat escrito o llamada telefónica. Seguimiento continuo, y acceso a todos los cursos de apoyo emocional, que son un gran complemento a la terapia.
En Psicólogo Emocional online no creemos en las permanencias ni en periodos mínimos. Tienes la plena libertad de darte de alta y de baja. Recuerda que tú gestionarás tu cuenta.
De ninguna manera. Darte de alta y de baja es totalmente gratuito. El único pago que efectuarás es la cuota mensual.
El pago se efectuará mediante tarjeta, ya sea de débito o de crédito. El pago es totalmente seguro, y tendrás la garantía de que todos tus datos estarán siempre protegidos. Una vez te des de alta, el cobro de tu suscripción se efectuará el mismo día de cada mes. Es decir, si por ejemplo, te das de baja el día 5 de un mes determinado, el cobro se realizará el mismo día de cada mes de manera automática.
Una vez que te des de alta, tendrás tu nombre de usuario y una contraseña. Tú gestionarás tu propia cuenta. Por lo que si solamente quieres probar, puedes darte de baja tú misma cuando quieras.
Es muy sencillo. Solamente tienes que elegir el modo de terapia online que prefieras, y seguir los pasos de la plataforma de pagos. Al hacerlo tendrás tu nombre de usuario y tu contraseña, y una vez efectuado el pago tendrás acceso a tu cuenta. Es un proceso rápido y sencillo.
Es tan sencillo como darte de alta. Una vez quieras darte de baja, solamente tienes que acceder a tu cuenta y hacerle click al enlace de darte de baja, y ya está.
No te preocupes. Siempre que olvides tu contraseña, podrás recuperarla en la pestaña que encontrarás cuando quieras acceder a tu cuenta.
¡Por supuesto! Puedes suscribirte vivas donde vivas. Lo único que tienes que recordar es que las sesiones se realizan en el horario de España. Así que, si vives en otro país, ten en cuenta la diferencia horaria.
Contacta conmigo si tienes alguna duda acerca de cómo funcionan los servicios o de los precios de la terapia online. 🙂