Terapia Online
Nadie puede estar a salvo de acabar atrapado en una profunda tristeza y en una inmensa apatía. Todos pasamos por malos momentos que no sabemos como afrontar, y eso hace que nuestro estado de ánimo se vea seriamente dañado, y comenzamos a percibir todo como algo negativo y peligroso para nosotros. En ese instante nos asomamos al abismo que representa este trastorno, que nos roba la alegría y las ganas de vivir, y nos sumerge en un profundo y oscuro pozo de soledad y angustia. Para afrontar ese estado, antes tenemos que saber qué es y cuál será el tratamiento para la depresión.
Podríamos definir la depresión como un trastorno del estado de ánimo, que se caracteriza pro sufrir una tristeza y una apatía persistente e intensa, de la cual no se encuentra consuelo ni manera de afrontarla adecuadamente. Los síntomas de este trastorno son realmente incapacitantes, llevando a quien los padece a una profunda desesperación, y a una falta total de energías, incluso para poder afrontar su día a día. Por ese motivo, hay personas que no acaban de entender que la depresión es grave, y que la persona que la padece queda incapacitada. Y si inactividad no es por pereza ni porque quiere, sino porque padece depresión, y este trastorno consigue arrebatarnos todo aquello que somos, convirtiéndonos en la sombra de la persona que un día fuimos.
La depresión requiere que la persona que la padece saque fuerzas de donde no tiene, y centre todos sus esfuerzos en reconstruirse y volver a sentirse bien. Para ello es necesario toda una lucha que parte de una terapia especializada para afrontar y superar este trastorno, y volver a ser nosotros mismos. Buscar un tratamiento para la depresión es el primer paso para recuperar nuestras vidas, porque consigue arrebatarnos todo aquello que somos, nuestras fuerzas, e incluso nuestra vida. Todas aquellas personas que han sufrido un cuadro depresivo lo describen como estar en un profundo abismo del cual no encuentras la salida. Padecer depresión es mucho más grave de lo que las personas suelen pensar, pero realmente es un trastorno que no tiene compasión ni piedad, y nos puede destruir por completo.
Antes de describir los síntomas de la depresión más comunes, tenemos que pararnos para explicar que la depresión ataca a cada persona de un modo diferente. Es decir, habrá personas que padezcan una serie de síntomas, y habrá otras que pueden padecer otros muy distintos. Todo dependerá de las características emocionales y psicológicas de cada persona. Una vez entendido esta cuestión, pasamos a repasar los principales síntomas de este trastorno. Y entre ellos podemos encontrar:
Para poder controlar y superar todos estos síntomas tenemos que buscar un tratamiento para la depresión. Una vez que lleguemos a superar este trastorno y nuestro estado de ánimo mejore, todos estos síntomas irán remitiendo. La depresión es siempre grave, y debemos estar en alerta. No podemos mirar hacia otro lado ni esperar que haya medicaciones milagrosas que la curen. Porque la depresión no se cura, se afronta, y para eso siempre tenemos la terapia. Hay que apostar por el tratamiento para la depresión y por sentirnos bien de nuevo.
La depresión suele aparecer en nuestras vidas de un modo lento pero implacable. Nos roba todo lo que somos. Nos roba nuestro presente y nuestro futuro, y nos hace sumergirnos en una profunda tristeza de la cual no lograremos recuperarnos hasta que no la tratemos. Para poder hacer frente a este trastorno primero deberemos saber cuáles son sus causas. De ese modo podemos establecer una intervención psicológica adecuada en casa caso. Y existen dos principales causas que se puede describir en dos tipos de depresión. Y estas son:
Aunque muchos profesionales de la medicina y muchas personas apuesta por la mediación como forma de “curación” de la depresión, eso es solo un atajo pero sin salida. Los fármacos destinados a la depresión solamente sirven para aumentar el estado de ánimo, no para tratar la depresión. El único tratamiento efectivo para este trastorno es la terapia. La intervención psicológica es esencial para poder vencer nuestra depresión. Solamente en los casos más extremos sería recomendable complementar la terapia con mediación. Pero en aquellas personas con un cuadro depresivo muy severo. Debemos apostar por un tratamiento para la depresión efectivo.
Para poder superar la depresión deberemos poner todo nuestro esfuerzo, y saber que requiere de tiempo. Como este trastorno nos roba todo lo que somos y lo que nos importa, debemos reconstruirnos, y eso requiere mucha fuerza de voluntad. Es por ese motivo que para vencer a nuestra depresión necesitamos ayuda terapéutica. La terapia nos dará todas las herramientas que necesitamos para controlar sus síntomas, y mejorar nuestro estado de ánimo. Y hay que recordar que la depresión no se cura, se afronta. Si padeces depresión toma la decisión de afrontarla, o toda esa oscuridad que se ha instalado en tu interior se quedará para siempre. Este trastorno nunca desaparecerá por si solo. Requiere un proceso terapéutico para afrontarlo. Apuesta por la terapia como tratamiento para la depresión
Consulta vía Email
25
Euros
Envío de pregunta por Email
Análisis completo.
Respuesta en menos de 24 horas.
Terapia Chat Escrito
50
Euros/mes
2 Sesiones de 45 minutos cada mes.
Acceso a todos los cursos.
Seguimiento continuo.
Terapia vía telefónica
80
Euros/mes
2 Sesiones de 45 minutos cada mes.
Acceso a todos los cursos.
Seguimiento continuo.
Ya hemos descubierto que el método más efectivo para superar la depresión es la terapia. Una intervención terapéutica continua nos ayudará a identificar que nos ocurre, y nos dará las herramientas para poder aumentar nuestro estado de ánimo. Pero también podemos complementar la terapia con ciertas acciones que nos ayudarán a reducir los efectos de nuestra depresión, y sentirnos poco a poco mejor. Y entre dichas recomendaciones encontramos:
Con toda esta información decirte que si padeces depresión, no malgastes tu tiempo y tus energías en buscar atajos ni medicamentos milagrosos que te permitan sentirte bien de nuevo. La única vía para afrontar la depresión es la terapia. Requiere de tiempo y de mucho esfuerzo, pero si quieres superar todo lo que estás sufriendo deberás pasar por ese proceso terapéutico. Así que, busca tratamiento para la depresión, apuesta por la terapia y siéntete bien de nuevo. ¡Adelante!
La terapia online es una intervención psicológica que se implanta mediante las nuevas tecnologías, como por chat, teléfono móvil, o videoconferencia.
Debemos tener en cuenta que la terapia online tiene las mismas garantías y efectividad que la terapia presencial, pero con grandes ventajas, como son la comunicación directa y continua, el anonimato, realizar las sesiones donde y cuando quieras, etc. Apuesta por la terapia online y siéntete bien de nuevo.
La terapia online siempre será impartida por un psicólogo cualificado, empleando las mismas técnicas que la terapia tradicional. Por lo tanto, podemos afirmar que la terapia online tiene las mismas garantías terapéuticas que la terapia presencial.
Entre las grandes ventajas que podemos encontrar en la terapia online, es recibir la ayuda que necesitas sin desplazamientos innecesarios, y en el horario que tú necesites. También puedes optar por el anonimato si lo prefieres, además la comunicación puede ser más directa y continua que en la terapia presencial. Y por último, el precio suele ser más asequible que la terapia impartida en una consulta física.
La terapia online está dirigida a cualquier persona que esté pasando un mal momento, y busque ayuda para afrontar esa situación. Además, es un servicio óptimo para todas aquellas personas que no quieran o no puedan desplazarse a una consulta presencial.
En la terapia online se siguen las mismas estrategias y métodos que la terapia presencial. Así que, la terapia constaría de cuatro fases diferenciadas. En la primera se reuniría toda la información acerca de la problemática que quieras tratar. En un segundo paso, se establecerán los objetivos terapéuticos que se quieren alcanzar. Posteriormente, se realizaría la intervención terapéutica. Y por último, se haría sesiones de seguimiento para comprobar la evolución, y evitar recaídas.
La duración de la terapia dependerá de cada persona y de lo que quiera tratar. Puede ocupar desde pocas sesiones hasta las necesarias para poder superar la problemática que se quiera superar.
Los servicios de terapia online consisten en una suscripción mensual, que consta de dos sesiones mensuales de 45 minutos, pudiendo elegir entre hacerlas mediante chat escrito o llamada telefónica. Seguimiento continuo, y acceso a todos los cursos de apoyo emocional, que son un gran complemento a la terapia.
En Psicólogo Emocional online no creemos en las permanencias ni en periodos mínimos. Tienes la plena libertad de darte de alta y de baja. Recuerda que tú gestionarás tu cuenta.
De ninguna manera. Darte de alta y de baja es totalmente gratuito. El único pago que efectuarás es la cuota mensual.
El pago se efectuará mediante tarjeta, ya sea de débito o de crédito. El pago es totalmente seguro, y tendrás la garantía de que todos tus datos estarán siempre protegidos. Una vez te des de alta, el cobro de tu suscripción se efectuará el mismo día de cada mes. Es decir, si por ejemplo, te das de baja el día 5 de un mes determinado, el cobro se realizará el mismo día de cada mes de manera automática.
Una vez que te des de alta, tendrás tu nombre de usuario y una contraseña. Tú gestionarás tu propia cuenta. Por lo que si solamente quieres probar, puedes darte de baja tú misma cuando quieras.
Es muy sencillo. Solamente tienes que elegir el modo de terapia online que prefieras, y seguir los pasos de la plataforma de pagos. Al hacerlo tendrás tu nombre de usuario y tu contraseña, y una vez efectuado el pago tendrás acceso a tu cuenta. Es un proceso rápido y sencillo.
Es tan sencillo como darte de alta. Una vez quieras darte de baja, solamente tienes que acceder a tu cuenta y hacerle click al enlace de darte de baja, y ya está.
No te preocupes. Siempre que olvides tu contraseña, podrás recuperarla en la pestaña que encontrarás cuando quieras acceder a tu cuenta.
¡Por supuesto! Puedes suscribirte vivas donde vivas. Lo único que tienes que recordar es que las sesiones se realizan en el horario de España. Así que, si vives en otro país, ten en cuenta la diferencia horaria.
Contacta conmigo si tienes alguna duda acerca de cómo funcionan los servicios o de los precios de la terapia online. 🙂